sábado, 20 de octubre de 2012
Crea el SNTE consejo superior; Gordillo va por otros seis años
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités
Exigen maestros aumentar a $374 su salario profesional diario y más presupuesto para educación
Elba Esther Gordillo y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, en la inauguración del sexto congreso nacional extraordinario del SNTEFoto José Luis López Soto
Karina Avilés
Enviada
Periódico La Jornada
Sábado 20 de octubre de 2012, p. 7
Playa del Carmen, QR, 19 de octubre. Elba Esther Gordillo dejará de ser la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para asumir la titularidad del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública, creado ex profeso para ella, por un periodo de seis años para ser empatado con el siguiente sexenio.
La propuesta para que presida dicho consejo será votada este sábado al reanudarse los trabajos del sexto congreso nacional extraordinario, ya que a las 0:30 horas se decretó un receso, luego de que se aprobara la reforma estatutaria.
Al filo de la medianoche los representantes supieron del cambio de estatutos. De concretarse la reforma, Gordillo seguiría al frente del sindicato por seis años más, con lo que sumaría 29 de tener las riendas de este gremio, al que llegó como secretaria general en abril de 1989.
Por otro lado, delegados de diferentes secciones –quienes pidieron el anonimato por temor a represalias– aseguraron que la mayoría de los representantes firmaron y pusieron su huella en un documento con el que autorizaron el cambio de sede de este congreso –de Puerto Nuevo, Baja California, a Playa del Carmen, Quintana Roo–, pero la hoja tiene fecha del 12 de octubre y ellos lo firmaron apenas hoy.Era una hoja para cada delegado, dijeron. Se observó que algunos de ellos todavía traían por la noche el dedo pulgar con la mancha de tinta.
Megaproyecto en Cuajimalpa
Al cierre de esta edición, los maestros aún debatían el tema de la reforma de dicho estatuto por el cual se creó la figura del consejo superior, cuya primera atribución será coordinar los trabajos de todos los órganos de gobierno de carácter nacional que integran el sindicato. Explicaron que dicho órgano estará por encima del comité ejecutivo nacional, así como de los comités nacionales de vigilancia, fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, electoral y de acción política.
Los congresistas –enterados de la estrategia de la maestra– adelantaron que también desaparecerán los 12 colegiados que integran el comité ejecutivo nacional, entre otros, los de organi- zación, negociación, asuntos laborales, administración y finanzas, seguridad y derechos sociales. Sin embargo, se regresará a la figura de las secretarías correspondientes a los tópicos antes señalados.
Acogida por su hermana Marta Leticia, su hija Maricruz Montelongo y su yerno y ex subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, la lideresa arribó a la plenaria pasadas las 22 horas, donde anunció, además, una reforma en seguridad social por la que todos los hoteles de la organización serán revisados en su estructura para ser espacios de recreación y vivienda para los jubilados. A esa hora, se presentó también un megaproyecto arquitectónico denominado La ciudad de la innovación, mediante el cual el SNTE creará la Universidad de la Educación, así comoel centro de investigación y excelencia más importante de México, que también será un polo de cultura y recreación en la zona de Cuajimalpa, en el Distrito Federal, mismo que producirá hasta 80 por ciento de su electricidad y abarcará más de 40 mil metros cuadrados. En dos años tendrá que estar concluido, aseguró.
Antes, a las 13 horas, de manera intempestiva se declaró un receso de seis horas con 27 minutos, con el argumento de que era necesario oxigenarse y rehidratarse con las bebidas autorizadas. Pero al caer la tarde y, ante la pausa tan larga, los delegados se concentraron en terrazas, restaurantes y bares, donde también tomaban bebidas no autorizadas.
La razón del prolongado paréntesis obedeció, en parte, a que desde las 5 de la tarde la maestra comenzó una sesión de fotos con cada una de las 55 secciones sindicales. Pasadas las 19 horas, cuando reiniciaron los trabajos, las carpas dispuestas para la plenaria –en el conjunto hotelero Barceló– lucían semivacías porque salían ríos de profesores, por estado, para tomarse la placa del recuerdo con la dirigente. Para ello se dispuso del teatro Palenque, en el hotel.
En la jornada matutina y por mayoría visible de votos, los delegados aprobaron una serie de resolutivos para exigir mayores recursos, entre ellos, que el sueldo profesional se incremente hasta alcanzar seis salarios mínimos, es decir, pasar de 261 a 374 pesos diarios; demandar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) una revisión exhaustiva del presupuesto federal asignado para el programa de carrera administrativa; ampliar la rezonificación iniciada en 1994 con las secretarías de Educación y Hacienda, lo que significa otorgar prestaciones y salarios equivalentes a los maestros en todo el país; cabildear con las legislaturas federales y locales mayor asignación a la partida para enseñanza; exigir más recursos para el programa de carrera magisterial e incorporar a los maestros de bachillerato al programa de estímulos.
Repudio a los ataques
En el tema de la política sindical, se aprobaron acuerdos que estuvieron plasmados en el discurso de Gordillo de un día antes, durante la inauguración del congreso, en el sentido de reivindicar la unidad, la independencia de los partidos políticos y hacer público nuestro repudio a los ataques de organizaciones empresariales y de medios de comunicación. También ratificaron la postura en favor de la libertad de asociación y el derecho de huelga.
Alfonso Cepeda, quien entonces dirigía la mesa de debates, preguntó a los representantes si estaban de acuerdo en dispensar la lectura de los dictámenes específicos de los resultados. A mano alzada –como tomaron todos los acuerdos– manifestaron su aprobación.
Así, en menos de un minuto, se dispensó la relatoría de los 100 resolutivos correspondientes al subsistema de homologados (los maestros de bachillerato), entre los cuales se sancionó crear un día deltrabajador homologado, en el mes de mayo.
A las 10 de la noche se liberó la restricción de bebidas alcohólicas que se impuso en el inicio del encuentro. Sin embargo, los maestros todavía no podían irse de fiesta, ya que se encontraban concentrados en la aprobación del principal tema de este encuentro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
-
Eligen a consejeros que representarán al distrito 6 en la asamblea ARTURO DE DIOS PALMA ( Corresponsal) Chilapa, 14 octubre. De manera...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.