sábado, 6 de octubre de 2012
Privilegian PRI y PAN a dirigentes; aun lesiva, avalaremos la reforma
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos
Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente y secretario de la Comisión de Trabajo del Senado, respectivamente, durante los trabajos para revisar la minuta de reforma laboral enviada desde San LázaroFoto Francisco Olvera
Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Sábado 6 de octubre de 2012, p. 5
En la primera reunión formal de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado se evidenció la actuación de los priístas Isaías González Cuevas y Armando Neyra Chávez, quienes advirtieron que la reforma laboral se congelará en la Cámara de Diputados si se hace algún cambio a la minuta que ésta envió.
Reconocieron que aunque muchas de las nuevas condiciones de trabajo consignadas en esa legislación lesionan derechos obreros fundamentales, la votarán en favor, siempre y cuando no se incluya el capítulo de transparencia y democratización sindical.
El panista Javier Lozano, secretario de esa comisión, resaltó que su bancada insistirá en que el Senado actúe como cámara revisora y reintegre a la minuta el articulado que obliga a realizar elecciones libres en los sindicatos y a la rendición de cuentas de sus dirigencias, pero al final, en entrevista, aclaró que si no logran los votos suficientes para ello, aprobarán la minuta aun sin la democracia sindical, ya que no vamos a sacrificar lo más por lo menos.
Aunque un día antes el coordinador de la bancada blanquiazul, Ernesto Cordero, refrendó que pelearán por esas modificaciones, ayer el ex secretario del Trabajo dijo que la democratización sindical no es moneda de cambio, en lo que pareció un retroceso.
Pretenden un chantaje
Durante la reunión, Lozano no se confrontó con los líderes príístas, sólo señaló que no debe haber temor pormodificar el proyecto de Ley Federal del Trabajo aprobado por los diputados, pero cuando ya no los tuvo enfrente, declaró que éstos pretenden un chantaje al plantear no toques a los sindicatos, no te metas con la vida interna, no pidas democracia para los trabajadores, vete con lo que tienes para evitar que (la minuta) se regrese a la cámara de origen.
La Comisión de Trabajo, que preside el príísta Ernesto Gándara Camou, ayer se reunió para definir el calendario de encuentros con representantes sindicales, empresariales, abogados, académicos y autoridades; ahí González Cuevas y Neyra Chávez advirtieron de entrada su rechazo a que se modifique la minuta.
Después de que la senadora Alejandra Barrales (PRD) expresara que su partido votará contra la reforma, la que –dijo– no va a resolver el problema del desempleo y sí a tocar conquistas fundamentales, y de que Lozano señalara que van por la democracia sindical, González y Neyra, que al mismo tiempo son integrantes de la dirigencia de la CTM y la CROC, las dos principales centrales obreras del país, advirtieron que también van por cambios.
González Cuevas dijo que incluso propondrán que el Senado pague la realización de una encuesta nacional, a fin de que los trabajadores opinen sobre esa reforma. Neyra Chávez planteó que ya que hablan de transparencia, es justo que en los consejos de administración de las empresas haya un lugar para un representante sindical, para que pueda verificar, por ejemplo, las utilidades que se reparten. Contradictorios, insistieron en que la minuta no sufra cambio alguno, pero destacaron lo lesivo de su contenido. González Cuevas resaltó que están contra el pago por horas porquequiebra al trabajador, ya que se fraccionan la antiguedad, el séptimo día y la seguridad social.
Neyra Chávez puso en duda que con el cambio a la LFT se vayan a crear 400 mil empleos; dijo que le preocupa la contratación temporal, porque hay estadísticas que hablan de que sólo 8 por ciento de los asalariados del país cuentan con contrato colectivo, y se manifestó en contra de que un auditor externo supervise el manejo de los dineros sindicales, ya que –sostuvo– hay transparencia en gremios.
Dirigente cetemista desde hace casi medio siglo, Neyra Chávez, quien ha sido cinco veces diputado, mostró dificultades para expresarse –sólo cuenta con estudios de primaria–, pero aun así afirmó que no se requiere llevar a la ley obligaciones de transparencia a las dirigencias gremiales.
Dijo que el patrón está obligado a descontar las cuotas sindicales, las cajas de ahorro o las aportaciones solidarias de los trabajadores –como un día para festejar el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe– y entregarlas al tesorero sindical; en asamblea se rinden cuentas de esos recursos, aseguró.
Tanto Neyra como González Cuevas fueron reticentes a la decisión de volver a consultar a los interesados en la reforma laboral. Este último dijo que en todo caso la opinión que interesa es la deempresarios y trabajadores. En ese tenor, cuando Barrales anunció que participará el abogado laboral Arturo Alcalde, de inmediato Lozano pidió que se integre a otros expertos en derecho laboral.http://www.jornada.unam.mx/2012/10/06/politica/005n1pol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.