domingo, 4 de noviembre de 2012
Dossier con Walter Martínez 011112
ESTE ES EL MEJOR ANALISTA DE LA REALIDAD INTERNACIONAL... CHÉQUENLO¡¡¡
Se los dije: No creció la clase media en México; aumentó la deuda
SÁBADO, 3 DE NOVIEMBRE DE 2012
Por Victor HernándezSi ustedes leen el libro digital de blogdeizquierda.com La Clase Media en México y cómo la agredio el PRIAN, entontrarán que uno de mis argumentos es que no ha crecido la clase media en México ya que no ha crecido el ingreso de los hogares mexicanos. Al contrario: el ingreso de los hogares mexicanos se ha reducido.
Buena estrategia de AMLO: Enfocarse en las colonias populares y zonas rurales
DOMINGO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2012
Por Victor Hernández
Estuvo ayer Andrés Manuel López Obrador en Veracruz para una asamblea de MORENA y tocó en su discurso los temas que ya son conocidos: La compra de votos por parte de Peña Nieto, la mafia del poder, etc. No lo minimizo, pero, bueno, ya lo sabíamos.
Jóvenes desdeñan seguridad con tal de serpopulares en Internet
Realiza La Jornada sondeo entre estudiantes de secundaria, bachillerato y nivel superior
Muchos revelan datos personales o exhiben fotos atrevidas sólo para conseguir amigos
Entrevistados coinciden en la inexistencia de una cultura sana del uso de la tecnología
De acuerdo con algunos de los estudiantes entrevistados, el Internet, y en particular las redes sociales, son usados por los jóvenes principalmente para divertirse y cobrar notoriedad, y son pocos los que están concientes de los riesgos que implica navegar en la redFoto Roberto García Ortiz
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Domingo 4 de noviembre de 2012, p. 29
Desde el poder, una Reforma Laboral a la medida del pode JENARO VILLAMILr
Peña y Calderón. Favores de transición.
Foto: Eduardo Miranda
Todos entraron en arreglos. Los presidentes, saliente y electo; los líderes parlamentarios; las dirigencias de los partidos; los representantes de organismos empresariales… Todos aquellos que, sintetizados por los nombres de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, representan al poder. La Reforma Laboral, cualquiera que finalmente sea, va a pasar. Los únicos que no estuvieron representados en los arreglos fueron precisamente aquellos a quienes afecta, los trabajadores.
La incorporación a Morena, decisión individual: AMLO
No se pretende la salida de militantes de otros partidos, dice
Peña Nieto no ganó la elección, pues gastó $60 mil mdp, señala
Eirinet Gómez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 4 de noviembre de 2012, p. 10
Jalapa, Ver., 3 de noviembre. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no pretende generar una salida masiva de militantes de algún partido político, pues la incorporación al movimiento es una decisión individual, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Ley de Coddehum tipifica tortura como delito, “pero no se aplica”
Queda impune por no estar incluido en el Código Penal como grave: Alarcón
Acusa el presidente del organismo que se ha soslayado su propuesta de reformar la ley
CITLAL GILES SÁNCHEZ ( )
Chilpancingo, 3 de noviembre. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Guerrero (Coddehum), Juan Alarcón Hernández, aseguró que en Guerrero sí está tipificada la tortura como delito, pero en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, sin embargo criticó que no se aplica, ni se sanciona.
Pemex aportó al fisco en 12 años más que el monto de deuda pública
No obstante los cuantiosos ingresos, los pasivos de la paraestatal se triplicaron en ese lapso
Transfirió a las arcas gubernamentales 6.4 billones de pesos; el débito actual es de 5.6 billones
Incendio en un depósito de petróleo en la refinería de Repsol en Puertollano, Ciudad Real, EspañaFoto Reuters
Israel Rodríguez J.
Periódico La Jornada
Domingo 4 de noviembre de 2012, p. 21
Los ingresos petroleros obtenidos en lo que va de las dos administraciones gubernamentales emanadas del Partido Acción Nacional (PAN), de 2001 a la fecha, superaron el monto de la deuda total de México y, a pesar de ese caudal de recursos, Petróleos Mexicanos (Pemex) está endeudada como nunca, revelaron informes de la Secretaría de Hacienda (SHCP) y de la paraestatal.
Estado mexicano en el banquillo por torturar a las mujeres
La tortura que se ejerce contra las mexicanas se traduce en hostigamiento, violencia sexual, humillaciones, amenazas, y golpes contra ellas, sus hijas e hijos
Foto: Archivo Vanguardia
Gladis Torres(Cimac)
01 noviembre 2012
Por vez primera desde hace 25 años, el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) analiza la “impunidad agravada” en los casos de tortura cometida contra las mexicanas. Al comenzar en Ginebra, Suiza, la evaluación al Estado mexicano sobre el tema, el comité de expertos criticó las “demasiadas lagunas de información” presentadas por las autoridades en su reporte oficial ante la ONU.
De acuerdo con un comunicado de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, el Comité contra la Tortura demandó al Estado mexicano resultados concretos de los programas y acciones dirigidas a combatir las desapariciones de mujeres, el feminicidio y la tortura contra ellas, así como los ataques y represalias hacia las defensoras de Derechos Humanos (DH).
Prevalecen impunes los casos de tortura en México
La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes envío un informe a las autoridades mexicanas donde detalla que de siete años atrás sólo se han sentenciado seis casos, de 127 averiguaciones previas.
(Foto: Archivo/Cuartoscuro)
Redacción AN
Noviembre 3, 2012 3:40 pm
En México los casos que son denunciados por tortura no proceden por “problemas de interpretación legal”, de acuerdo con el informe que envió el gobierno mexicano al Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de 2005 a 2012, se iniciaron 127 averiguaciones previas, de las cuales sólo se han sentenciado seis casos.
Cierran empresa en donde supervisor coreano golpeó a empleado
La compañía Sam Won fue clausurada temporalmente por la Secretaría del Trabajo de Querétaro por irregularidades en las condiciones de trabajo que ofrecía a los empleados.
La imagen fue tomada por cámaras de seguridad de la empresa (Foto: El Universal TV)
Redacción AN
Noviembre 3, 2012 12:08 pm
El secretario del Trabajo en Querétaro, Tonatiuh Salinas Muñoz, informó que la empresa Sam Won, donde un ciudadano coreano golpeó a un trabajador mexicano, fue clausurada de manera temporal, luego de detectarse diversas irregularidades en su operación.
El funcionario estatal mencionó que una de las principales anomalías de la planta es que no otorgaba antigüedad a los 350 trabajadores con los que cuenta.
Desprecio a la sociedad
La titular del SNTE, Elba Esther Gordillo.
Foto: Benjamin Flores
Axel Didriksson. 1 DE NOVIEMBRE DE 2012
MÉXICO, D.F. (Proceso).- En plena discusión sobre las tan ansiadas reformas panistas en materia de trabajo, recursos fiscales, educación y energéticos, en donde los temas más acuciantes que se han debatido giran alrededor de la transparencia y la democracia sindicales, la reforma curricular en las normales rurales, la evaluación de los maestros, la venta de todo lo que se pueda de la empresa petrolera otrora nacional (Pemex), la banca y el sistema financiero internacionales, se ha comenzado a dar lustre a un tipo de régimen que estará sustentado en una política de desprecio hacia los intereses de la sociedad.
Alertan por inconstitucionalidad de marinos en Monterrey
Un militar ante la escena de un crimen en Monterrey.
Foto: Víctor Hugo Valdivia
Luciano Campos Garza
MONTERREY, N.L. (apro).- Los patrullajes de marinos por calles de la ciudad son inconstitucionales y contravienen recomendaciones de Naciones Unidas para desmilitarizar las calles de México, denunció esta mañana la activista Consuelo Morales Elizondo.
La presidenta de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) dijo que no hay una justificación legal para que los elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) patrullen las calles de Monterrey.
"Mientras nada demuestre lo contrario, nuestros hijos están vivos": madres centroamericanas
Cinco madres de la caravana “Liberando la Esperanza”, que recorren México con la esperanza de encontrar a sus hijos, cuentan la historia de cómo perdieron a sus familiares, y de su incansable lucha para recuperarlos. AMARANTA CORNEJO HERNÁNDEZ Y SERGIO CASTRO BIBRIESCA
La ruta que sigue la caravana es la misma que hacen los y las migrantes en su paso por México hacia los Estados Unidos. “Liberando la Esperanza” está integrada por 60 personas provenientes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala, y uno de sus organizadores es el Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM). Uno de los objetivos de la caravana es buscar a las y los centroamericanos que han desaparecido en territorio mexicano. Para el gobierno esto una acción humanitaria, para las madres es una búsqueda dolorosa y para las organizaciones y activistas es un deber que se hace ante el incumplimiento de las instituciones el Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
-
Eligen a consejeros que representarán al distrito 6 en la asamblea ARTURO DE DIOS PALMA ( Corresponsal) Chilapa, 14 octubre. De manera...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.