viernes, 28 de septiembre de 2012
Diputados avalan en comisiones nuevos tipos de contratos y 'outsourcing'
VIERNES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Diputados avalan en comisiones nuevos tipos de contratos y 'outsourcing'
En una sesión con interrupciones, la Comisión de Trabajo avanzó en el dictamen de reforma laboral, que no incluirá transparencia sindical
Por Mauricio Torres
Jueves, 27 de septiembre de 2012 a las 22:33
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — La creación de tres nuevos tipos de contratación, los contratos por hora y las normas que regulan la subcontratación o outsourcing fueron aprobadas este jueves por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, que avanzó en la discusión de las reservas al dictamen de la reforma laboral.
El documento fue avalado en lo general en comisiones este miércoles, pero antes de ser enviado al pleno deben resolverse las reservas presentadas por los partidos políticos.
La sesión de este jueves para la discusión particular comenzó alrededor de las 10:00 horas (local) y tuvo varias interrupciones. La última ocurrió cerca de las 22:00 horas, debido a que el presidente del organismo, Carlos Aceves del Olmo, tuvo problemas de salud.
Tomás Torres, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que Aceves del Olmo se encuentra estable y los legisladores acordaron reanudar trabajos a las 10:00 horas de este viernes. La comisión busca concluir el dictamen cuanto antes para enviarlo al pleno, convocado para las 11:00 horas.
Uno de los puntos que quedaron avalados este jueves en comisiones es la creación de tres nuevas formas de contratación: por temporada, de capacitación inicial y por periodo de prueba.
La izquierda —que representan los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano— se opone a esta medida porque considera que afecta a los trabajadores.
En el caso de los contratos por periodo de prueba, la reforma laboral permitiría que, terminado ese lapso, un patrón despida a un empleado si concluye que no tiene capacidad para un puesto, sin tener que pagarle una indemnización.
"Estamos totalmente en contra de esa agresión que le están haciendo ustedes al pueblo mexicano", reclamó el perredista Silvano Blanco a los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), que respaldaron los cambios a la Ley Federal del Trabajo.
Los partidarios de las modificaciones aseguran que éstas impulsarán la economía y ayudarán a crear más empleos porque harán más "flexible" el mercado laboral.
La Comisión de Trabajo también avaló en lo particular los contratos por hora. La izquierda reclamó que esa condición "fragmentará" el salario, aunque el PAN aseguró que eso no sucederá.
"Falso que quienes ganen el salario mínimo y sólo trabajen una hora vayan a recibir un octavo de salario mínimo", dijo el panista Ricardo Anaya.
Igualmente, se aprobó la definición de subcontratación o outsourcing, como la relación que se da cuando una persona empleada por una empresa brinda sus servicios a otra, conocida como beneficiaria.
Según la reforma laboral, la compañía beneficiaria estaría obligada a verificar que la contratista proporcione a sus trabajadores condiciones adecuadas de seguridad, salud y medio ambiente.
Transparencia sindical, fuera
En la discusión, la mayoría de los 30 integrantes de la comisión determinó dejar fuera del dictamen los puntos relativos a la transparencia sindical.
La iniciativa que el presidente Felipe Calderón, militante del PAN, envió al Congreso el 1 de septiembre planteaba hacer que los sindicatos tuvieran que hacer pública su información de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia. Sin embargo, la presidencia de la comisión lo retiró del documento.
Los legisladores panistas habían señalado que tratarían de reintegrar esos puntos, pero los votos del PRI —un partido ligado a varias organizaciones gremiales— frenaron el intento. El PRI tiene 12 de los 30 espacios de la comisión y es la primera fuerza en la Cámara baja.
Por la tarde, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo que México necesita una ley que promueva la transparencia y la democracia en los sindicatos, pero aseguró que el gobierno del presidente Calderón es "respetuoso" del proceso legislativo.
"Estaremos muy atentos a él y a los consensos que se logren en la materia", declaró en rueda de prensa.
La comisión aún debe resolver este viernes reservas sobre democracia sindical, en la que los panistas proponen que los sindicatos deban elegir a sus dirigentes por voto libre, directo y secreto. El PRI se opone porque argumenta que eso viola la autonomía de las organizaciones gremiales.
Los ajustes pendientes
Los diputados aprobaron que los salarios que deba pagar un patrón a un trabajador tras un juicio laboral se limiten a un año, los mecanismos para la notificación de despidos y para realizar ascensos.
Sobre los dos últimos temas, sin embargo, acordaron dar una nueva redacción a los respectivos artículos.
El dictamen actual establece de momento que un patrón puede notificar de un despido al trabajador o a la Junta de Conciliación y Arbitraje, y que ésta, a su vez, puede informar al empleado "por cualquier medio de comunicación que estime conveniente".
Con la nueva redacción se buscará evitar "abusos" de los empleadores, según los diputados.
En cuanto a los ascensos, intentarán afinar las normas para que se ocupen plazas vacantes. Las leyes actuales indican que éstas corresponden a los empleados de categoría inmediata inferior.
La sesión de la comisión inició con retrasos debido a los bloqueos que manifestantes inconformes con la reforma laboral instalaron afuera de la Cámara de Diputados.
También hubo un atraso por el accidente que tuvo el perredista Martí Batres al chocar con una puerta de cristal. Tras ser atendido, Batres regresó al encuentro de la comisión y dijo que estaba “muy bien”, hecho que el político de izquierda tuiteó en su cuenta en Twitter.
Se prevé que después de la aprobación en comisiones, el dictamen sea presentado al pleno entre el viernes y el domingo. La Cámara baja tiene hasta fin de mes para votar la propuesta, debido a que Calderón la entregó el 1 de septiembre con carácter de preferente, es decir, obligando a su votación a más tardar en 30 días.
Hanako Taniguchi contribuyó con este reporte.
http://mexico.cnn.com/nacional/2012/09/27/reforma-laboral-diputados-discusion-particular
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario