lunes, 24 de septiembre de 2012
MORENA: Entre repetir el pasado o cambiar el futuro.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/09/24/index.php?section=opinion&article=002a1soc
RAÚL SUÁREZ MARTÍNEZ
Morena
A nadie debe causar sorpresa los derroteros que está tomando la política mexicana, mucho menos los pasos que Andrés Manuel López Obrador está tomando: constituir a Morena como partido político es el único camino que López Obrador tiene para darle una salida pacífica, como en 1988 después del fraude electoral que impuso a Carlos Salinas de Gortari en la presidencia de la República, ante la presión social que en ese momento vivía la nación y las presiones que grupos importantes en todas las regiones ejercían contra Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para tomar acciones más fuertes y decisivas para impedir a costa de lo que fuera la asunción del PRI en ese sexenio.
La salida en ese momento fue para la izquierda y la Corriente Democrática escindida del PRI la única vía pacífica posible, pues “distrajo” de alguna manera las ansias revolucionarias de importantes sectores de la población civil, pero también de parte de la milicia que simpatizaba con el proceso democratizador de Cárdenas.
Morena parece ser la salida que López Obrador está buscando para darle cauce al descontento social, que incluso pudiera ser menor que al acontecido hace seis años, pero no menos importante y riesgoso para la paz social; en la apuesta de López Obrador también valora la necesidad política de no ser blanco del desgaste social y político como figura –la principal– del entorno político nacional, aun por encima de Enrique Peña Nieto o cualquier otro político nacional.
Si a esta necesidad de salida pacífica le suman el desgaste natural que la izquierda en general ha tenido en este periodo que se abrió en 1988 y que pareciera que se cierra con este capítulo para dar paso a una segunda parte de la historia de la izquierda.
Una izquierda que no alcanzó a crecer más que sus principales figuras políticas, que fue rebasada por éstas, condiciones propiciadas por la misma fragmentación y pérdida de ideología de la izquierda tradicional, que siendo el referente ideológico obligado en la geometría nacional, pasó al desdibujamiento total a ser simplemente –como el PRI– una agencia de colocaciones electorales, no para darle vida o sobrevivencia a la izquierda, sino para garantizar sus espacios como grupos o corrientes.
En ese sentido, la propuesta de López Obrador de hacer un partido-movimiento o un partido en movimiento, alejado de las corrientes, es atractiva siempre y cuando la sustitución de las corrientes no implique supeditar o dejar en la tentación de que sea un solo hombre, una sola voluntad (la de él) la que decida en ese nuevo partido; sería un error y el fin total de lo que pudiera ser lo mejor de la izquierda mexicana, esa debe de ser la gran discusión del nuevo partido.
Las condiciones reales en Guerrero están dadas para que Morena prospere, sin embargo esta explosión no será tan espontánea como algunos pudieran prever, el PRD tiene la fortaleza pero sobre todo los intereses suficientemente arraigados, Morena tendrá los suficientes afiliados para que, si en su caso deciden hacer asambleas distritales para conseguir por esa vía el registro lo logre sin problemas, pero será en las elecciones intermedias donde la migración política llegará de todos los partidos, porque sin duda el partido político de la izquierda democrática atraerá a quien no salga favorecido en sus partidos y a muchos que aspiran, pero que no tienen estructura a ser candidatos independientes.
Si López Obrador quiere trascender en la historia como un estadista político debe privilegiar la construcción primero de la plataforma democrática que siembre las bases de la Nueva República, construir los nuevos liderazgos sociales y políticos y después, mucho después, pensar en ser por tercera vez candidato natural a la presidencia de la República, pero si y sólo si, fue capaz de construir un poder social horizontal, incluyente, que respete las acciones afirmativas no como cuotas que hay que llenar para tener un espacio más, sino para darle voz a los sectores que han sido marginados durante toda la historia.
RAÚL SUÁREZ MARTÍNEZ
Morena
A nadie debe causar sorpresa los derroteros que está tomando la política mexicana, mucho menos los pasos que Andrés Manuel López Obrador está tomando: constituir a Morena como partido político es el único camino que López Obrador tiene para darle una salida pacífica, como en 1988 después del fraude electoral que impuso a Carlos Salinas de Gortari en la presidencia de la República, ante la presión social que en ese momento vivía la nación y las presiones que grupos importantes en todas las regiones ejercían contra Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para tomar acciones más fuertes y decisivas para impedir a costa de lo que fuera la asunción del PRI en ese sexenio.
La salida en ese momento fue para la izquierda y la Corriente Democrática escindida del PRI la única vía pacífica posible, pues “distrajo” de alguna manera las ansias revolucionarias de importantes sectores de la población civil, pero también de parte de la milicia que simpatizaba con el proceso democratizador de Cárdenas.
Morena parece ser la salida que López Obrador está buscando para darle cauce al descontento social, que incluso pudiera ser menor que al acontecido hace seis años, pero no menos importante y riesgoso para la paz social; en la apuesta de López Obrador también valora la necesidad política de no ser blanco del desgaste social y político como figura –la principal– del entorno político nacional, aun por encima de Enrique Peña Nieto o cualquier otro político nacional.
Si a esta necesidad de salida pacífica le suman el desgaste natural que la izquierda en general ha tenido en este periodo que se abrió en 1988 y que pareciera que se cierra con este capítulo para dar paso a una segunda parte de la historia de la izquierda.
Una izquierda que no alcanzó a crecer más que sus principales figuras políticas, que fue rebasada por éstas, condiciones propiciadas por la misma fragmentación y pérdida de ideología de la izquierda tradicional, que siendo el referente ideológico obligado en la geometría nacional, pasó al desdibujamiento total a ser simplemente –como el PRI– una agencia de colocaciones electorales, no para darle vida o sobrevivencia a la izquierda, sino para garantizar sus espacios como grupos o corrientes.
En ese sentido, la propuesta de López Obrador de hacer un partido-movimiento o un partido en movimiento, alejado de las corrientes, es atractiva siempre y cuando la sustitución de las corrientes no implique supeditar o dejar en la tentación de que sea un solo hombre, una sola voluntad (la de él) la que decida en ese nuevo partido; sería un error y el fin total de lo que pudiera ser lo mejor de la izquierda mexicana, esa debe de ser la gran discusión del nuevo partido.
Las condiciones reales en Guerrero están dadas para que Morena prospere, sin embargo esta explosión no será tan espontánea como algunos pudieran prever, el PRD tiene la fortaleza pero sobre todo los intereses suficientemente arraigados, Morena tendrá los suficientes afiliados para que, si en su caso deciden hacer asambleas distritales para conseguir por esa vía el registro lo logre sin problemas, pero será en las elecciones intermedias donde la migración política llegará de todos los partidos, porque sin duda el partido político de la izquierda democrática atraerá a quien no salga favorecido en sus partidos y a muchos que aspiran, pero que no tienen estructura a ser candidatos independientes.
Si López Obrador quiere trascender en la historia como un estadista político debe privilegiar la construcción primero de la plataforma democrática que siembre las bases de la Nueva República, construir los nuevos liderazgos sociales y políticos y después, mucho después, pensar en ser por tercera vez candidato natural a la presidencia de la República, pero si y sólo si, fue capaz de construir un poder social horizontal, incluyente, que respete las acciones afirmativas no como cuotas que hay que llenar para tener un espacio más, sino para darle voz a los sectores que han sido marginados durante toda la historia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario