miércoles, 26 de septiembre de 2012
La pantomima del PRIAN en la reforma electoral vs la realidad
La pantomima del PRIAN en la reforma electoral vs la realidad
Por Victor Hernández
Hace algunos días dije en esta columna que para hacer cortina de humo sobre porquerías que contiene la reforma laboral, el PAN y el PRI harían básicamente una pantomima en la cual hacían como que se peleaban sobre la falta de transparencia en los sindicatos. Una especie de "puto tú, no más puto tú" entre el PRI y el PAN para distraer a la opinión pública y hacer que creamos que la reforma laboral es sólo eso.
Ayer, por ejemplo, el PAN salió precisamente a quejarse por el tema de la transparencia sindicali. De acuerdo con Reforma, el coordinador del PAN en San Lázaro, Luis ALberto Villarreal, dijo:
"Cada quien cargará con sus costos, yo escucho que el Presidente electo nos dice 'voy a proponer una iniciativa para que haya transparencia, voy a proponer una iniciativa que combata la corrupción' y también escuché que dijo que no tiene amigos.
"Bueno, pues vamos a ver en qué sentido vota su partido, si vota a favor de la transparencia, si vota a favor de combatir la corrupción al interior de los sindicatos y si efectivamente no tiene amigos a los que vaya a defender".
¿Y ya? ¿Ese es TODO el problema del PAN con la reforma laboral?
No me malinterpreten. Los trabajadores sí deberían poder elegir a sus dirigentes sindicales por medio del voto secreto, y sí deben los sindicatos tener transparencia, pero lo de los sindicatos es apenas la punta del iceberg. Vean toda la porquería que tiene la reforma laboral en este fragmento de un discurso pronunciado ayer en la Cámara de Diputados por Martí Batres precisamente en el tema de la reforma laboral:
El PAN introduce el desmantelamiento de los derechos de los trabajadores, eufemísticamente llamada flexibilización laboral, la fragmentación del salario y del empleo y el PRI mantiene intacto el viejo corporativismo sindical.
Las propuestas del PRD se encuentran fuera de este documento. Nosotros nos preguntamos: ¿y el voto universal y secreto para elegir a los dirigentes y las dirigentes sindicales dónde está?
La desaparición de las juntas de conciliación y su sustitución por jueces de tribunales laborales, el seguro de desempleo, el salario mínimo fijado por la Cámara de Diputados y no por una comisión técnica, la igualdad sustantiva entre trabajadoras y trabajadores, ¿dónde está?
La transparencia de los recursos públicos entregados a los sindicatos, ¿dónde están? Ninguna de las propuestas de avanzada se encuentran en este documento que estamos discutiendo. Es un documento que combina lo peor.
Ratifica, el documento a discusión, lo que plantea la iniciativa de Felipe Calderón impulsada también por Enrique Peña Nieto. Anula la estabilidad del empleo, facilita la imposición de bajos salarios, condiciona la permanencia en el empleo a la productividad, desaparece los contratos de planta, anula el pago de indemnizaciones por despido al preveer todo tipo de contratos temporales.
Abusa de los contratos a prueba, de capacitación inicial y de labores discontinuas, legaliza las renuncias en blanco al no prohibirlas; pulveriza el salario volviéndolo infinitesimal al preveer los contratos por hora.
Legaliza la libre subcontratación, las llamadas empresas outsourcing, generando un mundo de ficción. Anula las posibilidades de construir seguridad social, jubilación y prestaciones, pues trabajadoras y trabajadores no tendrán la permanencia necesaria para poder construir su futuro.
Acorta el pago de salarios caídos a un año, permite despidos arbitrarios, cancela todo tipo de protección a trabajadores domésticos, le da al patrón el poder de decidir si se ha comportado un trabajador de manera equivocada con clientes y proveedores.
Se legaliza el trabajo multiusos, retira la obligación del patrón de la entrega personal del aviso del despido por escrito, permite a la autoridad determinar si se estalla una huelga o no en definitiva. Desaparece de la ley las tablas de enfermedades y riesgos de trabajo.
Permite el aumento de accidentes de trabajo al condicionar y presionar el empleo a cambio de mayor productividad, cancela el carácter tutelar de la ley a favor de las y los trabajadores y privatiza las relaciones laborales al dar al patrón la potestad de decidir el cumplimiento de la normas laborales que se encuentran aquí.
La reforma que se propone es una contrareforma, es una regresión a condiciones jurídicas previas al siglo XX y a la Revolución Mexicana. No es una reforma de futuro, no es modernizadora, no es democratizadora.Si el PAN y el PRI quieren seguir con su pantomima de hablar solamente de los sindicatos, seamos nosotros entonces los que les digamoa "YA DEJEN DE ESTARNOS QUERIENDO VER LA CARA. Esa reforma tiene chingaderas mucho peores y si la aprueban les vamos a retirar el voto en 2015."
Por que ese es el otro detalle: Si el PAN y el PRI imponen la reforma laboral, la única manera de echarla para atrás será votando en 2015 por la izquierda y de esa manera asegurar que tengan mayoría en San Lázaro para echar abajo a la iniciativa calideronista.http://www.blogdeizquierda.com/2012/09/la-pantomima-del-prian-en-la-reforma.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario