martes, 25 de septiembre de 2012
La profundidad de #YoSoy132
Como los llamara el 5anto los héroes de México
La profundidad de #YoSoy132
Luis Hernández Navarro
La noche del pasado 15 de septiembre las cámaras de televisión se volvieron ciegas y los micrófonos sordos. Las protesta de centenares de jóvenes que, empapados por el aguacero que cayó esa noche en la plancha del Zócalo, gritaron ¡fraude!, ¡fuera Peña! y¡asesino!, y desplegaron mantas de denuncias, fue silenciada en las pantallas de televisión.
Sin embargo, los televidentes que vieron la ceremonia oficial del Grito la Independencia observaron cómo una multitud de luces verdes danzaban en el rostro de Felipe Calderón. Los rayos láser iluminando la cara del mandatario fueron la forma en que cientos de manifestantes le recordaron los miles de muertos provocados por su guerra contra el narcotráfico. La transmisión televisiva no tuvo forma de ocultar esas expresiones de inconformidad.
Apenas 12 horas después del Grito, varias decenas de estudiantes pertenecientes a #YoSoy132 protestaron en la Plaza de la Constitución durante el desfile militar del 16 de septiembre. Frente al balcón principal de Palacio Nacional levantaron una cartulina roja que decía: “Defiendan al pueblo, no a unnarcopresidente”. En la plancha del Zócalo una manta rectangular color azul cielo recordaba: 80 mil muertos. A Felipe Calderón le gritaron ¡asesino!
Tres días más tarde, el 19 de septiembre, en el hotel Hilton Alameda, muchachos pertenecientes al movimiento interrumpieron a Felipe Calderón cuando hablaba en la novena Semana Nacional de Transparencia, gritándole¡asesino/asesino!, y levantando pancartas en las que se leía: Estela de la corrupción y 80 mil muertes. Elementos del Estado Mayor Presidencial los sacaron del recinto de manera violenta y agredieron a uno.
En muchos estados y en ciudades extranjeras integrantes de #YoSoy132 realizaron protestas durante los festejos del 15 de septiembre o efectuaron ceremonias del Grito alternativas. Al menos en ocho estados fueron hostigados por la policía. En Tijuana grupos de choque propinaron una golpiza a los jóvenes. En Ensenada fueron apresados con violencia 19 estudiantes. En Poza Rica y Veracruz fueron detenidos 13 integrantes del movimiento. En Puebla las fuerzas del orden golpearon y arrestaron a 60.
Los actos de protesta juvenil suponen una gran valentía de quienes los ejecutan, pues implican un riesgo indudable a su seguridad personal. El peligro es real, no ficticio. Policías, golpeadores y políticos que les dan órdenes no son una quimera. Lo que están haciendo no es un juego. Si se arriesgan como lo hacen, es que su indignación debe encontrarse en una situación límite y su convicción sobre el sentido de su acción es firme.
Pero ese valor nace también de un sentido construido en común por el movimiento. Sus protestas no son iniciativas de individuos aislados, sino de un colectivo que se ha dado una misión y una legitimidad. Detrás de cada joven que es capaz de increpar públicamente al Presidente en un acto público hay muchos más que lo apoyan, lo estimulan y comparten su causa.
Estas expresiones de descontento son indicadoras de un fenómeno de gran calado social. Tienen una dimensión territorial que va más allá de lo que sucede en la ciudad de México. Son masivas, aunque –por lo pronto– no reúnan en las calles a grandes contingentes. No cuentan con el padrinazgo ni con el apoyo de partido político alguno. Se desarrollan por fuera de las instituciones gubernamentales. Recuperan el calendario cívico y lo resignifican desde la lógica de la protesta.
La mayoría de los jóvenes que las protagonizan no tienen experiencia política previa. Son –por decirlo de alguna manera– recién llegados a la lucha cívico-política. Aunque dentro del movimiento actúan grupos de activistas, éstos son una minoría y ninguno tiene ni la capacidad organizativa ni de convocatoria para realizar acciones de la envergadura. Cada iniciativa es acompañada de debates e intercambio de información. Una nueva generación ha irrumpido en la arena pública con beligerancia y en el camino está elaborando una nueva visión de la política y del país que no quiere.
Todos los movimientos sociales tienen momentos de ascenso y fases de reflujo. Etapas donde se expanden y trechos del camino para consolidarse. La movilización ininterrumpida es una fantasía inexistente. Comparadas con las manifestaciones que antecedieron al proceso electoral, las protestas actuales son menos concurridas. ¿Significa esto que #YoSoy132 se ha debilitado? No. Se ha concentrado en su reorganización, consolidación y definición programática. De cualquier manera, las acciones colectivas que efectuó durante las dos primeras semanas de septiembre no son poca cosa.
#YoSoy132 ha afinado y profundizado propuestas tan importantes como la reforma a los medios de comunicación. Respondió al sexto Informe presidencial con un contrainforme que es un diagnóstico critico de la realidad nacional, excepcional por su calidad. Ninguno de los partidos políticos con registro presentó a la ciudadanía una reflexión de ese calibre. Ambos documentos fueron aprobados por consenso, lo que demuestra que las contradicciones internas del movimiento, que algunos analistas gustan destacar, no son obstáculo para que sus integrantes alcancen acuerdos unitarios de fondo.
Como sucedió el pasado 15 de septiembre en el Zócalo capitalino, cuando la televisión no pudo ocultar las expresiones de descontento juvenil contenidas en luces de láser cruzando el rostro de Felipe Calderón, el movimiento ha encontrado la forma de burlar, una y otra vez, el cerco de desinformación que se quiere establecer a su alrededor. #YoSoy132 mantiene su vitalidad, su frescura y su capacidad de innovación original. Conserva su capacidad para atravesar la coyuntura política. Está echando raíces profundas en la sociedad. Cada día se inventa a sí mismo. Hace su camino caminando, al margen de recetas y manuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario