viernes, 28 de septiembre de 2012
Peña Nieto rechaza el pago por hora: Navarrete Prida
Peña Nieto rechaza el pago por hora:
Navarrete Prida
Cómo se ve que quien asesora a Peña es Salinas... viviimos en 2012 o en 1988???
Desea una ley que fomente el desarrollo y genere empleos formales
Gustavo Castillo García
Periódico La Jornada
Viernes 28 de septiembre de 2012, p. 7
El presidente electo, Enrique Peña Nieto, está de acuerdo en una reforma laboral que no vulnere el artículo 123 ni los derechos laborales, ni tampoco en que se realice un pago por horas. Desea una reforma que fomente el crecimiento económico, generadora de empleos formales y de equilibrio entre los factores de la producción, es decir, de respeto absoluto al artículo 123 constitucional, afirmó Alfonso Navarrete Prida, integrante del equipo de transición en materia de trabajo.
En entrevista con La Jornada,aseguró que si la reforma laboral cumple estos objetivos, el presidente electo y el PRI apoyarán las propuestas del presidente Felipe Calderón, mas no en aquellos temas que vulneren la autonomía sindical o los principios constitucionales, claramente definidos en el artículo 123.
El ex diputado federal aseguró que Peña Nieto no negoció el envío de la iniciativa de reforma laboral al Congreso y sostuvo que el presidente Calderón hizo uso de la facultad que tiene para una iniciativa preferente.
–La iniciativa que se discute en el Congreso ha sido cuestionada por organizaciones internacionales y por especialistas y dirigentes sindicales mexicanos, entre otras cosas, por la propuesta del pago por horas y la desaparición de los contratos colectivos a futuro –se le planteó.
–El presidente electo está de acuerdo con el pago por trabajo determinado, no con el pago por horas, ya que esto último significa abrir espacio a los abusos, a que se rompan los derechos de antigüedad, de prestaciones sociales, de horas de descanso. Se está de acuerdo con el respeto a las garantías y derechos de los trabajadores.
“Se está de acuerdo en los contratos de capacitación, ya que muchos jóvenes son explotados bajo el esquema de servicio social o de aprendizaje; se busca que exista un contrato para estos casos, que sea evaluable y que tenga que pasar por una junta con los trabajadores, es decir, por una comisión mixta. Estamos muy lejos de querer vulnerar los derechos laborales.
Buscamos crear nuevos derechos y si, lejos de tener una contradicción de lucha y encono, tenemos un equilibrio entre los factores de la producción, creo que estamos caminando en el sentido correcto.
–Especialistas en derecho laboral aseguran que las reformas convertirán a México en un país de empleados temporales…
–Por supuesto que no. Se está buscando abrir el empleo y que haya espacios temporales por obra determinada, que son cosas que en este momento no están protegidas ni tuteladas, y existen países que han tenido éxito con estas figuras.
–¿Cómo observa la oposición que ha surgido contra esa reforma legislativa?
–Estamos abiertos a escuchar propuestas y argumentos. Durante las últimas semanas he tenido la oportunidad de reunirme con el maestro Néstor de Buen, con los líderes de las confederaciones de Trabajadores de México y Revolucionaria de Obreros y Campesinos, del sindicato de trabajadores petroleros, con la lideresa moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Elba Esther Gordillo), con empresarios de Coparmex, Concamin y Concanaco. Como en cualquier ley, hay intereses y posiciones, lo que hay que buscar son equilibrios. Lo importante es que las objeciones se hagan valer por la vía institucional contra el outsourcing, el arbitraje en la huelga y los derechos de la autonomía sindical, y si son reales deben ser atendidas; hay toda la sensibilidad para que esto ocurra.
–¿Fue una trampa del presidente Calderón a la próxima administración haber enviado una iniciativa preferente en materia laboral en el momento de la transición?
–El presidente saliente tiene la prerrogativa de enviar iniciativas preferentes. Desde luego, hay que verla en su contexto; no es lo mismo una iniciativa a cuatro meses de concluir, con la idea de dejar constancia de una serie de principios ideológicos, que tener la responsabilidad de recibir un gobierno y construir a partir de lo que la Constitución permite.
Cómo se ve que quien asesora a Peña es Salinas... viviimos en 2012 o en 1988???
Desea una ley que fomente el desarrollo y genere empleos formales
Gustavo Castillo García
Periódico La Jornada
Viernes 28 de septiembre de 2012, p. 7
El presidente electo, Enrique Peña Nieto, está de acuerdo en una reforma laboral que no vulnere el artículo 123 ni los derechos laborales, ni tampoco en que se realice un pago por horas. Desea una reforma que fomente el crecimiento económico, generadora de empleos formales y de equilibrio entre los factores de la producción, es decir, de respeto absoluto al artículo 123 constitucional, afirmó Alfonso Navarrete Prida, integrante del equipo de transición en materia de trabajo.
En entrevista con La Jornada,aseguró que si la reforma laboral cumple estos objetivos, el presidente electo y el PRI apoyarán las propuestas del presidente Felipe Calderón, mas no en aquellos temas que vulneren la autonomía sindical o los principios constitucionales, claramente definidos en el artículo 123.
El ex diputado federal aseguró que Peña Nieto no negoció el envío de la iniciativa de reforma laboral al Congreso y sostuvo que el presidente Calderón hizo uso de la facultad que tiene para una iniciativa preferente.
–La iniciativa que se discute en el Congreso ha sido cuestionada por organizaciones internacionales y por especialistas y dirigentes sindicales mexicanos, entre otras cosas, por la propuesta del pago por horas y la desaparición de los contratos colectivos a futuro –se le planteó.
–El presidente electo está de acuerdo con el pago por trabajo determinado, no con el pago por horas, ya que esto último significa abrir espacio a los abusos, a que se rompan los derechos de antigüedad, de prestaciones sociales, de horas de descanso. Se está de acuerdo con el respeto a las garantías y derechos de los trabajadores.
“Se está de acuerdo en los contratos de capacitación, ya que muchos jóvenes son explotados bajo el esquema de servicio social o de aprendizaje; se busca que exista un contrato para estos casos, que sea evaluable y que tenga que pasar por una junta con los trabajadores, es decir, por una comisión mixta. Estamos muy lejos de querer vulnerar los derechos laborales.
Buscamos crear nuevos derechos y si, lejos de tener una contradicción de lucha y encono, tenemos un equilibrio entre los factores de la producción, creo que estamos caminando en el sentido correcto.
–Especialistas en derecho laboral aseguran que las reformas convertirán a México en un país de empleados temporales…
–Por supuesto que no. Se está buscando abrir el empleo y que haya espacios temporales por obra determinada, que son cosas que en este momento no están protegidas ni tuteladas, y existen países que han tenido éxito con estas figuras.
–¿Cómo observa la oposición que ha surgido contra esa reforma legislativa?
–Estamos abiertos a escuchar propuestas y argumentos. Durante las últimas semanas he tenido la oportunidad de reunirme con el maestro Néstor de Buen, con los líderes de las confederaciones de Trabajadores de México y Revolucionaria de Obreros y Campesinos, del sindicato de trabajadores petroleros, con la lideresa moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Elba Esther Gordillo), con empresarios de Coparmex, Concamin y Concanaco. Como en cualquier ley, hay intereses y posiciones, lo que hay que buscar son equilibrios. Lo importante es que las objeciones se hagan valer por la vía institucional contra el outsourcing, el arbitraje en la huelga y los derechos de la autonomía sindical, y si son reales deben ser atendidas; hay toda la sensibilidad para que esto ocurra.
–¿Fue una trampa del presidente Calderón a la próxima administración haber enviado una iniciativa preferente en materia laboral en el momento de la transición?
–El presidente saliente tiene la prerrogativa de enviar iniciativas preferentes. Desde luego, hay que verla en su contexto; no es lo mismo una iniciativa a cuatro meses de concluir, con la idea de dejar constancia de una serie de principios ideológicos, que tener la responsabilidad de recibir un gobierno y construir a partir de lo que la Constitución permite.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario