jueves, 27 de septiembre de 2012
Reforma laboral haría de México “un país atractivo”: Standard & Poor’s
Reforma laboral haría de México “un país atractivo”: Standard & Poor’s
* Si yo fuera un empresario, pues claro que sería atractivo "contratar" gente por unos cuantos pesos y horas. El negocio del año.
La agencia calificadora Standard and Poor’s (S&P) consideró que una reforma laboral convertiría a México en “un país atractivo” en medio de un complejo entorno global.
Para el director general de S&P México, Víctor Manuel Herrera, la reforma laboral que se discute actualmente en la Cámara de Diputados es favorable, pese a las controversias que “responden a intereses creados desde hace mucho tiempo. Lo que sería negativo es que no se logren acuerdos”, advirtió.
Es más, aseguró que con las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT), el país tendrá mayor competitividad, rubro en el que México se encuentra en la posición 53 de 144 países analizados en el último reporte de competitividad del Foro Económico Mundial.
En entrevista con Notimex, Herrera explicó que el país tiene una ley laboral “muy rígida”, que genera que los empleados sean contratados por honorarios en lugar de estar en nómina y se les limiten las prestaciones.
Por esa razón, continuó, “sería sumamente positivo ver que a punto de entrar un nuevo gobierno, pueda haber consensos para sacar reformas que se necesitan para aumentar la competitividad de México”.
S&P mencionó que la reforma debe cumplir con condiciones como la transparencia en la contratación de los empleados por parte de las empresas, así como facilitar tanto la adhesión como el despido de los trabajadores.
Agregó que la nueva legislación debe garantizar a los empleados “un tipo de seguro de desempleo” en lugar de una liquidación, lo que “hace más moderno el proceso de contratación de personal, además de establecer las mismas condiciones que tienen otras naciones”, precisó el directivo.
Por su parte, la clase empresarial advirtió que los legisladores deben cuidar que no se establezcan requisitos excesivos que limiten el empleo en la subcontratación legal, el periodo de prueba y la capacitación inicial.
En rueda de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, señaló que el exceso de requisitos afectaría la creación de empleos formales que requiere México, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, que son generadoras del 65% del trabajo.
A decir del organismo patronal, el predictamen de la reforma laboral representa un avance en la actualización del marco laboral vigente, que sólo protege a 16 millones de trabajadores (formales), cuando debería proteger a 48 millones de mexicanos que son la Población Económica Activa.
Actualmente, en el país existen 16 millones de personas laborando formalmente; 14.2 millones en la informalidad; mas de 4 millones son subocupados y 2.5 millones de mexicanos son desempleados.
La Coparmex hizo un llamado a los legisladores para que voten con “una visión de futuro y claro sentido de responsabilidad social”.http://chatjiring.blogspot.mx/2012/09/reforma-laboral-haria-de-mexico-un-pais.html#more
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario