lunes, 22 de octubre de 2012
Alcanza cifra récord gasto del Congreso en servicios personales y de operación
La Auditoría Superior también elevó el monto; ascendió a mil 509 millones 793 pesos

En San Lázaro, las erogaciones por actividades personales fueron las que tuvieron mayor aumento. En la imagen, legisladoras de todos los partidos que conmemoraron el pasado día 18 en la Cámara de Diputados el Día Mundial contra el Cáncer de MamaFoto Cristina Rodríguez
Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Domingo 21 de octubre de 2012, p. 11
Durante el ejercicio presupuestal de 2011 el Congreso federal erogó 8 mil 948 millones 529 mil pesos en servicios personales (sueldos y dietas de los legisladores), generales y gastos de operación.
Esa cifra representa el mayor monto destinado al Poder Legislativo en los últimos 30 años. La Cámara de Diputados dispuso de 5 mil 335 millones 335 mil pesos, y el Senado de 3 mil 613 millones 194 mil.
En el caso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dependiente de la Cámara de Diputados, las erogaciones ascendieron a mil 509 millones 793 pesos.
La Cámara de Diputados, que el año pasado fue administrada por el priísta Guillermo Haro Bélchez, destinó grandes montos a proyectos de inversión. La mayor erogación fue en el capítulo de servicios personales, con una variación mayor a 12 por ciento. Se ejercieron 3 mil 176 millones 21 mil pesos, pese a que el presupuesto autorizado había sido de 2 mil 836 millones.
Los argumentos para justificar ese importante incremento –más de 250 millones de pesos– para el gasto de dietas y salarios fueron las estadísticas del trabajo legislativo.
El año pasado, señala información de la cuenta de la hacienda pública federal 2011, mil 82 iniciativas fueron presentadas durante los dos periodos ordinarios de sesiones –que forman el año legislativo. De ellas, 95 fueron aprobadas, 104 desechadas y al resto se le dio el estatuto de pendientes.
Aparentemente esos números reflejan un incremento notable y productivo del trabajo en el penúltimo año de la 61 Legislatura.
No obstante, el presupuesto destinado a ese órgano legislativo es muy superior a lo que los diputados cobran –dietas y prestaciones. En contraparte, el producto de su trabajo en comisiones y el pleno camaral es reducido.
En el Senado, refiere la cuenta pública, el gasto se ejerció con equilibrio, pues sólo se incrementó 0.8 por ciento respecto del presupuesto original. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados determinó en diciembre de 2010 que el gasto para el Senado se ubicara en 3 mil 585 millones de pesos, pero con el paso de los meses, en 2011, el monto se elevó a 3 mil 613 millones.
Así, el Senado ejerció su presupuesto mediante la operación de dos programas: proyectos de inmuebles, que con 602 millones de pesos alimentó el fideicomiso creado para llevar a cabo la construcción de la nueva sede de la Cámara de Senadores.
En el segundo programa, denominado actividades derivadas del trabajo legislativo, se ejercieron 3 mil 10 millones de pesos para servicios personales, gastos de operación y gasto corriente.
En la ASF el gasto ascendió a mil 509 millones de pesos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público explica que el gasto corriente de la ASF se dirigió a servicios personales para la contratación de personal con carácter de temporal bajo el régimen de honorarios y en apoyo a los programas de fiscalización del gasto federalizado y el derecho para la fiscalización petrolera.
En el rubro donde se incrementó considerablemente el gasto fue en operación. En éste creció 75.8 por ciento en comparación con el presupuesto original. Se elevó la inversión en materiales y suministros; adquisición en equipos y bienes informáticos, compra de materiales y artículos de construcción.
Anterior
Siguiente
Subir al inicio del texto
En San Lázaro, las erogaciones por actividades personales fueron las que tuvieron mayor aumento. En la imagen, legisladoras de todos los partidos que conmemoraron el pasado día 18 en la Cámara de Diputados el Día Mundial contra el Cáncer de MamaFoto Cristina Rodríguez
Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Domingo 21 de octubre de 2012, p. 11
Durante el ejercicio presupuestal de 2011 el Congreso federal erogó 8 mil 948 millones 529 mil pesos en servicios personales (sueldos y dietas de los legisladores), generales y gastos de operación.
Esa cifra representa el mayor monto destinado al Poder Legislativo en los últimos 30 años. La Cámara de Diputados dispuso de 5 mil 335 millones 335 mil pesos, y el Senado de 3 mil 613 millones 194 mil.
En el caso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dependiente de la Cámara de Diputados, las erogaciones ascendieron a mil 509 millones 793 pesos.
La Cámara de Diputados, que el año pasado fue administrada por el priísta Guillermo Haro Bélchez, destinó grandes montos a proyectos de inversión. La mayor erogación fue en el capítulo de servicios personales, con una variación mayor a 12 por ciento. Se ejercieron 3 mil 176 millones 21 mil pesos, pese a que el presupuesto autorizado había sido de 2 mil 836 millones.
Los argumentos para justificar ese importante incremento –más de 250 millones de pesos– para el gasto de dietas y salarios fueron las estadísticas del trabajo legislativo.
El año pasado, señala información de la cuenta de la hacienda pública federal 2011, mil 82 iniciativas fueron presentadas durante los dos periodos ordinarios de sesiones –que forman el año legislativo. De ellas, 95 fueron aprobadas, 104 desechadas y al resto se le dio el estatuto de pendientes.
Aparentemente esos números reflejan un incremento notable y productivo del trabajo en el penúltimo año de la 61 Legislatura.
No obstante, el presupuesto destinado a ese órgano legislativo es muy superior a lo que los diputados cobran –dietas y prestaciones. En contraparte, el producto de su trabajo en comisiones y el pleno camaral es reducido.
En el Senado, refiere la cuenta pública, el gasto se ejerció con equilibrio, pues sólo se incrementó 0.8 por ciento respecto del presupuesto original. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados determinó en diciembre de 2010 que el gasto para el Senado se ubicara en 3 mil 585 millones de pesos, pero con el paso de los meses, en 2011, el monto se elevó a 3 mil 613 millones.
Así, el Senado ejerció su presupuesto mediante la operación de dos programas: proyectos de inmuebles, que con 602 millones de pesos alimentó el fideicomiso creado para llevar a cabo la construcción de la nueva sede de la Cámara de Senadores.
En el segundo programa, denominado actividades derivadas del trabajo legislativo, se ejercieron 3 mil 10 millones de pesos para servicios personales, gastos de operación y gasto corriente.
En la ASF el gasto ascendió a mil 509 millones de pesos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público explica que el gasto corriente de la ASF se dirigió a servicios personales para la contratación de personal con carácter de temporal bajo el régimen de honorarios y en apoyo a los programas de fiscalización del gasto federalizado y el derecho para la fiscalización petrolera.
En el rubro donde se incrementó considerablemente el gasto fue en operación. En éste creció 75.8 por ciento en comparación con el presupuesto original. Se elevó la inversión en materiales y suministros; adquisición en equipos y bienes informáticos, compra de materiales y artículos de construcción.
Anterior
Siguiente
Subir al inicio del texto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario