sábado, 13 de octubre de 2012
Busca PAN arrinconar a PRI con reforma laboral: Coldwell
El tricolor está a favor del diálogo con centrales obreras y sindicatos independientes, aseguró.
Roberto Garduño
Publicado: 12/10/2012 11:46
México, DF. La reforma laboral no debe sobrepolitizarse, porque los grupos representados en la Cámara de Senadores deberán dejar cualquier interés partidario por el interés de la nación, sostuvo el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell.
Tras concluir su participación en la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y del Caribe (COPPPAL), expuso que las fuerzas políticas deben procurar que la reforma laboral cuaje, que deba ser aprobada, porque si bien la minuta que llegó al Senado, procedente de la Cámara de Diputados, no es perfecta, sí tiene avances muy importantes en materia de flexibilidad del mercado laboral, y ayuda a la productividad de la pequeña y la mediana empresa, con objeto de crear mayor numero de empleos.
“El PRI está por que salga la reforma laboral, que se dé un diálogo con el movimiento obrero organizado y con el movimiento obrero llamado independiente, con acuerdos”.
- ¿El PAN pone en riesgo la aprobación de la reforma? -se le preguntó.
- El PAN está actuando más de acuerdo a sus intereses de partido que en función de los intereses de la nación.
- ¿La transparencia sindical será la piedra que obstaculice la reforma?
- Hay planteamiento de transparencia en esta reforma que no toca a todos los sindicatos, sino que lo hace en el apartado A; en consecuencia, debe haber un diálogo con ellos (organizaciones sindicales) respecto a este tema.
“Hay una estrategia del PAN tendiente a arrinconar a los dirigentes (sindicales), más que a construir acuerdos. En el PRI como partido no estamos en contra de la transparencia sindical, siempre y cuando tenga congruencia con lo que establece el Artículo 123 de la Constitución y en consonancia con lo que establecen todos los tratados internacionales en la materia.
- Ayer, senadores de su partido y líderes sindicales llamaron al presidente electo, Enrique Peña Nieto, a que frene la reforma para dar mayor tiempo a la negociación -se le preguntó.
- Hay tiempo. Todavía estamos dentro del plazo de 30 días para que el Senado vote la iniciativa. Los priístas coincidieron en que la reforma laboral debe salir adelante porque México necesita cambios.
Pedro Joaquín Coldwell expuso que para echar a andar la reforma a la Ley Federal de Trabajo deben implementarse cambios constitucionales para que ésta entre en vigor:
“Los compañeros legisladores deben encontrar la técnica legislativa adecuada para ver de qué manera se puede incorporar la transparencia sindical de acuerdo a lo que establece la Constitución. Hay que valorarlo y es muy probable que se necesite una reforma constitucional”.
- ¿Reforma constitucional?
- Hay que procurar que los cambios que se hagan a la Ley Federal de Trabajo tengan una base constitucional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario