lunes, 29 de octubre de 2012
Debaten ex #YoSoy132 democratización de medios en Televisa
En el primer programa de 'Sin Filtro', que el domingo transmitió el canal ForoTV, los estudiantes hablaron de la forma en que se concentran los espacios de telecomunicaciones en México.
De izquierda a derecha: Antonio Attolini, Daniela Higuera, Genaro Lozano y Gisela Pérez. (Foto: Foro TV)
Redacción AN
Octubre 29, 2012 6:57 am
Ex integrantes del movimiento #YoSoy132participaron este domingo en la primera emisióndel programa Sin Filtro del canal ForoTV deTelevisa, en la que abordaron los temas de:concentración mediática en México, laintervención del Estado en las empresas de comunicaciones, la Telebancada y lalegislación del espectro radioeléctrico.
En la mesa participaron sólo estudiantes de las universidades privadas ITAM y Tec de Monterrey (ITESM). Todos ellos “están desligados del movimiento estudiantil #YoSoy132, y sus opiniones son personales y no representan a sus universidades”, explicó el conductor del programa, Genaro Lozano, internacionalista y académico del ITAM , y quien en julio pasado fue moderador del debate entre tres de los candidatos presidenciales y el movimiento #YoSoy132.
Defensa ante las críticas
Uno de los temas que se retomaron los panelistas fueron las críticas que recibieron enredes sociales desde que se anunció el programa, por parte de otros estudiantes y opinión pública que los acusa de ser “incongruentes” y de “traicionar” al movimiento estudiantil.
Los estudiantes del ITAM, Antonio Attolini, Jorge Galván, Gisela Pérez de Acha, Jorge Pérez y Marco Vinicio, y del ITESM Daniela Higuera, respondieron quedefenderán sus posturas y afirmaron que desean aprovechar el medio para expresar su opinión.
En la discusión resaltaron puntos como la intervención del Estado en la participación de las empresas mediáticas; la legislación del espectro radioeléctrico y refirieron ejemplos como la ley de medio de Argentina y la supuesta operación del Estado venezolano con los medios masivos locales para comparar a México con otros países.
Durante una hora hablaron del entorno de los medios masivos, especialmente Televisa y TV Azteca, a los que criticaron por la concentración de mercado que ostentan y por el tipo de contenidos “porquería” que difunden.
Los integrantes de la mesa mantuvieron un debate activo en el que participaron todos, pese a que en algunos momentos las voces de varios se mezclaban e interrumpían alanticiparse a su turno de comentar.
Entre sus conclusiones destacan:
-La solicitud del cambio del modelo de la presidencia de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que está a cargo del Ejecutivo federal.
-Que el Poder Legislativo explique cómo se conforman las comisiones de trabajo, especialmente por el caso del senador panista Javier Corral, a quien le atribuyeron experiencia en temas de telecomunicaciones y quien quedó fuera de la comisión legislativa encargada de este tema.
-Amplitud de la cobertura de internet para generar contenidos propios y aumentar el número de ofertas.
-Medios abiertos, que abran su línea editorial y muestren su tendencia electoral.
-División del espectro radioeléctrico para equilibrar el perfil de los concesionarios y que diferentes grupos entren a la competencia mediática.
-Adoptar criterios de veracidad y dar incentivos a medios apegados a la verdad o multas para los consorcios que publiquen información sin fundamentos.
-Integrar la figura del Ombudsman y defensores de la audiencia a los grandes medios masivos.
Attolini explica su salida de #YoSoy132
El polititólogo del ITAM Antonio Attolini, ex vocero del movimiento estudiantil, explicó la razón por la que dejó el #YoSoy132.
Aclaró que ya no pertenece al #YoSoy132. “Me expulsó mi asamblea local”, dijo . En cuanto a las críticas por incongruencia que le señalaron en redes sociales dijo “ese día que estuve frente a Televisa y les grité ‘es necesario que exista un nuevo esquema para el uso de la información’ y nos invitaron a pasar y di la entrevista de por qué estábamos haciéndolo, esa congruencia desde el día uno, es lo que me tiene hoy actuando y diciendo lo que estoy diciendo en este momento”.
“Soy tan 132 como cualquier persona que busca un México más justo más libre y más próspero, sin embargo no necesito de una estructura formal”, añdió.
Intenso debate en Twitter
Diversos tuiteros criticaron el programa por la “falta de claridad en el planteamiento de los temas” y porque todos los participantes “son de universidades privadas”.
A continuación algunos de los tuits emitidos durante el programa:
Gabriela Warkentin @warkentin
bueno, pues ya vi de qué va. Y ya me voy a dormir. Si sueño con la bonditud, es culpa de ciertas voces. #comper
Julio Hernández L. @julioastillero
#SinFiltro ha dedicado su 1a parte a defenderse de las acusaciones de traición y oportunismo.
Javier Aparicio @javieraparicio
Si el joven habla a nombre de “los jóvenes”, lo linchamos. Si el líder carismático habla a nombre del pueblo, lo alabamos. #sinfiltro
José Hernández @monerohernandez
RT @Actinel @monerohernandez ¿Qué es “sin filtro”? // ¿Has visto Tercer Grado? Pues éste es Lactantes 1.
Jaime Muñoz Vargas @rutanortelaguna
Anuncio de última hora: el gran programa “La Hora Pico” cambia de nombre. Ahora se llamará “La Hora Filtro”. #SinFiltro
Enrique Galvan Ochoa @galvanochoa
Por lo poco que vi -apagué la tele- SIN FILTRO #ya chupo faros.
el gato @monicaae
Qué ternurita,”Sin Filtro” niños bien queriendo arreglar el mundo.Shoot me.
Mishi @ZauberVollmond
“Sin Filtro” y sin carisma y sin algo nuevo, y si con muchas papas en la boca! #LOL
sofiavarela @sofia_varela93
Hipsters “sin filtro” que creen cambiar el mundo, este mundo tan bonito y demócrata.
Sergio S.G d(-.-)b @SerchAngello
Será que ahora los de sin filtro tomen en cuenta la opinión de todos los que usamos las redes sociales.?
Juan Carlos Guerra @elsolterisimo
@Karleando a gisela pérez de acha, se le ocurrió en vez de decir bondad, dijo bonditud en el programa 132 live at Televisa, digo Sin Filtro
THE LOVELY ADRIANA @fanyheel
Foro TV presenta, “Sin Filtro” presentado por: El hipster, las fresas, el “Traidor” y los peleles.
Sajid Ivan Moncada S @SajidMoncada
Sin filtro buen debate
Alberto! @AlbertoDeAvila
Lo único coherente que he escuchado en Sin Filtro: Ninguno de ellos estudió comunicación ni periodismo. GRACIAS
joseantoniofernandez @JoseAntonioFer
Sin Filtro puede convertirse en programa más visto de @Foro_TV . Buen horario y día. V
Pavelocirráptor. @PaveloRockstar
Ver #SinFiltro es como poner una cámara en cualquier Starbucks y grabar una conversación entre hipsters pseudocríticos bebedores de chai.
Liz González @LizGonzalez27
#Sinfiltro El Tercer Grado, pero hipster.
Marco Antonio @Markinino
Bueno, si se organizan y le bajan dos rayitas a lo Hipster/Fresa me echo otro programa de #SinFiltro por #bonditud
nos leemos mañana.
@hijodelnono
Conclusión #SinFiltro los participantes no tienen claro el timing e insisto ¡La juventud de este país NO esta representada en esa mesa!”http://aristeguinoticias.com/2910/mexico/debaten-ex-yosoy132-democratizacion-de-medios-en-televisa/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario