lunes, 15 de octubre de 2012
El gran salto de Peña Nieto por John M. Ackerman

Dos días después de que la canciller alemana, Angela Merkel, fue repudiada en Atenas por miles de manifestantes debido a su vergonzoso papel en la imposición de drásticas medidas de austeridad sobre el pueblo griego, Enrique Peña Nieto acudió a Berlín para ofrecer a ella y al capital financiero europeo nuevas oportunidades para saquear nuestro país. Del mismo modo en que el presidente electo mexicano inició su gira en América Latina visitando a los más destacados representantes de la derecha continental, Álvaro Uribe y Otto Pérez Molina, ahora en Europa se reunió primero con Merkel y, hoy lunes, se encuentra con el presidente español Mariano Rajoy, del derechista Partido Popular.
Cuando Peña Nieto viajó al sur del continente fungió como vil representante del aparato deseguridad estadunidense al ratificar su compromiso con la guerra contra las drogas y sugerir la importación del Plan Colombia a México. Hoy, el presidente-electo actúa como vendedor de oficio al ofrecer a precio de remate nuestro tan preciado oro negro y presumir los beneficios de lareforma laboral que abarataría la fuerza de trabajo de millones de mexicanos.
En Alemania, el político de Atlacomulco abogó por dejar deaferrarnos a paradigmas de carácter ideológico o a resistencias apegadas a este principio. Hace unos días, el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, convocó a construir un nuevo país, a dar un gran salto hacia el futuro, a superar las viejas ataduras que nos han impedido desarrollarnos conforme a las energías humanas y materiales que poseemos.
Quien los oyera juraría que los nuevos gobernantes emulan a Mao Tse-Tung con su gran salto hacia adelante y su revolución cultural. Con el acompañamiento de Televisa, Tv Azteca, la Iniciativa México y sus intelectuales orgánicos, los priístas buscan borrar de un plumazo toda la historia nacional e imponer desde las cúpulas del poder tanto un nuevo modelo económico como una nueva ideología de Estado. Pero en lugar de los principios de igualdad y justicia defendidos en su momento por el revolucionario chino, la versión mexicana busca una sociedad supuestamente clasemedieracentrada en el individualismo, el consumismo, el conservadurismo y el entreguismo a los poderes fácticos nacionales e internacionales.
Ahora bien, es falsa la idea de que Pemex es una empresa de la prehistoria que se encuentra aislada del mercado. La paraestatal ya depende de una infinidad de contratistas y subcontratistas privadas para operar. Recordemos, por ejemplo, las múltiples empresas de la familia Mouriño en la materia. Pemex también participa activamente en los mercados internacionales por medio de la compra y venta tanto de petróleo y sus derivados como de tecnología, maquinaria y hasta hoteles.
No hace falta entonces expandir aún más la intromisión de criterios de acumulación privada en la industria petrolera nacional o de generar másincentivos para empresas como Shell, Exxon-Mobil o Halliburton. Al contrario, el principal reto sería aumentar la productividad y la eficiencia de la paraestatal para que la riqueza nacional sirva mejor a los mexicanos. Por ejemplo, habría que implementar una reforma fiscal que permita a la misma empresa invertir más en exploración y refinación. También se debe transparentar el sindicato y las contrataciones para reducir la enorme corrupción y complicidad que afectan las operaciones de la empresa.
En el contexto de inestabilidad política en Medio Oriente y a raíz de la relección de Hugo Chávez en Venezuela, a Washington le urge que Pemex aumente inmediatamente sus niveles de extracción de crudo. Losexpertos estadunidenses una y otra vez señalan con gran preocupación que México hoy solamente extrae 2.5 millones de barriles al día, cuando en 2004 extraía 3.4 millones.
Pero la prioridad para los mexicanos no debería ser regalar la mayor cantidad posible de crudo a los estadunidenses en el menor tiempo posible, sino asegurar la sustentabilidad y la utilidad del petróleo a largo plazo. Por ejemplo, habría que etiquetar desde ahora toda la renta de los enormes nuevos yacimientos de Trion-1 y Supremus-1, descubiertos por cierto por un Pemex público y nacional, para nuevas inversiones petroleras, así como para programas sociales, educativos y de salud para los más pobres.
Con una buena administración de la riqueza nacional podríamos acabar de una vez por todas con la pobreza en México. Pero para lograrlo habría que rechazar cualquier intento de privatizar la industria petrolera y entregarla a intereses ajenos.
El equipo de Peña Nieto insiste en que no buscará reformar la Constitución, sino únicamente cambiar la ley para romper el monopolio de Pemex en las áreas de refinación y exploración. Sin embargo, resulta que es precisamente la Constitución, en sus artículos 27 y 28, la que impone el control inalienable e imprescriptibledel Estado sobre estas actividades estratégicas y prohíbe cualquierconcesión en la materia.
La única forma en que el PRIANpodrá cumplir con sus patrocinadores sería por medio de una reforma a la Carta Magna, algo que se antoja muy difícil dada que la abrumadora mayoría de la sociedad con toda razón se mantiene orgullosa de los logros de la Revolución Mexicana y rechaza elgran salto al vacío neoliberal propuesto por Peña Nieto.
www.johnackerman.blogspot.com
Twitter: @JohnMAckerman
FUENTE: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/15/opinion/027a2pol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario