lunes, 22 de octubre de 2012
EN ESTOS DÍAS, ¿QUÉ ES UN HOMBRE? Por: Andrea Mireille
Influido por la reafirmación de la mujer, el concepto tradicional de masculinidad ha envejecido. La nueva hombría se abre paso para construir un mundo mejor en todos los niveles. Pero al tiempo, se gesta una crisis Si nos atenemos al estereotipo, ser hombre solía ser –cuando menos en teoría– un asunto sencillo: autos, chupe, futbol y viejas; no mover un dedo en la casa, ni participar en ella, mucho menos ayudar en la crianza, sólo proveer económicamente.
La fórmula parecía ser infalible y permanecía incuestionable, sin embargo, la irrupción de la mujer en el espacio público, su participación en un sinnúmero de profesiones y actividades consideradas exclusivas del género masculino; sumado a una crisis económica que parece no tener fin, así como la incursión del hombre en el ámbito privado, han echado por tierra lo que teníamos establecido en cuanto al rol tradicional del hombre. Si bien los roles comienzan a modificarse y las mujeres han salido beneficiadas en algunos aspectos, los hombres parecen estar confundidos al respecto, por lo que surgen varios cuestionamientos al respecto: ¿Realmente se están disolviendo las diferencias entre ambos sexos?, ¿está la masculinidad bajo amenaza? ¿Están los hombres en extinción y al borde de un ataque? Patricia Bedoya Miranda, académica de la facultad de Psicología de la UNAM y especialista en perspectiva y violencia de género, señala que hubo muchos elementos para que el hombre entrara en crisis: cambios económicos, sociales y culturales rebasaron a un rol que permanecía incontrovertible. Asimismo, la influencia del feminismo y la incursión de ambos sexos en otro tipo de roles y espacios donde su presencia era poco común: “El feminismo ha contribuido a cuestionar la asimetría de poder en nuestros sistemas sociales, en los 90 surgieron hombres comprometidos con mujeres que deseábamos otro tipo de sociedades. Algunos empezaron a plantear la discusión sobre su papel como varones y se inició una serie de trabajos en torno a cómo entendemos la masculinidad, cuál es el papel del varón en cuestiones de sumisión, opresión o falta de democracia, así como problemáticas que ya existían pero no se hablaban, como la violencia de género”. SEÑORES DE CASA Uno de los principales desafíos del hombre ha sido permanecer en casa y dedicarse a las tareas domésticas –fenómeno que crece mundialmente– en México un estudio realizado este año por la consultora De la Riva Group, reveló que 488 mil 596 hombres ejercen el rol de ama de casa debido al desempleo, porque trabajan menos horas que sus esposas; desean involucrarse en el cuidado de los hijos y ejercer una paternidad responsable. Los señores “de casa” consideran que es una situación temporal hasta encontrar un nuevo empleo, o hasta que los hijos crezcan un poco más. Bedoya piensa que aunque no sean amos de casa de tiempo completo, los hombres deben involucrarse más en la crianza y el cuidado del hogar: “Si el hombre sólo es proveedor, si trabaja todo el tiempo, desatiende el entorno familiar, los hijos lo verán únicamente los fines de semana y cansadísimo, ¿cuándo cuidará los vínculos?”. Igualmente resalta la necesidad de una transformación no sólo individual sino social, “si la sociedad no marca otro sistema laboral, ni da mejores sueldos, si continúa considerando a las mujeres sólo como reproductoras de la especie y a los hombres proveedores, corremos el riesgo de continuar con la fórmula simplista: “Tú reprodúcete, él que trabaje y tú cuida a la familia”. Pese al incremento de hombres mexicanos en casa, el tiempo que ellos se involucran en los quehaceres del hogar continúa siendo bajo. Según resultados de la Encuesta Nacional Sobre Uso de Tiempo realizada por el INEGI en 2009, las mujeres dedican en promedio 50.5 horas a la semana a las tareas del hogar; los hombres sólo destinan 17.8 horas. Ellas brindan cerca de nueve horas con 30 minutos a la cocina; mientras que ellos tres horas con 12 minutos. Referente a la limpieza de la casa es realizada por 90 por ciento de las féminas y 63 por ciento de los caballeros, las primeras dedican aproximadamente 9.3 horas a la semana; los segundos, 3.4 horas.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/22-10-2012/403765. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
La fórmula parecía ser infalible y permanecía incuestionable, sin embargo, la irrupción de la mujer en el espacio público, su participación en un sinnúmero de profesiones y actividades consideradas exclusivas del género masculino; sumado a una crisis económica que parece no tener fin, así como la incursión del hombre en el ámbito privado, han echado por tierra lo que teníamos establecido en cuanto al rol tradicional del hombre. Si bien los roles comienzan a modificarse y las mujeres han salido beneficiadas en algunos aspectos, los hombres parecen estar confundidos al respecto, por lo que surgen varios cuestionamientos al respecto: ¿Realmente se están disolviendo las diferencias entre ambos sexos?, ¿está la masculinidad bajo amenaza? ¿Están los hombres en extinción y al borde de un ataque? Patricia Bedoya Miranda, académica de la facultad de Psicología de la UNAM y especialista en perspectiva y violencia de género, señala que hubo muchos elementos para que el hombre entrara en crisis: cambios económicos, sociales y culturales rebasaron a un rol que permanecía incontrovertible. Asimismo, la influencia del feminismo y la incursión de ambos sexos en otro tipo de roles y espacios donde su presencia era poco común: “El feminismo ha contribuido a cuestionar la asimetría de poder en nuestros sistemas sociales, en los 90 surgieron hombres comprometidos con mujeres que deseábamos otro tipo de sociedades. Algunos empezaron a plantear la discusión sobre su papel como varones y se inició una serie de trabajos en torno a cómo entendemos la masculinidad, cuál es el papel del varón en cuestiones de sumisión, opresión o falta de democracia, así como problemáticas que ya existían pero no se hablaban, como la violencia de género”. SEÑORES DE CASA Uno de los principales desafíos del hombre ha sido permanecer en casa y dedicarse a las tareas domésticas –fenómeno que crece mundialmente– en México un estudio realizado este año por la consultora De la Riva Group, reveló que 488 mil 596 hombres ejercen el rol de ama de casa debido al desempleo, porque trabajan menos horas que sus esposas; desean involucrarse en el cuidado de los hijos y ejercer una paternidad responsable. Los señores “de casa” consideran que es una situación temporal hasta encontrar un nuevo empleo, o hasta que los hijos crezcan un poco más. Bedoya piensa que aunque no sean amos de casa de tiempo completo, los hombres deben involucrarse más en la crianza y el cuidado del hogar: “Si el hombre sólo es proveedor, si trabaja todo el tiempo, desatiende el entorno familiar, los hijos lo verán únicamente los fines de semana y cansadísimo, ¿cuándo cuidará los vínculos?”. Igualmente resalta la necesidad de una transformación no sólo individual sino social, “si la sociedad no marca otro sistema laboral, ni da mejores sueldos, si continúa considerando a las mujeres sólo como reproductoras de la especie y a los hombres proveedores, corremos el riesgo de continuar con la fórmula simplista: “Tú reprodúcete, él que trabaje y tú cuida a la familia”. Pese al incremento de hombres mexicanos en casa, el tiempo que ellos se involucran en los quehaceres del hogar continúa siendo bajo. Según resultados de la Encuesta Nacional Sobre Uso de Tiempo realizada por el INEGI en 2009, las mujeres dedican en promedio 50.5 horas a la semana a las tareas del hogar; los hombres sólo destinan 17.8 horas. Ellas brindan cerca de nueve horas con 30 minutos a la cocina; mientras que ellos tres horas con 12 minutos. Referente a la limpieza de la casa es realizada por 90 por ciento de las féminas y 63 por ciento de los caballeros, las primeras dedican aproximadamente 9.3 horas a la semana; los segundos, 3.4 horas.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/22-10-2012/403765. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario