miércoles, 17 de octubre de 2012
La mediocridad del Presidente Por: Jorge Zepeda Patterson
octubre 17 de 2012 - 0:02 COLUMNAS,
Zepeda en Sinembargo - 15 comentarios No importa quien quede en la Presidencia, de lo que podemos estar seguros hoy en día es que será una mediocridad. Es una afirmación de Joseph Epstein, el aclamado ensayista, quien afirma que la pobreza ética e intelectual de los políticos no es la excepción, sino la regla y cita a Lord Bryce que en 1888 afirmaba: “El votante norteamericano común no objeta la mediocridad. Tiene una concepción más pobre de las cualidades requeridas para ser un hombre de estado que su equivalente en Europa. Él quiere que sus candidatos tengan sentido común, vigor y sobre todo carisma; y no aprecia, porque no ve la necesidad de ello, originalidad o profundidad, una cultura fina o un amplio conocimiento”. Para confirmar que eso no ha cambiado, Epstein nos pide recordar a los presidentes Ford, Carter, Reagan, Bush, Clinton y Obama. Habría que preguntarnos si tal es el caso también en México. Nadie puede acusar a Peña Nieto de ser un hombre ilustrado, culto o profundo. Aunque bien mirado, podríamos extenderlo al resto del mundo. Berlusconis y Sarkozys abundan por todos lados y en cambio rara vez nos encontramos a los Nelson Mandela o Václav Havel. Lord Bryce lo decía tajantemente desde el siglo XIX: “Rara vez los grandes hombres son elegidos presidentes. Primero, porque los grandes hombres rara vez se dedican a la política; segundo, porque los métodos de elección no los elevan a la cima; y porque en períodos tranquilos no son en absoluto necesarios”.
[1] ¿Son grandes hombres los presidentes, senadores y gobernadores que tenemos en México? Supongo que ni el militante más abyecto podría responder en positivo. ¿Fox, Calderón, Zedillo, Salinas, López Portillo han tenido madera de estadistas? La pregunta se responde sola si atendemos al calamitoso estado en que se encuentra el país, presa de los monopolios y de los poderes factuales incluyendo el narcotráfico. Salvo algunas características aisladas como los arranques oratorios de Jolopo, las ambiciones transexenales de Salinas, el carisma campechano de Fox, la modestia de Zedillo y la … (póngale usted el adjetivo) de Calderón, los mandatarios recientes son más bien una mezcla de virtudes y defectos no muy diferente a la de los hombres de a pie. No creo que Lord Bryce hubiera cambiado mucho su criterio tras una cena con el actual huésped de Los Pinos, y mucho menos con el futuro mandamás de la casa presidencial. En todo caso, sería una visita breve: la conversación sobre libros se limitaría a algún pasaje bíblico y al directorio telefónico.
El tema de fondo es saber si los mexicanos están esperando estadistas o, como los votantes norteamericanos, prefieren que sea simplemente alguien como ellos, uno del montón, no precisamente más culto, original y profundo, sino simplemente alguien que parezca decidido, firme y carismático. Si tal fuera el caso, sobre aviso no hay engaño. Pero me temo que los mexicanos seguimos atados a la figura del Tlatoani. En cada renovación presidencial una parte de nosotros quisiera creer que todavía es posible el arribo de una figura poderosa, justa y sabia, capaz de enrumbar al país por la ruta de la modernidad y el desarrollo. La cultura del caudillo sigue vigente en el código genético nacional, por así decirlo. Implícitamente cultivamos la noción de que todo líder, sólo por serlo, es más inteligente, más preparado, más ilustrado y competente que el resto de los conciudadanos. Y en verdad debe estar en los códigos genéticos porque por más que la experiencia nos muestra lo contrario, de alguna forma mantenemos la esperanza. Una esperanza absurda si nos atenemos a las palabras de Lord Bryce. Primero, porque en México los mejores hombres y mujeres por lo general no se dedican a la política. Un amigo procedente de una talentosa familia lo ponía muy claro: uno de los hermanos fue científico, él es un destacado abogado y la hermana es solista en una filarmónica. Como el más pequeño carecía de algún talento se dedicó a la política. Hoy es diputado. No son precisamente los cuadros más cultos, estudiosos y honestos los que se orientan a la grilla. Ciertamente las habilidades políticas requieren cierta capacidad de manipulación y sentido de la oportunidad. Pero con más frecuencia no se necesita otra virtud que ser pariente o amigo de otro que ya escaló en la administración pública. Segundo, incluso si por excepción a la regla un joven bienintencionado y culto se dedica a la política, es muy difícil que prospere dentro de ella, a menos que olvide sus libros y, sobre todo, sus buenas intenciones. En otras palabras, como diría Lord Bryce, las mejores personas no son las que avanzan en la política, incluso se quisieron dedicarse a ella. Así que no esperemos otra cosa, independientemente de la tendencia ideológica que profesemos. Algunos políticos serán menos mediocres que otros, pero el sistema no prohíja Nelson Mandelas, más bien los impide. No son casuales los bajos raitings de confianza y legitimidad que padece la clase política prácticamente en todo el mundo.
La única manera en que podemos aspirar a un buen gobierno es asegurándonos que los políticos no gobiernen solos. Como suele decirse, los asuntos públicos son demasiado importantes para dejarlos exclusivamente en sus manos. Y las manos de Peña Nieto no serán muy distintas. Ciertamente tiene los padrinos adecuados y fotografía muy bien. Pero librado a sí mismo estaríamos condenados a la mediocridad propia de los gobernantes. @jorgezepeda www.jorgezepeda.net
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/17-10-2012/10161. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario