miércoles, 24 de octubre de 2012
La reforma en Cuba hace insostenible la politica migratoria de EU hacia a isla: experto
Se espera un incremento de la emigración hacia México y otros países, dice Jesús Arboleya
La nueva regulación sepulta la idea de que quien vive fuera es enemigo del sistema, señala
Jesús Arboleya, ex diplomático y profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, en la entrevista con La Jornada sobre los efectos de la nueva legislación migratoria en Cuba Foto Gerardo Arreola. Gerardo Arreola. Corresponsal. Periódico La Jornada. Miércoles 24 de octubre de 2012, p. 26
La Habana, 23 de octubre. La emigración cubana legal hacia México y otros países aumentará como efecto de la legislación recién promulgada por el presidente Raúl Castro, que hace insostenible la política de Estados Unidos de puertas abiertas a todo el que llega de la isla, dijo a La Jornada Jesús Arboleya, uno de los principales expertos locales en el tema.
Agregó que la regulación, que entrará en vigor en enero, es muy positiva al buscar una relación normal entre Cuba y su emigración. Sepulta la idea, ya superada en el discurso oficial, de que quien vive fuera es enemigo del sistema y además es muy popular, porque refleja la opinión de la mayoría.
Sin embargo, el especialista apuntó que una deficiencia del paquete legal es que no asume como estrategia laemigración circular (la vida en forma alternada en un país ajeno y en el propio). En cambio, mantiene la categoría del emigrado, que sólo puede visitar Cuba por 90 días y para reinstalarse requiere permiso oficial.
Doctor en historia, ex diplomático y profesor titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Arboleya estimó que la norma mejora el trato alemigrado, el estatus que tiene la mayoría de la diáspora. Puede volver, tener trabajo y comprar casa, pero aún no se le reconoce su libre retorno, lo queen definitiva es el factor que va a regular realmente el flujo migratorio.
La Ley de Ajuste Cubano de Estados Unidos (1966), típica de la guerra fría,otorga residencia a los originarios de la isla que pisen ese país, sin importar si tienen papeles. Por los acuerdos con La Habana de 1994-95, Washington repatria balseros interceptados en alta mar. Al combinarse ambas herramientas surgió la política de pies secos-pies mojados: el que llega, se queda; al que detienen en el mar, vuelve a Cuba.
Esa política está en crisis orgánica, añadió Arboleya. La Ley de Ajuste facilita el aumento del paso de cubanos por tierra e incluso de personas de otros orígenes que se hacen pasar por nacidos en la isla, un problema que se expande a la frontera mexicana. Ahora no vendrá una avalancha, pero aumentará el flujo por esa zona.
En contraste, la nueva legislación reducirá la emigración ilegal e incontrolada, una corriente que Estados Unidos ha utilizado como recurso político, siempre y cuando ellos puedan controlar el volumen. Las medidas recién anunciadas en Cuba profundizan la debilidad de esa política, precisó el investigador.
La política migratoria cubana ha sido restrictiva por su carácter defensivo, ya que Estados Unidos hizo del fenómenouno de los ingredientes básicos de su hostilidad hacia la isla, expuso Arboleya.
Pero la realidad actual ya no es la de hace medio siglo, cuando esa emigración era la base social de la contrarrevolución. Ahora la propia derecha cubano-estadunidense trata de limitar los derechos de los nuevos emigrados. Esto tiene impacto hasta en el electorado de Miami.
Arboleya explicó que, además del estímulo estadunidense, la emigración cubana, que tiende a volverseendémica, surge del desbalance entre el capital humano formado en Cuba y la capacidad de absorberlo en el mercado laboral interno, tendencia que se manifestaba ya desde los años 80. La nueva legislación facilita la inserción de esa fuerza de trabajo en el exterior, al permitir que la salida no signifique un rompimiento con el país.
Sobre aspectos particulares del paquete legal, Arboleya opinó:
-El derogado permiso de salida erauno de los anacronismos más grandes, pues se le concedía a casi todo el mundo. La también eliminada carta de invitación, que surgió para garantizar la seguridad de las personas en el exterior, terminó como una excusa para cobrar derechos. La eliminación de esos trámites tendrá un impacto sicológico, al reconocerse que la mayoría de los cubanos puede viajar cuando quiera.
-Permitir la estancia continua de un cubano fuera del país por 24 meses es una acción a favor del retorno. Haydos años para decidir si regresas o si asumes el estatus de residente en el extranjero, que te permite regresar cuando quieras.
-Lo que hay que eliminar es el concepto de emigración definitiva. Es una entelequia. Nadie puede decidir nada definitivamente en su vida. En este casotiene un efecto político muy negativo, porque implica un rompimiento con tu país de origen.
-En la nueva legislación hay un estímulo al residente en el exterior(puede vivir fuera de Cuba en forma indefinida sin perder propiedades en la isla); falta ver si esa categoría se reconocerá a quienes viven en Estados Unidos, que nunca fueron beneficiados por un precedente, el actual permiso de residencia en el exterior, que desaparecerá.
-Es lógico establecer medidas para evitar la emigración indiscriminada de profesionales y el robo de cerebros. Hasta que aparezca la reglamentación no se sabrá a cuántas personas afecta. Sin embargo, esa disposición tiene un defecto de fondo, que es el de seguir creyendo que a través de medidas restrictivas tú puedes controlar el flujo migratorio. La vida demuestra que el que quiere emigrar, emigra.
-La política de otorgar o negar pasaporte en forma discrecional (porinterés público o seguridad nacional) se explica porque es muy difícil pedirle al Estado cubano que renuncie a esa capacidad de protección. Tiene que vercon el conflicto con Estados Unidos.
-Un tema pendiente aún es el de los derechos y deberes del ciudadano, incluyendo el reconocimiento o no del doble pasaporte; hace años que está planteada la necesidad de legislar en la materia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario