domingo, 7 de octubre de 2012
La Reforma Outsourcing, cinco reflexiones
1.-“Lo que usted debe hacer es trabajar,
cumplir con su horario y no andar quejándose. Si usted trabaja y no es
floja siempre le va a ir bien”.
Así hablaba un conductor de cuyo nombre
no quiero acordarme, en Radio Red, el viernes 28 de septiembre, día
clave de la reforma antiempleo, rebautizada eufemísticamente como
“reforma laboral”.
El regaño de este conductor a una señora
de la audiencia que expresó su comentario en contra de la iniciativa
preferente de Felipe Calderón nos dio una muestra de la operación de
aplastamiento que se generó desde Los Pinos para hacerle creer a las
audiencias que se trataba de una reforma “por el bien de México”.
Salvo algunos
espacios privilegiados, en radio comercial o en televisión restringida,
no hubo análisis y debate profundo sobre lo que se discutía y aprobaba
en San Lázaro. Lo mismo sucederá a partir de este 1 de octubre, cuando
pretenden que el Senado apruebe fast track la reforma outsourcing.
2.-En 2010, Javier Lozano, el inefable
secretario del Trabajo de Felipe Calderón, propuso una iniciativa de
reforma laboral que incorporaba el outsourcing como una forma
de contratación legalizada. Los priistas se opusieron. Se rasgaron las
vestiduras. Los líderes sindicales que sólo actúan cuando ven arriesgado
su feudo de poder, vetaron la ley.
¿Por qué ahora, dos años después, sí la aprobaron? Es muy sencillo: se trata del primer gran acuerdo de la transición outsourcing que vivimos entre el sexenio de Calderón y el nonato gobierno de Enrique Peña Nieto que ya comenzó a dar “línea” en el Congreso.
Se trata del primer gran cobro de factura
que la Coparmex, sus ideólogos y “expertos” le han pasado a Peña Nieto
para demostrar si estará a la altura del apoyo convenenciero que le
dieron.
Calderón aprovechó la figura de
“iniciativa preferente” para entrampar a los priistas y vincularlos a su
propio ocaso sexenal. El, que prometió ser “el presidente del empleo”,
termina su mandato con los índices de desempleo más altos.
3.-El outsourcing se ha
generalizado en el país no como una forma de generar empleo sino de
precarizar el trabajo. En lugar de ser un derecho constitucional, el
trabajo digno, con salario justo, se ha convertido en un privilegio al
cual no tienen acceso la mayoría de los jóvenes que ingresan al mercado
laboral.
Un estudio realizado por la consultoría
Ernst & Young, cuya copia tienen los priistas, acredita el desastre
que ha significado la incorporación de este modelo. Más de 5,300
empresas operan como outsourcing en México. La mitad de estas
empresas no cumplen con sus obligaciones fiscales. Y más del 60 por
ciento de los empleados bajo esta figura duran sólo 3 a 12 meses en su
puesto de trabajo y no generan derechos como seguro social, aguinaldo y
menos reparto de utilidades.
La mayoría de las empresas de outsourcing ofrecen trabajos precarios como son los call center (desde
los que le llaman a usted para cobrarles algún crédito o débito
bancario hasta los que le inundan con publicidad a favor del gobierno
federal), empresas de seguridad (contratan a jóvenes sin experiencia
para hacerla de “guardias” o “vigilantes”), limpieza, pago de nómina,
servicios alimentarios y, por supuesto, trianguladores de fondos.
Existen cerca de 500 mil trabajadores en México que laboran bajo el esquema de outsourcing.
4.-Los legisladores del PRI mostraron muy
rápido el cobre en la sesión de la Cámara de Diputados. Frente a la
toma de tribuna que protagonizaron los legisladores de las izquierdas,
el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Murillo Karam, ex gobernador
de Hidalgo y tutor especial del peñanietismo, decidió emular a los
viejitos de Los Muppets.
Las fotos publicadas en periódicos como Reforma, La Jornada y
en miles de espacios en la red no dejan lugar a dudas. Mañoso, Murillo
Karam “instaló” la tribuna en un palco. Degradó así la llamada “máxima
tribuna del país” que es la de la Cámara de Diputados.
Los priistas aplaudieron como si se
tratara de una medida genial para darle la vuelta a esos “revoltosos”
legisladores de las izquierdas, como le llamaron panistas y priistas a
los del PRD, PT y MC que tomaron la tribuna.
No repararon que con este hecho
degradaban la propia reforma laboral, considerada como una de las
“grandes reformas estructurales”.
5.-Lo peor es que esta reforma que será
discutida en el Senado –cámara revisora- es tan sólo un experimento de
lo que puede venir en el próximo gobierno. Imaginemos a los legisladores
del PRI y del PAN aprobando el incremento al IVA a alimentos y
medicinas con tribunas legislativas tomadas y un puñado de la Mesa
Directiva tomando los palcos o “sedes alternas”.
Sólo nos falta que aprueben estas reformas en un set televisivo, donde los diputados voten a través de Skype.
Mejor no darles ideas, porque los tiempos por venir no auguran una buena atmósfera para la labor legislativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario