lunes, 29 de octubre de 2012
La seguridad, para quien pueda pagarla RODRIGO VERA
27 DE OCTUBRE DE 2012 ·
5 de julio de 2012. Restos de un enfrentamiento entre sicarios y militares en Sinaloa.
Foto: Juan Carlos Cruz
Los casi seis años de guerra de Felipe Calderón han traído un crecimiento explosivo de las empresas privadas encargadas de ofrecer seguridad a quien pueda pagarla. Si bien más de 800 están debidamente registradas, miles más operan casi en la clandestinidad y, según cálculos de la confederación del ramo, agrupan a más de un millón de guardias y escoltas. Pero existe un gran problema: la mayor parte de estos elementos han sido expulsados de corporaciones policiacas o militares.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Los altos índices de inseguridad que causó la guerra contra el narcotráfico desatada por Felipe Calderón detonaron el crecimiento de las empresas de seguridad privada en más de 100% durante el sexenio. Actualmente están registradas 830, más del doble de las 375 que había en 2006.
Sin embargo, muchísimas otras empresas de seguridad operan en la informalidad y sin control gubernamental. Se calcula que hay alrededor de 10 mil, muchas de las cuales están infiltradas por el crimen organizado o trabajan con policías y militares que fueron desechados de sus corporaciones.
Estas empresas han logrado aglutinar a un “ejército” de un millón 250 mil guardias y escoltas, número que supera en 25% al millón de efectivos de todas las fuerzas de seguridad del Estado mexicano.
Proporciona estas cifras Arnulfo Garibo Ramírez, presidente dela ConfederaciónNacionalde Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (Conesprysir), quien recalca:
“Los guardias y escoltas que brindan seguridad privada ya superaron en número a todas las fuerzas de seguridad con que cuenta el Estado, sean del Ejército, la Marina o policías de todos los niveles, ya sean federales, estatales o municipales… ¡a todos!”
–¿A qué se debe este fenómeno?
–A que la actual guerra contra el narcotráfico provocó un aumento en los índices de inseguridad. De manera que para protegerse de posibles secuestros, extorsiones y atracos, prácticas muy comunes del crimen organizado, la gente acude cada vez más a las empresas de seguridad privada porque sabe que el Estado ya no la puede defender.
“Todo esto ha ocasionado que se privatice aceleradamente el área de la seguridad. Le doy un dato que resulta muy ilustrativo: en 2006 había 375 empresas de seguridad privada formalmente registradas; actualmente ya hay más de 800 sin contar las miles que operan en la clandestinidad. Se calcula que en total hay alrededor de 10 mil empresas del ramo.”
–¿Cuánto dinero se mueve en el mercado de la seguridad privada?
–Unos 9 mil millones de dólares anuales, que representan 2% del Producto Interno Bruto. Es un mercado nuevo que genera muchísimas fuentes de empleo, ya que al mercado de la seguridad privada no sólo pertenece el sector de guardias y escoltas, sino también el de alarmas, monitoreo, blindaje automotriz, circuitos cerrados de televisión o venta de artículos como cascos y toletes.
El mercado de la seguridad mueve casi tanto dinero como el que manejan en México las organizaciones criminales, que blanquean anualmente alrededor de 10 mil millones de dólares, según informó José Antonio Meade, secretario de Hacienda, al firmarse el martes 16 la Ley Contra el Lavado de Dinero.
–¿Hay regiones del país donde tiene más auge la seguridad privada?–se le pregunta a Garibo Ramírez.
–Sí. En el norte es donde más se contratan nuestros servicios. Me refiero concretamente a Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas. En esa región los cárteles de la droga han ampliado su campo de acción y allí radican muchos empresarios que están protegiéndose de los secuestros y las extorsiones. Antes en el sur no era muy importante la seguridad, pero de tres años para acá ya la están tomando más en serio.
–¿Hay áreas específicas que demandan mayor protección?
–En últimas fechas donde más está creciendo el rubro de la seguridad es en fraccionamientos y condominios, porque ahí están demandando más y más guardias de seguridad y sistemas de vigilancia. La gente está tomando conciencia de que la seguridad privada no es un gasto, sino una inversión porque con ella protegen su patrimonio. También ha comprendido que la seguridad es sinónimo de tranquilidad, ¡no hay más!
Además de la creciente demanda de guardias de seguridad –cuya labor es la “vigilancia intramuros”–, Garibo señala que sigue incrementándose la demanda de escoltas, conocidos como “guaruras” y que por lo general protegen en sus traslados a quien solicita sus servicios.
Comenta: “Puedes hablar a una empresa de seguridad privada y decir: ‘Necesito dos escoltas para que resguarden a mi esposa que llega de Estados Unidos al aeropuerto de la Ciudad de México. Quiero que solamente la acompañen a la casa’, y hasta ahí puedes contratar el servicio.
“Pero hay gente que de plano ya requiere de un servicio permanente, esto ocurre generalmente con empresarios que son muy vulnerables al secuestro. Incluso es muy común que ellos también contraten escoltas para cada uno de los miembros de su familia”.
–¿Cuántos integrantes debe tener una escolta de este tipo?
–Se requieren ocho elementos divididos en dos turnos. Cuatro elementos trabajan las 24 horas del día, para luego ser relevados al día siguiente por los otros cuatro elementos y así se van turnando. Es la protección ideal. Estos cuatro escoltas son el comandante primero, el comandante segundo, el chofer y el integrante.
“Si la familia del cliente tiene cinco miembros y cada uno necesita su propia escolta, pues entonces esa familia requerirá en total de una guardia de 40 escoltas. Hay empresas de seguridad privada que tienen capacidad para proveer todo ese personal”.
–Pero debe ser carísimo. ¿Cuál es el salario de un escolta?
–Un escolta profesional gana entre 40 y 45 mil pesos mensuales. Sí es un gasto muy oneroso. Pero hay familias pudientes que lo están pagando porque no les queda de otra, dado el clima de inseguridad. Y aparte contratan el servicio de GPS, para que a sus vehículos los monitoreen permanentemente. El servicio debe ser integral para que sea eficiente.
“Igual pasa con los altos funcionarios públicos. Ellos también tienen sus escoltas de ocho miembros, aunque el salario de éstos ya corre a cuenta del erario. Sólo la Procuraduría Generalde la Repúblicagasta mensualmente 814 mil dólares en escoltas para 37 de sus funcionarios. Yo hice cálculos y concluí que a cada escolta le paga alrededor de 43 mil pesos al mes. De manera que son muy similares los salarios que se pagan tanto en el gobierno como en la iniciativa privada”.
(Fragmento del reportaje que se publica esta semana en la revista Proceso1878, ya en circulación)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario