viernes, 26 de octubre de 2012
Las diez recetas de Peña Nieto para resolver la crisis mundial
El presidente electo, Enrique Peña Nieto.
Foto: AP
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).-
“Es el primer tanto internacional que anota Peña Nieto, su primer gol, su primera victoria en serio”: (Ciro Gómez Leyva sobre la gira del presidente electo en Europa).
Sumergida en la incertidumbre de una crisis económica devastadora, la comunidad europea escuchó el mensaje esperanzador del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto:
“Sabemos del momento crítico de crisis económica por el que atraviesa España, y hoy quiero venir a preguntarle a sus autoridades, quiero dialogar con ellas, y compartirles el interés de nuestro país por apoyar y por solidarizarnos con el país hermano de España; de recoger de ellos y de ustedes de qué manera y de qué forma podemos apoyar a España, de qué manera podemos ayudar a España”.
Los líderes europeos no hallaban la razón de la crisis por la que pasan, hasta que escucharon la reveladora teoría del priista:
“Es de señalar que lo que hoy observamos desde México como una crisis o un problema por el que hoy atraviesa la Unión Europea, y que ha hecho particular crisis en España, hoy le señalé al presidente Rajoy que me parece que si bien es una crisis de carácter financiero, también me parece que es más una crisis de confianza”.
A su regreso a México, periodistas de los principales medios electrónicos festejaron el triunfo del brillante Peña Nieto, mientras que la comunidad internacional comenzó a analizar el pensamiento del mexicano para comprender la magnitud de sus descubrimientos.
Este primer estudio se basó en discursos, entrevistas e intervenciones públicas de Peña Nieto en los últimos años y arrojó diez premisas que podrían ayudar a aliviar la crisis mundial.
1.- El mundo global es global.
“Yo estoy convencido que hoy somos parte de un mundo global, de mayor interacción entre los países que somos parte de este mundo global”. Conferencia Magistral: “Los Desafíos de México y su Papel en un Contexto Mundial Cambiante”, 18 octubre 2012.
2.- No hay que ser bilingüe, basta con tener la intención de serlo.
“I guant to bi very cliar de economic policis shud not mak… shudnot meikus forged” discurso pronunciado en el World Future Societys 2008.
3.- La clave de una buena relación es una buena relación.
“Y yo reitero que la buena relación de dos países pasa por la buena relación y el buen clima de entendimiento que se tenga entre los jefes de Estado de esos países”. Mensaje ante medios de comunicación, Londres, Reino Unido, 16 octubre de 2012.
4.- Los acercamientos ayudan a estar más cerca.
“En esta gira internacional tuve oportunidad de estar en seis países, en estos ocho días, y donde los encuentros (…) sin duda permitieron un primer acercamiento de conocimiento, de acercamiento personal y de definición de objetivos para lograr este mayor acercamiento entre nuestros pueblos”. Mensaje de Enrique Peña Nieto a medios de comunicación, al término de su gira por América Latina, 24 de Septiembre de 2012.
5.- Sólo las mujeres están obligadas a conocer el mundo real.
“No soy la señora de la casa, pero ha de estar entre siete u ocho pesos”.Enrique Peña Nieto consultado sobre el precio del kilo de tortilla, diciembre de 2011.
6.- No hay mayor problema que cuando la gente cree que hay un problema.
“México es un país seguro, es un país que enfrenta un fenómeno delincuencial nuevo, esto ha cambiado la percepción ciudadana y esto es lo más difícil de combatir”. Entrevista con Jorge Ramos en Univisión, mayo de 2009.
7.- Si no recuerda algo diga que en su momento lo precisó.
“Bueno pues en su momento se dio la explicación fue algo intempestivamente ella llevaba dos años de tener alguna enfermedad parecida a lo que era estos estertores… este… se me fue el nombre de la enfermedad puntual”. Peña Nieto dando su versión sobre la muerte de su esposa, Mónica Pretelini. Entrevista con Jorge Ramos en Univisión, mayo de 2009.
8.- Si quiere saber la verdad lea libros sobre las mentiras de otros libros.
“Un libro que me gustó leí incluso el otro la antítesis de ese libro era cómo se llama las mentiras sobre el libro de este libro”, Feria Internacional del Libro, Guadalajara, diciembre de 2011.
9.- El desarrollo económico impulsa el desarrollo económico.
“Y creo que encontramos coincidencia en señalar que es el desarrollo económico lo que facilita, lo que permite realmente que el desarrollo social se alcance de manera más acelerada y fácil cuando tengamos la capacidad, a través de políticas de Estado, lograr darle mayor impulso a la actividad económica, al crecimiento del desarrollo económico”. Encuentro con líderes empresariales en Perú, 24 de Septiembre de 2012.
10.- La variedad es variada.
“Como ya lo ha comentado el presidente de Francia, los temas tratados fueron varios, abordando distintos temas”. Comida con el presidente de la República Francesa, François Hollande, París, Francia, 17 de octubre 2012.http://www.proceso.com.mx/?p=323563
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario