jueves, 25 de octubre de 2012
Los jóvenes protagonizan el mundo distinto que se gesta: González Casanova
En un entorno de descrecimiento, el investigador elogia las nuevas generaciones
Los jóvenes protagonizan el mundo distinto que se gesta: González Casanova
Karina Avilés. Periódico La Jornada. Jueves 25 de octubre de 2012, p. 17
En un contexto mundial dedescrecimiento, en el que se están rompiendo todas las mediaciones y los derechos sociales, políticos, culturales y educativos, lo cual ha afectado a países que antes eran centrales, como España, Grecia e Italia, también se ha empezado a gestar un mundo distinto en el queaparece una nueva generación que dice: aquí estamos ya, sostuvo el científico social Pablo González Casanova.
Al dictar la conferencia magistral El proyecto nacional: de los habitantes originarios a #YoSoy132, con la que recibió el premio Cosío Villegas de El Colegio de México (Colmex), el investigador y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México delineó, como parte de este mundo diferente, 16 aportaciones del movimiento #Yo soy 132.
En primer lugar, dijo, el respeto a todas las religiones, ideologías y creencias; la lucha por la libertad del sufragio y por dar un carácter auténtico al voto para hacerlo efectivo. Destacó que estos jóvenes no se organizan en torno a una ideología o doctrina e inician una organización a partir de colectivos y de las relaciones de unos con otros.
La lucha por la información
Este movimiento comienza las luchas por la información, por la interpretación y por la acción en el campo cibernético, mismas que combina con los campos presenciales, como la plaza o el diálogo, y construye relaciones con los pueblos indios, los campesinos y los trabajadores desregulados y excluidos, afirmó. Destacó que #YoSoy132 tiene, como lo tuvo el 68, capacidades de enlace con otras capas o clases sociales.
Ante un auditorio repleto y conformado por miembros de los ámbitos intelectual y académico, así como por jóvenes de esta organización estudiantil, quienes escuchaban atentos las reflexiones del autor de La democracia en México, enfatizó también que se trata de un movimiento consciente de que en su contra se maneja la política de la represión, combinada con la de la cooptación, por lo que sus integrantes tienen claro que son dos armas con las que los quieren destruir.
Otra de las contribuciones de #YoSoy132, explicó, es que mantiene la legalidad, incluso en acciones cívicas; pone especial atención a los provocadores y da prioridad a resolver los problemas de organización, comunicación, información y construcción de fuerzas alternativas con una política variante, que tal vez logre precisar un programa mínimo. Su política de articulación con otros movimientos similares, de carácter nacional y mundial se encuentra en un proceso de gestación. Así, se está haciendo del proyecto, el México y el mundo del futuro, expresó al arrancar prolongados aplausos del público.
González Casanova habló de 500 años en menos de dos horas, en las que trazó proceso a proceso, las luchas de la explotación de unos hombres por otros y de unos países por otros, para lo cual pasó por los levantamientos de los indios en las villas en la época colonial, las odas de Sor Juana Inés de la Cruz que hacen referencia a esta explotación, las cartas de Aristóteles a Alejandro Magno en las que el primero le recomendaba a su discípulo tratar como plantas y animales a los orientales, los núcleos de relaciones que vinculan la religión, la filosofía, la política con la rebeldía, la reforma política liberal hasta la actual estructuración del poder en el mundo.
Al llegar a la época actual, advirtió que se está generando un fenómeno que aparece como ciencia, pero que tiene todos los visos de ser ideología, en el sentido más crítico de la palabra, de estarnos engañando sobre la realidad, de estarnos enajenando.
Entonces, se refirió a las teorías del descrecimiento y a las formas de maximizar utilidades y minimizar pérdidas, como por ejemplo, quitar los recursos a la gente para ganar mucho. Estamos creciendo muy mal, con una extrema desigualdad, con una cantidad de pobres como nunca había habido y de ricos, ricos, como nunca habían existido, lamentó.
Así, vemos cómo el descrecimiento está llegando tan lejos que está afectando a los que antes eran países centrales o países imperialistas o metropolitanos, a quienes están recolonizando. Entre ellos, está nuestra antigua metropoli, España, pero también está Grecia, está Italia.
Sin embargo, han surgido muchas fuerzas que se van a enfrentar a la política neoliberal. Y lo que ocurre en la periferia del mundo, empieza a ocurrir en el centro. Y en la periferia, los precursores de este nuevo proyecto son los mayas zapatistas, que hacen uno de los proyectos más avanzados en la historia de la humanidad, subrayó.
También, empieza a surgir en Estados Unidos, en el mundo árabe, en América Latina un nuevo movimiento con algunas características que no tenía la Revolución Cubana, pero de las que es precursora la Revolución Cubana, dijo González Casanova.
Los movimientos emergidos en 2011 tienen planteamientos muy parecidos de pluralismo ideológico, respeto a las razas, religiones, mayor respeto a la mujer y muchos de ellos de apoyo a Vietnam, como el caso de Estados Unidos, en donde hay un sostén muy fuerte para que los africanos tengan iguales derechos a los europeos, a los blancos.
Empieza a gestarse un mundo realmente distinto, vislumbró González Casanova.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario