domingo, 7 de octubre de 2012
Pide Narro a Peña Nieto más recursos a educación superior
La academia es el camino más efectivo para que la sociedad cuente con una cultura jurídica, dijo.
Alfredo Méndez
Publicado: 07/10/2012 15:10
México, DF. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, exhortó este domingo al presidente electo, Enrique Peña Nieto, a que se comprometa a hacer una “declaratoria pública de prioridad” para que los recursos destinados a la educación superior de nuestro país sean fortalecidos “presupuestal, políticamente, en infraestructura y académicamente”, pues “México puede, dentro de sus finanzas públicas, destinar mayores recursos a la educación”.
Entrevistado tras la inauguración del Foro Congreso Nacional de Derecho Constitucional, este domingo, sostuvo que la educación es el camino más efectivo para que la sociedad tenga una cultura jurídica efectiva, sin la cual los principios constitucionales establecidos en la Carta Magna seguirán sin cumplirse a cabalidad.
Antes, durante su discurso inaugural de este congreso, frente a connotados constitucionalistas, Narro expresó que en 95 años de vida, la constitución federal se ha modificado más de 500 ocasiones, casi un cambio cada dos meses.
Expuso que en muchos sentidos, “nuestra Carta Magna continúa como aspiracional y encontramos dificultad para hacer exigible el cumplimiento de la norma en la vida real”.
De su lado, el constitucionalista Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, consideró que la nuestra es una democracia en obra negra, y para su consolidación sufrimos una posposición sin término.
Valadés, ex procurador General de la República, consideró que en la actualidad disminuyeron los avances que había representado el sistema democrático del país, a partir de la Revolución mexicana, y cedieron su lugar a la acumulación de deficiencias en cuanto al ejercicio del poder. “El deterioro institucional deja sentir sus efectos en las condiciones de vida individual y colectiva de los mexicanos”, expuso.
Al dar la bienvenida al congreso, Héctor Fix-Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, citó las modificaciones hechas a la Constitución. Hasta el 9 de agosto de este año, el texto ha sido cambiado en 548 ocasiones, a través de 203 decretos de reforma. De esas adecuaciones, más del 60 por ciento se dieron después de 1982; el 25 por ciento a partir del 2000, y en la actual administración del presidente Felipe Calderón se han realizado 106, es decir, una quinta parte del total.
En su oportunidad, Héctor Fix-Zamudio, investigador emérito y ex director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, hizo un recuento de los cuatro congresos anteriores, en los que le tocó participar, que fueron importantes y construyeron una doctrina académica fundamental para seguir adelante en estos encuentros.
Durante una entrevista posterior a la inauguración del congreso, el rector de la UNAM expuso que es urgente que los actores y las fuerzas políticas alcancen los acuerdos necesarios para “fortalecer la educación para los cinco millones 400 mil jóvenes y viejos, mujeres y hombres, indígenas y citadinos que no saben leer ni escribir; tenemos más de 500 mil jóvenes de 15 a 29 años que no saben leer ni escribir. Desafortunadamente muchos de los derechos y garantías que están consagrados en nuestra constitución siguen siendo una aspiración”. El problema de la falta de educación y del analfabetismo es un asunto de la historia de este país y ya llegó el momento de decir basta”.
El rector sostuvo que el momento actual del país “posibilita y demanda” que se pongan de acuerdo todas las fuerzas políticas para generar un “pacto social” que México necesita para vencer la crisis social que enfrenta el país.
“Hoy, no sólo para el caso de la seguridad y la violencia, vuelvo a decirlo, México requiere un gran pacto para avanzar en lo político, en lo económico y en lo social. Yo no pienso que entre las fuerzas políticas de este país no exista el deseo de avanzar en los retos más profundos: desigualdad, pobreza, educación”, destacó.
A la inauguración del congreso asistieron el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, el defensor de los Derechos Universitarios, Jorge Tinoco Carmona, y ex defensores, profesores e investigadores, técnicos académicos y alumnos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, entre otros connotados
Alfredo Méndez
Publicado: 07/10/2012 15:10
México, DF. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, exhortó este domingo al presidente electo, Enrique Peña Nieto, a que se comprometa a hacer una “declaratoria pública de prioridad” para que los recursos destinados a la educación superior de nuestro país sean fortalecidos “presupuestal, políticamente, en infraestructura y académicamente”, pues “México puede, dentro de sus finanzas públicas, destinar mayores recursos a la educación”.
Entrevistado tras la inauguración del Foro Congreso Nacional de Derecho Constitucional, este domingo, sostuvo que la educación es el camino más efectivo para que la sociedad tenga una cultura jurídica efectiva, sin la cual los principios constitucionales establecidos en la Carta Magna seguirán sin cumplirse a cabalidad.
Antes, durante su discurso inaugural de este congreso, frente a connotados constitucionalistas, Narro expresó que en 95 años de vida, la constitución federal se ha modificado más de 500 ocasiones, casi un cambio cada dos meses.
Expuso que en muchos sentidos, “nuestra Carta Magna continúa como aspiracional y encontramos dificultad para hacer exigible el cumplimiento de la norma en la vida real”.
De su lado, el constitucionalista Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, consideró que la nuestra es una democracia en obra negra, y para su consolidación sufrimos una posposición sin término.
Valadés, ex procurador General de la República, consideró que en la actualidad disminuyeron los avances que había representado el sistema democrático del país, a partir de la Revolución mexicana, y cedieron su lugar a la acumulación de deficiencias en cuanto al ejercicio del poder. “El deterioro institucional deja sentir sus efectos en las condiciones de vida individual y colectiva de los mexicanos”, expuso.
Al dar la bienvenida al congreso, Héctor Fix-Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, citó las modificaciones hechas a la Constitución. Hasta el 9 de agosto de este año, el texto ha sido cambiado en 548 ocasiones, a través de 203 decretos de reforma. De esas adecuaciones, más del 60 por ciento se dieron después de 1982; el 25 por ciento a partir del 2000, y en la actual administración del presidente Felipe Calderón se han realizado 106, es decir, una quinta parte del total.
En su oportunidad, Héctor Fix-Zamudio, investigador emérito y ex director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, hizo un recuento de los cuatro congresos anteriores, en los que le tocó participar, que fueron importantes y construyeron una doctrina académica fundamental para seguir adelante en estos encuentros.
Durante una entrevista posterior a la inauguración del congreso, el rector de la UNAM expuso que es urgente que los actores y las fuerzas políticas alcancen los acuerdos necesarios para “fortalecer la educación para los cinco millones 400 mil jóvenes y viejos, mujeres y hombres, indígenas y citadinos que no saben leer ni escribir; tenemos más de 500 mil jóvenes de 15 a 29 años que no saben leer ni escribir. Desafortunadamente muchos de los derechos y garantías que están consagrados en nuestra constitución siguen siendo una aspiración”. El problema de la falta de educación y del analfabetismo es un asunto de la historia de este país y ya llegó el momento de decir basta”.
El rector sostuvo que el momento actual del país “posibilita y demanda” que se pongan de acuerdo todas las fuerzas políticas para generar un “pacto social” que México necesita para vencer la crisis social que enfrenta el país.
“Hoy, no sólo para el caso de la seguridad y la violencia, vuelvo a decirlo, México requiere un gran pacto para avanzar en lo político, en lo económico y en lo social. Yo no pienso que entre las fuerzas políticas de este país no exista el deseo de avanzar en los retos más profundos: desigualdad, pobreza, educación”, destacó.
A la inauguración del congreso asistieron el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, el defensor de los Derechos Universitarios, Jorge Tinoco Carmona, y ex defensores, profesores e investigadores, técnicos académicos y alumnos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, entre otros connotados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario