sábado, 20 de octubre de 2012
Porque no podemos seguir tolerando la destrucción gradual del país
Enrique Calderón Alzati
Un grupo de ciudadan@s nos hemos estado reuniendo a fin de realizar un acto inédito, que al mismo tiempo está asentado claramente en nuestra Constitución, sin que los mexicanos hayamos estado conscientes de su importancia y trascendencia. Hoy pensamos que es posible efectuarlo gracias a los avances que nos ofrece la tecnología, pero sobre todo ante el enojo y en muchos casos el desaliento generalizado que priva entre la gran mayoría de los mexicanos, por eso hemos preparado el llamamiento a la sociedad que a continuación transcribo, y con el cual estoy absolutamente de acuerdo.
“A tod@s los ciudadan@s mexican@s que actualmente viven en México, o que viviendo en otros países mantienen un interés vivo por los tiempos obscuros que venimos viviendo, dirigimos este mensaje, necesario para cambiar el destino de México.
“Considerando:
“1. Que el artículo 87 de nuestra Constitución dice: El Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguiente protesta: ‘Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande’.
“2. Que Felipe Calderón Hinojosa fue declarado presidente electo para el periodo que va del 1º de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012 en el mes de septiembre de 2006, por el tribunal federal electoral, por lo que el día 1º de diciembre del año citado, hizo la protesta incluida en el inciso anterior.
“3. Que existen razones conocidas y suficientes para poner en duda el cumplimiento del juramento expresado por el señor Felipe Calderón Hinojosa, el 1º de diciembre de 2006.
“Los abajo firmantes, tod@s ciudadan@s mexicanos por nacimiento y sin ningún impedimento legal para hacerlo: convocamos a la sociedad mexicana en su conjunto a organizarse para establecer una demanda al señor Felipe Calderón Hinojosa por el incumplimiento como Presidente de la República mexicana de la protesta que hizo al tomar posesión de su cargo.
“Para este fin, la sociedad mexicana habrá de organizarse a partir de este día, para llevar a efecto en forma inmediata y paralela, las dos acciones que a continuación se describen:
“La formación de un tribunal ciudadano con el propósito de aportar pruebas del incumplimiento señalado y a partir de éstas conformar un documento resolutivo que será propuesto el día 12 de noviembre al pueblo de México quien habrá de constituirse en jurado, emitiendo su sanción aprobatoria al documento preparado por el tribunal.
“Los señalamientos que presenten las personas y organizaciones interesadas, deberán indicar el tema o motivo de su demanda utilizando preferiblemente los temas establecidos en el catálogo formulado por el tribunal ciudadano para este fin; los interesados deben consultarwww.tribunalciudadano.mx en su sección catálogo de conceptos y posteriormente describir el motivo de su querella en el la misma página www.tribunalciudadano.mxen su sección registro de evidencias, indicando el nombre de la persona u organización social que la formula, con lo cual esa persona u organización pasan a formar parte del tribunal ciudadano.
“La organización de una consulta pública, con objeto de que el mayor número posible de ciudadan@s sancionen con su aprobación el documento que elabore el tribunal y que mediante el acto mismo de la consulta habrá de constituirse en el veredicto de la Nación, sobre la actuación del C. Felipe Calderón Hinojosa como Presidente de la República.
“Para este fin, los ciudadanos podrán emitir su sanción (voto) de manera individual, registrándolo en la páginawww.tribunalciudadano.mx sección mi voto, o de manera colectiva colocando mesas de consulta en las plazas de las ciudades el día 18 de noviembre, o bien realizando reuniones vecinales, familiares, laborales, deportivas o culturales para convocar a los vecinos y amigos a emitir su voto, en éstas, siendo los responsables de las mesas o reuniones, quienes deberán informar el número de participantes que emitieron su voto positivo (aprobación) a la propuesta de veredicto preparada por el tribunal ciudadano, y proporcionando alguna evidencia de su realización (fotos tomadas con celulares, etcétera), utilizando para ello la páginawww.tribunalciudadano.mx en su sección nuestro voto.
“Hacemos una atenta invitación a todos los medios de comunicación libres y comprometidos con la democracia y el bien de México, a reproducir esta convocatoria a partir de ahora, para hacerla del conocimiento de toda la sociedad mexicana.
México, DF, octubre 18 de 2012.
A continuación siguen 87 firmas de quienes hemos estado participando y apoyando en la elaboración del documento la lista completa aparece en el llamamiento que hoy forma parte de la pagina electrónicawww.tribunalciudadano.mx, la cual puede ser consultada desde hoy para seguir el proceso y para participar en él, de acuerdo con los puntos descritos en este mismo documento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.