miércoles, 10 de octubre de 2012
Reforma electoral YA - Parte 2: Lo que la izquierda necesita para 2018
Por Victor Hernández
Estoy de acuerdo con los que dicen que la derecha tiene secuestradas a las instituciones electorales y que, por lo tanto, las instituciones le van a permitir al PRIAN hacer fraude.
Pero precisamente por eso es que la izquierda debe impulsar una reforma electoral que obligue a las instituciones electorales a no admitir prácticas electorales fraudulentas y a castigar de manera severa a quien incurra en ellas.
Lo digo por esto:
En 2006 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no quiso ordenar un recuento de todas las casillas que tenían inconsistencias en las actas -y que eran más de la mitad. ¿Por qué? Por sus güevos. No había ningún impedimento legal para que no ordenaran el recuento.
Se aprueba en 2007 le reforma electoral que ordena por ley recontar casillas donde no cuadran las sumas y las restas, o donde la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor a 1%, o donde los votos nulos son mayores a la diferencia entre el primero y el segundo lugar. Por consiguiente, en 2012 se tuvieron que recontar más de la mitad de las casillas aunque el TEPJF no quisiera.
En 2006 el Consejo Coordinador Empresarial y la Coparmex pudieron pagar por spots de guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador. En 2012 ya no pudieron porque la reforma electoral de 2007 prohibió la compra de tiempo aire para mensajes políticos y electorales.
Eso impidió que el PAN pudiera perpetrar las mismas trapacerías que perpetró para hacer fraude en 2006. El problema es que en 2007 no se pensó en las trapacerías que el PRI tenía pensado realizar.
Y miren que la izquierda tuvo indicios de lo que vendría en 2012. Por ejemplo; en 2006 el PAN cuchareó encuestas para tratar de manipular el voto a favor de Felipe Calderón. Vaya, el término "encuesta cuchareada" es de Andrés Manuel López Obrador. Pero nadie en lo absoluto quiso tocar ese tema en la reforma electoral porque nadie pensó que en 2012 el PRI usaría encuestas cuchareadas para hacer propaganda ilegal, como acabaron haciendo.
Ese es uno de los cambios que se necesitan en una reforma electoral entonces: prohibir la difusión de encuestas a partir de que empiecen las precampañas electorales.
Segundo: Nadie tocó el tema de la compra de voto en la reforma de 2007 a pesar de que AMLO se quejó de que la reforma de 2007 estaba mal porque al reducir el tiempo de campañas ganaría el que más dinero gastara.
A la hora de la hora, Enrique Peña Nieto compró 5 millones de votos, lo cual no debería de sorprenderle a nadie si consideramos que el PRI compró votos en las elecciones del Estado de México y en Veracruz. Pero a la izquierda nunca se le ocurrió que era necesario una reforma laboral para impedir la compra y la coacción de voto.
Peor: la izquierda sabía que las leyes electorales establecían que la fiscalización de las campañas electorales se finalizaba hasta meses después de la calificación electoral. Pero tampoco hicieron nada para cambiar eso. Apelaron a la buena conciencia del IFE y del TEPJF para pedir que fiscalizaran antes de la calificación de la elección. ¿Resultado? Que los mandaron directo al diablo ante la obvia carencia de buena conciencia del IFE y del TRIFE.
Pero si se les obligara a las diferentes instancias electorales a fiscalizar antes de la calificación electoral por medio de modificaciones a la ley, es decir por medio de una refora electoral, otro gallo cantaría. Ya no sería de que quisieran o no; sería a fuerzas.
Desafortunadamente la izquierda no está haciendo nada para impulsar la reforma electoral a nivel federal. Al único a quien le he escuchado hablar sobre reforma electoral es a Martí Batres -aunque lo dejó de hacer cuando se metió de lleno a lo de la reforma laboral- pero a nadie más.
¿Por qué?
Excusas para no impulsar la reforma laboral he escuchado varias, y todas me parecen sumamente pendejas. Por ejemplo:
1. "Es que por la vía electoral no se puede." Pues no se puede si no se cambian las reglas para que se respete el voto. Pero si no se hace nada al respecto, en efecto no se va a poder. Los que usan esta excusa en realidad lo que están promoviendo es el derrotismo y la idea de que lo mejor es ya no votar. Y eso es exactamente lo que quiere la derecha: que la izquierda ya no busque cambios en la ley electoral que le impidan a la derecha hacer fraude.
2. "Es que mejor hay que llamar a la desobediencia civil para que haya revolución y luego votos." Pregunta: ¿Cuántos años lleva la izquierda diciendo que "si no hay solución habrá revolución"? ¿Y cuántas veces de verdad han hecho una revolución? La última revolución que ocurrió en este contiente fue la cubana. Luego de eso ni el mismísimo Che Guevara pudo replicar la revolución cubana en otros países. Y en Bolivia lo asesinaron. ¿Cómo es que ahora en Bolivia hay un gobierno de izquierda? Pues proque Evo Morales además de perseverar organizó a la gente humilde de Bolivia para que defendiera el voto. ¿Ha hecho eso la izquierda en México? NO. No lo ha hecho. No de manera eficaz.
3. "Es que lo importante no es 2018 sino parar ahorita la imposición." No. Lo importante es impedir que la derecha se perpetúe en el poder. Si con una reforma electoral podemos impedir que vuelva a comprar la elección, entonces hay que enfocarnos en eso como nuestra primera prioridad. Por eso mismo AMLO está armando su partido político. Por eso mismo Marcelo Ebrard va a buscar la candidatura presidencial a partir de diciembre. Porque ahorita, teniendo la derecha el control de los aparatos represores, será muy difícil impedir la imposición. Pero si tejemos una estrategia sólida para que la izquierda llegue al poder en 2018, se le acabó para siempre a la derecha su aparato represor.
4. "Es que los chuchos, es que no nos van a dejar, es que las arañas." Miren; déjense de mamadas quedas. Si desde ahorita ya se dan por derrotados en 2018 ¿entonces qué CHINGADOS andan haciendo llamando a una revolución? Si no pueden EN SUS PROPIAS CABEZAS no sentirse derrotados en las urnas, ¿cómo pretenden ganar una revolución a madrazos o con "desobediencia civil"?
Enfoquémonos entonces en cerrarle el paso a los fraudes del PRI. Exijamos una reforma electoral que POR LO MENOS incluya lo siguiente:
1. Prohibir el uso de utilitarios en las campañas electorales.
2. Eliminar los spots de campaña y cambiarlos por debates semanales.
3. Fiscalizar POR LEY los gastos de los partidos y concluir la fiscalizacación POR LO MENOS una semana antes de la calificación electoral.
4. Revocación del registro como partido y anulación del triunfo en la elección a quienes rebasen topes de campaña, triangulen dinero, o usen publicidad encubierta.
5. Revocación de la concesión de radio o TV a las televisoras y radiodifusoras que difundan pubicidad encubierta y no den derecho de réplica.
6. Presencia de ciudadanos y cámaras de video en los recuentos distritales.
Son peticiones muy sencillas, pero sin ellas el PRI podrá volver a hacer fraude en 2018.
Impulsemos entonces la reforma electoral y cosechemos en 2018 lo que sembramos ahora.
O bien, sigamos quejándonos amargamente en las próximas elecciones que nos hicieron fraude, pero será porque no hicimos nada para impedirlo.http://www.blogdeizquierda.com/2012/10/reforma-electoral-ya-parte-2-lo-que-la.html
Estoy de acuerdo con los que dicen que la derecha tiene secuestradas a las instituciones electorales y que, por lo tanto, las instituciones le van a permitir al PRIAN hacer fraude.
Pero precisamente por eso es que la izquierda debe impulsar una reforma electoral que obligue a las instituciones electorales a no admitir prácticas electorales fraudulentas y a castigar de manera severa a quien incurra en ellas.
Lo digo por esto:
En 2006 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no quiso ordenar un recuento de todas las casillas que tenían inconsistencias en las actas -y que eran más de la mitad. ¿Por qué? Por sus güevos. No había ningún impedimento legal para que no ordenaran el recuento.
Se aprueba en 2007 le reforma electoral que ordena por ley recontar casillas donde no cuadran las sumas y las restas, o donde la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor a 1%, o donde los votos nulos son mayores a la diferencia entre el primero y el segundo lugar. Por consiguiente, en 2012 se tuvieron que recontar más de la mitad de las casillas aunque el TEPJF no quisiera.
En 2006 el Consejo Coordinador Empresarial y la Coparmex pudieron pagar por spots de guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador. En 2012 ya no pudieron porque la reforma electoral de 2007 prohibió la compra de tiempo aire para mensajes políticos y electorales.
Eso impidió que el PAN pudiera perpetrar las mismas trapacerías que perpetró para hacer fraude en 2006. El problema es que en 2007 no se pensó en las trapacerías que el PRI tenía pensado realizar.
Y miren que la izquierda tuvo indicios de lo que vendría en 2012. Por ejemplo; en 2006 el PAN cuchareó encuestas para tratar de manipular el voto a favor de Felipe Calderón. Vaya, el término "encuesta cuchareada" es de Andrés Manuel López Obrador. Pero nadie en lo absoluto quiso tocar ese tema en la reforma electoral porque nadie pensó que en 2012 el PRI usaría encuestas cuchareadas para hacer propaganda ilegal, como acabaron haciendo.
Ese es uno de los cambios que se necesitan en una reforma electoral entonces: prohibir la difusión de encuestas a partir de que empiecen las precampañas electorales.
Segundo: Nadie tocó el tema de la compra de voto en la reforma de 2007 a pesar de que AMLO se quejó de que la reforma de 2007 estaba mal porque al reducir el tiempo de campañas ganaría el que más dinero gastara.
A la hora de la hora, Enrique Peña Nieto compró 5 millones de votos, lo cual no debería de sorprenderle a nadie si consideramos que el PRI compró votos en las elecciones del Estado de México y en Veracruz. Pero a la izquierda nunca se le ocurrió que era necesario una reforma laboral para impedir la compra y la coacción de voto.
Peor: la izquierda sabía que las leyes electorales establecían que la fiscalización de las campañas electorales se finalizaba hasta meses después de la calificación electoral. Pero tampoco hicieron nada para cambiar eso. Apelaron a la buena conciencia del IFE y del TEPJF para pedir que fiscalizaran antes de la calificación de la elección. ¿Resultado? Que los mandaron directo al diablo ante la obvia carencia de buena conciencia del IFE y del TRIFE.
Pero si se les obligara a las diferentes instancias electorales a fiscalizar antes de la calificación electoral por medio de modificaciones a la ley, es decir por medio de una refora electoral, otro gallo cantaría. Ya no sería de que quisieran o no; sería a fuerzas.
Desafortunadamente la izquierda no está haciendo nada para impulsar la reforma electoral a nivel federal. Al único a quien le he escuchado hablar sobre reforma electoral es a Martí Batres -aunque lo dejó de hacer cuando se metió de lleno a lo de la reforma laboral- pero a nadie más.
¿Por qué?
Excusas para no impulsar la reforma laboral he escuchado varias, y todas me parecen sumamente pendejas. Por ejemplo:
1. "Es que por la vía electoral no se puede." Pues no se puede si no se cambian las reglas para que se respete el voto. Pero si no se hace nada al respecto, en efecto no se va a poder. Los que usan esta excusa en realidad lo que están promoviendo es el derrotismo y la idea de que lo mejor es ya no votar. Y eso es exactamente lo que quiere la derecha: que la izquierda ya no busque cambios en la ley electoral que le impidan a la derecha hacer fraude.
2. "Es que mejor hay que llamar a la desobediencia civil para que haya revolución y luego votos." Pregunta: ¿Cuántos años lleva la izquierda diciendo que "si no hay solución habrá revolución"? ¿Y cuántas veces de verdad han hecho una revolución? La última revolución que ocurrió en este contiente fue la cubana. Luego de eso ni el mismísimo Che Guevara pudo replicar la revolución cubana en otros países. Y en Bolivia lo asesinaron. ¿Cómo es que ahora en Bolivia hay un gobierno de izquierda? Pues proque Evo Morales además de perseverar organizó a la gente humilde de Bolivia para que defendiera el voto. ¿Ha hecho eso la izquierda en México? NO. No lo ha hecho. No de manera eficaz.
3. "Es que lo importante no es 2018 sino parar ahorita la imposición." No. Lo importante es impedir que la derecha se perpetúe en el poder. Si con una reforma electoral podemos impedir que vuelva a comprar la elección, entonces hay que enfocarnos en eso como nuestra primera prioridad. Por eso mismo AMLO está armando su partido político. Por eso mismo Marcelo Ebrard va a buscar la candidatura presidencial a partir de diciembre. Porque ahorita, teniendo la derecha el control de los aparatos represores, será muy difícil impedir la imposición. Pero si tejemos una estrategia sólida para que la izquierda llegue al poder en 2018, se le acabó para siempre a la derecha su aparato represor.
4. "Es que los chuchos, es que no nos van a dejar, es que las arañas." Miren; déjense de mamadas quedas. Si desde ahorita ya se dan por derrotados en 2018 ¿entonces qué CHINGADOS andan haciendo llamando a una revolución? Si no pueden EN SUS PROPIAS CABEZAS no sentirse derrotados en las urnas, ¿cómo pretenden ganar una revolución a madrazos o con "desobediencia civil"?
Enfoquémonos entonces en cerrarle el paso a los fraudes del PRI. Exijamos una reforma electoral que POR LO MENOS incluya lo siguiente:
1. Prohibir el uso de utilitarios en las campañas electorales.
2. Eliminar los spots de campaña y cambiarlos por debates semanales.
3. Fiscalizar POR LEY los gastos de los partidos y concluir la fiscalizacación POR LO MENOS una semana antes de la calificación electoral.
4. Revocación del registro como partido y anulación del triunfo en la elección a quienes rebasen topes de campaña, triangulen dinero, o usen publicidad encubierta.
5. Revocación de la concesión de radio o TV a las televisoras y radiodifusoras que difundan pubicidad encubierta y no den derecho de réplica.
6. Presencia de ciudadanos y cámaras de video en los recuentos distritales.
Son peticiones muy sencillas, pero sin ellas el PRI podrá volver a hacer fraude en 2018.
Impulsemos entonces la reforma electoral y cosechemos en 2018 lo que sembramos ahora.
O bien, sigamos quejándonos amargamente en las próximas elecciones que nos hicieron fraude, pero será porque no hicimos nada para impedirlo.http://www.blogdeizquierda.com/2012/10/reforma-electoral-ya-parte-2-lo-que-la.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario