lunes, 29 de octubre de 2012
Reforma Laboral: el PRI tiene la palabra Por: Redacción / Sinembargo - octubre 29 de 2012
El PRI afirma que no “congelará” la Reforma Laboral ahora que la minuta ha vuelto a la Cámara de Diputados con los cambios realizados por los senadores en los temas más controvertidos: los que dan paso a la transparencia, democracia y rendición de cuentas de los sindicatos en México. Sin embargo, los líderes de ese partido, tanto en las Cámaras Alta como en la Baja, han dicho que, ahora que esa propuesta entregada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa al iniciar septiembre pasado, perdió su carácter preferente van a tomarse su tiempo y a revisar con toda calma las modificaciones resueltas por el Senado de la República. Ayer, en su ya tradicional comunicado de los domingos, el líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dio “línea” sobre lo que viene en ese tema.
Lo primero, dijo, es que más allá de “filias y fobias” el tricolor insistirá en lo que conviene a los trabajadores de México, más allá de lo que mejor convenga a los partidos políticos. De acuerdo con el político sonorense, cuya “habilidad” impidió que los temas de transparencia, democracia y rendición de cuentas se aprobaran en la primera discusión de la Reforma Laboral en la Cámara Baja, las modificaciones que realizaron los senadores a la minuta de decreto de reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo, “es inadmisible” pues trata de imponer un solo método para la elección de dirigentes y subastar contratos colectivos. De esta forma, advirtió Beltrones Rivera, hay “riesgo” por restringir las modalidades de elección democrática y con la propuesta de subastar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo.
El mensaje es claro: el PRI no está de acuerdo con que se intervenga en la supuesta autonomía de los sindicatos y mucho menos en que estas organizaciones gremiales se abran a la posibilidad de elegir en elecciones abiertas y secretas a sus líderes. Manlio Fabio Beltrones dijo que “nadie se vuelve más demócrata imponiendo una sola fórmula de elección directa”, pero tampoco “excluyendo otras opciones igualmente democráticas como la elección indirecta”. Se tiene democracia o no, y eso es decisión de los trabajadores, agregó el priista sonorense. Por ello, a su juicio, es “inadmisible subastar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo y exhibir los datos personales de los trabajadores, como se plantea en el artículo 388 bis”.
Dicho artículo “es, además, un añadido que no procede en términos de la figura de iniciativa preferente con la que el Ejecutivo Federal presentó su propuesta de Reforma Laboral”. Así están las cosas. El PRI, de acuerdo con lo expuesto por Beltrones, no va a ceder en esos puntos, menos aún si tiene de su lado a al menos dos de los líderes sindicales más poderosos del país: Elba Esther Gordillo Morales, en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y Carlos Romero Deschamps, en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Apenas reelectos en este octubre, ambos por periodos de seis años, Gordillo Morales y Romero Deschamps –este último, además, senador por el PRI– son dos personajes con los que el próximo Presidente, Enrique Peña Nieto, tendrá que negociar fuerte en materia de educación y política energética. Las reformas que prevé y que ha venido anunciando en ambas materias, no saldrán si estos dos líderes –que suman ya más de dos décadas al frente de esos sindicatos– se ven afectados en sus intereses personales.
Por lo pronto, el PRI le ha metido frío a la Reforma Laboral. Dice que no, pero sí la tiene en una congeladora que le permita tomarse el tiempo suficiente para reanudar sus negociaciones, con Beltrones Rivera al frente del grupo. No se archivará, eso es seguro. El PRI quiere que, en 2013, Peña Nieto tenga esa reforma a Ley del Trabajo ajustadita, a modo. Pero ya veremos hasta dónde le meterá freno y será capaz de proteger a sus aliados sindicales, antes de que esa ley, que tenía 42 años sin ser tocada, pueda modificarse oficialmente.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/29-10-2012/10404. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Lo primero, dijo, es que más allá de “filias y fobias” el tricolor insistirá en lo que conviene a los trabajadores de México, más allá de lo que mejor convenga a los partidos políticos. De acuerdo con el político sonorense, cuya “habilidad” impidió que los temas de transparencia, democracia y rendición de cuentas se aprobaran en la primera discusión de la Reforma Laboral en la Cámara Baja, las modificaciones que realizaron los senadores a la minuta de decreto de reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo, “es inadmisible” pues trata de imponer un solo método para la elección de dirigentes y subastar contratos colectivos. De esta forma, advirtió Beltrones Rivera, hay “riesgo” por restringir las modalidades de elección democrática y con la propuesta de subastar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo.
El mensaje es claro: el PRI no está de acuerdo con que se intervenga en la supuesta autonomía de los sindicatos y mucho menos en que estas organizaciones gremiales se abran a la posibilidad de elegir en elecciones abiertas y secretas a sus líderes. Manlio Fabio Beltrones dijo que “nadie se vuelve más demócrata imponiendo una sola fórmula de elección directa”, pero tampoco “excluyendo otras opciones igualmente democráticas como la elección indirecta”. Se tiene democracia o no, y eso es decisión de los trabajadores, agregó el priista sonorense. Por ello, a su juicio, es “inadmisible subastar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo y exhibir los datos personales de los trabajadores, como se plantea en el artículo 388 bis”.
Dicho artículo “es, además, un añadido que no procede en términos de la figura de iniciativa preferente con la que el Ejecutivo Federal presentó su propuesta de Reforma Laboral”. Así están las cosas. El PRI, de acuerdo con lo expuesto por Beltrones, no va a ceder en esos puntos, menos aún si tiene de su lado a al menos dos de los líderes sindicales más poderosos del país: Elba Esther Gordillo Morales, en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y Carlos Romero Deschamps, en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Apenas reelectos en este octubre, ambos por periodos de seis años, Gordillo Morales y Romero Deschamps –este último, además, senador por el PRI– son dos personajes con los que el próximo Presidente, Enrique Peña Nieto, tendrá que negociar fuerte en materia de educación y política energética. Las reformas que prevé y que ha venido anunciando en ambas materias, no saldrán si estos dos líderes –que suman ya más de dos décadas al frente de esos sindicatos– se ven afectados en sus intereses personales.
Por lo pronto, el PRI le ha metido frío a la Reforma Laboral. Dice que no, pero sí la tiene en una congeladora que le permita tomarse el tiempo suficiente para reanudar sus negociaciones, con Beltrones Rivera al frente del grupo. No se archivará, eso es seguro. El PRI quiere que, en 2013, Peña Nieto tenga esa reforma a Ley del Trabajo ajustadita, a modo. Pero ya veremos hasta dónde le meterá freno y será capaz de proteger a sus aliados sindicales, antes de que esa ley, que tenía 42 años sin ser tocada, pueda modificarse oficialmente.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/29-10-2012/10404. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario