martes, 23 de octubre de 2012
Reforma Laboral 'invisibiliza' a la población LGBTTTI: expertos
Una reflexión especifica de la reforma laboral desde la perspectiva de la preferencia sexual, el género, la etnia y la situación de calle.
Posteado por: Kalinónimus
ADITAL
La reforma laboral enviada por Felipe Calderón "invisibiliza” los derechos laborales de la población gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), señaló Jorge Yáñez López, coordinador de la Red Orgullo por la Igualdad y la Diversidad, durante el Foro "Los derechos laborales, vistos desde el principio de igualdad y no discriminación”.
En el marco del Día Nacional por la No Discriminación, celebrado el pasado viernes y en el contexto de la reciente reforma laboral impulsada por el Jefe del Ejecutivo federal, Yáñez López mencionó que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo abarcan a la población LGB pero no a las personas transexuales, transgénero y transexuales.
"La reforma no especifica lo que es identidad de género. No se entiende si tiene que ver con preferencia u orientación. Eso deja afuera a uno de los sectores de la población más vulnerables, porque estas modificaciones no reconocen los documentos de la población LGBTTTI e impiden que sean consideradas para poder conseguir un empleo”.
En el evento realizado ayer en la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF), añadió que los derechos laborales para la población LGBTTTI ha sido planteada en el terreno de la discriminación, tanto en los espacios gubernamentales como en los de la iniciativa privada. Apuntó que las poblaciones en general "no son vulnerables por si mismas sino son vulnerabilizadas por el propio sistema, el cual tiene la responsabilidad de generar condiciones de equidad para que los ciudadanos tengan los mismos derechos”.
Mujeres indígenas sufren doble discriminación
Durante su ponencia "Derecho al trabajo y derechos humanos laborales de los pueblos y comunidades indígenas”, Lelia María Jiménez Bartlett, directora de área de la Quinta Visitaduría General de la CDHDF, señaló que las mujeres indígenas experimentan "doble discriminación”, ya que pertenecen a dos de las poblaciones vulnerables. "Son muy propensas a sufrir discriminación”.
Agregó que esta población se ve afectada por el desempleo, escaso acceso a la educación en todos los niveles, trabajos no remunerados, salarios bajos, así como al acoso sexual. Indicó que el trabajo doméstico es uno de los más precarios, pues las condiciones laborales no están "bien definidas” y no hay seguridad social.
Jiménez Bartlett señaló que las poblaciones indígenas migran al Distrito Federal con la intención de cambiar su forma de vida y de buscar un nuevo sustento ya que las condiciones que tienen en sus poblaciones "ya no son viables”, pero al llegar a la capital de país se enfrentan con distintos obstáculos discriminatorios: falta de igualdad por no ser valorados sus conocimientos y menos ganancia de salario en relación con otros trabajos.
Falta de documentación para la población callejera
"Pareciera que están en la calle porque son flojos, porque quieren dinero fácil, porque no les gusta estar encerrados o porque no aguantan un horario común, pero a las poblaciones callejeras les quedan los últimos refugios en empleo para tener dinero, y así subsistir, ya que estas personas las podemos ver de limpia parabrisas, en el transporte público pidiendo dinero o acostándose en vidrios”, señaló Luis Enrique Hernández, director de El Caracol AC.
Aseguró que uno de los principales problemas para estas poblaciones es la falta de documentación de identidad legal, pues sin ella es "muy difícil” que accedan al Seguro Social o que comprueben haber estado dentro de una nómina, motivo por el cual estas personas no pueden estar en un empleo formal.
El activista exigió igualdad de derechos para todas las poblaciones, pues recalcó que las personas que viven y trabajan en la calle tienen derecho a un trabajo "digno y decente”.
De la misma manera, mencionó algunos de los riesgos a la salud que corren estas poblaciones al trabajar en los espacios públicos: lesiones en la piel, ya sea por el sol o por acostarse en vidrios; problemas pulmonares ocasionadas por la contaminación, así como a los accidentes y daños psicológicos.
La noticia es de NotieSe, por Yared de la Rosa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario