lunes, 8 de octubre de 2012
Regaña Javier Duarte a periodistas extranjeros por “hablar mal” de Veracruz
XALAPA, Ver., (proceso.com.mx).- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de
Ochoa, explotó contra periodistas extranjeros y contra la organización PEN
International (El Club Internacional de Escritores) por haber hecho
posicionamientos y exigencias durante la realización del “Hay Festival 2012,
Imagina el Mundo” para que se esclarezcan y haga justicia por los asesinatos de
nueve reporteros y la desaparición de otros tres.
El pasado sábado 6 de octubre, Duarte de Ochoa ordenó llamar a los periodistas extranjeros Peter Godwin, Ed Vulliamy y Jon Lee Anderson para recriminarles los posicionamientos que hicieron durante sus pláticas y las declaraciones que dieron a la prensa escrita local y nacional.
Encerrados en un salón ejecutivo del Hotel Crowne Plaza Xalapa, los tres periodistas fueron citados sin saber de qué se trataba la reunión. Duarte los recibió, junto con algunos organizadores del Hay Festival. Después de unos minutos “para romper el hielo”, el gobernador veracruzano fustigó a los periodistas por “la mala imagen que daban al estado”.
Les explicó que el interés del gobierno de Veracruz era dar “una imagen contraría” y posicionar al “estado ideal” ante los ojos del mundo, confía una fuente del comité del Hay Festival que pidió el anonimato para evitar represalias.
A la reunión asistieron empleados de la Dirección General de Comunicación Social: fotógrafo, camarógrafo y reportero. El plan original era grabar un spot y tener “testimonios” en donde los periodistas extranjeros “hablaran bien de Veracruz” y señalaran que confiaban en que el gobierno de Duarte de Ochoa llegaría hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables.
“Algo pasó, algo salió mal, que el encuentro sólo duro unos minutos. Había cámaras prendidas, el fotógrafo estaba listo, grabadoras…Y en un descuido, se apagó todo, el gobernador salió más que encabronado y los periodistas algo contrariados”.
La fuente revela que en la interpelación e intercambio de diálogos, Jon Lee Anderson con un español fluido y Godwin increparon al gobernador y le realizaron algunos “cuestionamientos incómodos” que terminaron por hacer enojar a Javier Duarte, situación por la que se reventó la reunión.
Posteriormente, el autor del libro “América, Guerra en la Frontera” Ed Vulliamy fue conciso y cauteloso al dar su testimonio a un reportero: “Tranquilos muchachos, ahorita todos somos amigos (gobierno, invitados al Hay Festival y reporteros), yo aún estoy aquí y mañana tengo que tomar un avión, pero les prometo que muy pronto voy a escribir algo sobre la situación de los periodistas en México y en Veracruz”.
El pasado viernes 5 de octubre el Club Internacional de Escritores dedicó un homenaje-reconocimiento a la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez Pérez, y a los ocho periodistas asesinados en la entidad en los últimos 18 meses.
Los escritores Jeanette Winterson, Fréderic Martel, Janne Teller, Eurig Salisbury, Michael Jacobs y Peter Godwin como portavoz pidieron a los asistentes al Hay Festival 2012 dar un fuerte aplauso a los nueve periodistas que han sido asesinados en Veracruz y a los tres reporteros desaparecidos en suelo veracruzano.
Así como otros tantos que han debido salir del estado porque su vida está en riesgo: “Hay gente que es asesinada por lo que escribe, van 77 reporteros que han sido asesinados o desaparecidos en México y no se sigue ninguna persecución (en contra de los culpables), y sabemos que Veracruz es el estado más peligroso para ejercer el oficio de informar. Hoy pudieron haber estado entre nosotros (los periodistas muertos); hoy los escritores, cronistas y periodistas tienen que honrar a estos escritores que pagaron con su vida la libertad de expresión”, expresó Peter Godwin.
Aun más, el escritor Michael Jacobs pasó lista de los 12 periodistas asesinados y desaparecidos en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa en sus 22 meses de gobierno: Noel López Olguín, Miguel Ángel López Velasco, Misael López Velasco, Yolanda Ordaz, Regina Martínez, Gabriel Huge, Esteban Rodríguez, Víctor Manuel Báez Chino y Guillermo Luna, así como las desapariciones de Gabriel Manuel Fonseca, Miguel Morales y Evaristo Ortega.
Ayer domingo, durante la plática del periodista del “The New Yorker” Jon Lee Anderson y el editor de Gatopardo y colaborador del libro “Sam no es mi tío”, Guillermo Osorno, el periodista norteamericano insistió.
“El estado de la violencia en México y la situación de la prensa, particularmente en Veracruz, es notoria y notable. No son muchos los periodistas que se les antoja venir a México a reportear, justamente por lo que sabemos que está ocurriendo, la precariedad, el riesgo de los colegas en México”.
El pasado viernes, Anderson emitió una postura similar que valió el llamado de atención del gobernador de Veracruz:
“Es un tema de gran preocupación, tenemos colegas en otros países que nos han escrito, que se han comunicado, quieren saber qué pasa en torno al tema de seguridad y la prensa libre. La falta de libertad de expresión y el estado de seguridad para Veracruz, para esta entidad en particular. Yo quisiera agregar mi voz de preocupación, mi voto de esperanza, para que se esclarezca el porvenir y la suerte de nuestros colegas… sin retraso”, enfatizó el autor de “El dictador, los demonios y otras crónicas”.
En entrevista con reporteros locales, Guillermo Osorno, editor de Gatopardo, fustigó que las Fiscalías y Comisiones “especializadas” para la investigación, atención y protección de periodistas “son pura faramalla”, incluso puso el ejemplo de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez.
“Vemos con suspicacia la manera en cómo no se ha resuelto el crimen de la periodista de Proceso. Las vueltas que se le han dado al caso. Lo último que leí fue que según era una cuestión pasional, pero desde el Distrito Federal observo muy poca voluntad del gobierno para aclarar el caso”.
Osorno expuso que Veracruz tiene focos de alarma y preocupación por los casos de violencia en contra de periodistas.
“Y vemos que el peligro está para los (reporteros) locales, en particular los de Veracruz, vemos desaparición y muerte, el desplazamiento de algunos compañeros, que se han tenido que salir del estado, se ve con mucha preocupación desde la Ciudad de México”, finalizó.
Ayer por la tarde, en el puerto de Veracruz, Javier Duarte ya más mesurado, señaló a los reporteros de Veracruz: “Pedirles a ustedes, los medios de comunicación, a los comunicadores que también puedan decir cosas buenas de Veracruz. Aquí viven sus hijos, aquí viven sus familias y no necesariamente las malas noticias son las únicas noticias”.
De forma imperativa y elevando la voz, el gobernador de Veracruz solicitó: “Hay que también dar a conocer buenas noticias, en verdad que hemos hecho un gran esfuerzo entre instituciones y sociedad para poder generar este clima de armonía, de tranquilidad, de paz, que se respira y se vive en Veracruz que es un estado de casi ocho millones de habitantes, un estado complejo por sí mismo, por diferentes motivos y circunstancias; sin embargo, Veracruz está totalmente estabilizado a diferencia de otras partes del país”.http://www.proceso.com.mx/?p=321947
El pasado sábado 6 de octubre, Duarte de Ochoa ordenó llamar a los periodistas extranjeros Peter Godwin, Ed Vulliamy y Jon Lee Anderson para recriminarles los posicionamientos que hicieron durante sus pláticas y las declaraciones que dieron a la prensa escrita local y nacional.
Encerrados en un salón ejecutivo del Hotel Crowne Plaza Xalapa, los tres periodistas fueron citados sin saber de qué se trataba la reunión. Duarte los recibió, junto con algunos organizadores del Hay Festival. Después de unos minutos “para romper el hielo”, el gobernador veracruzano fustigó a los periodistas por “la mala imagen que daban al estado”.
Les explicó que el interés del gobierno de Veracruz era dar “una imagen contraría” y posicionar al “estado ideal” ante los ojos del mundo, confía una fuente del comité del Hay Festival que pidió el anonimato para evitar represalias.
A la reunión asistieron empleados de la Dirección General de Comunicación Social: fotógrafo, camarógrafo y reportero. El plan original era grabar un spot y tener “testimonios” en donde los periodistas extranjeros “hablaran bien de Veracruz” y señalaran que confiaban en que el gobierno de Duarte de Ochoa llegaría hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables.
“Algo pasó, algo salió mal, que el encuentro sólo duro unos minutos. Había cámaras prendidas, el fotógrafo estaba listo, grabadoras…Y en un descuido, se apagó todo, el gobernador salió más que encabronado y los periodistas algo contrariados”.
La fuente revela que en la interpelación e intercambio de diálogos, Jon Lee Anderson con un español fluido y Godwin increparon al gobernador y le realizaron algunos “cuestionamientos incómodos” que terminaron por hacer enojar a Javier Duarte, situación por la que se reventó la reunión.
Posteriormente, el autor del libro “América, Guerra en la Frontera” Ed Vulliamy fue conciso y cauteloso al dar su testimonio a un reportero: “Tranquilos muchachos, ahorita todos somos amigos (gobierno, invitados al Hay Festival y reporteros), yo aún estoy aquí y mañana tengo que tomar un avión, pero les prometo que muy pronto voy a escribir algo sobre la situación de los periodistas en México y en Veracruz”.
El pasado viernes 5 de octubre el Club Internacional de Escritores dedicó un homenaje-reconocimiento a la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez Pérez, y a los ocho periodistas asesinados en la entidad en los últimos 18 meses.
Los escritores Jeanette Winterson, Fréderic Martel, Janne Teller, Eurig Salisbury, Michael Jacobs y Peter Godwin como portavoz pidieron a los asistentes al Hay Festival 2012 dar un fuerte aplauso a los nueve periodistas que han sido asesinados en Veracruz y a los tres reporteros desaparecidos en suelo veracruzano.
Así como otros tantos que han debido salir del estado porque su vida está en riesgo: “Hay gente que es asesinada por lo que escribe, van 77 reporteros que han sido asesinados o desaparecidos en México y no se sigue ninguna persecución (en contra de los culpables), y sabemos que Veracruz es el estado más peligroso para ejercer el oficio de informar. Hoy pudieron haber estado entre nosotros (los periodistas muertos); hoy los escritores, cronistas y periodistas tienen que honrar a estos escritores que pagaron con su vida la libertad de expresión”, expresó Peter Godwin.
Aun más, el escritor Michael Jacobs pasó lista de los 12 periodistas asesinados y desaparecidos en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa en sus 22 meses de gobierno: Noel López Olguín, Miguel Ángel López Velasco, Misael López Velasco, Yolanda Ordaz, Regina Martínez, Gabriel Huge, Esteban Rodríguez, Víctor Manuel Báez Chino y Guillermo Luna, así como las desapariciones de Gabriel Manuel Fonseca, Miguel Morales y Evaristo Ortega.
Ayer domingo, durante la plática del periodista del “The New Yorker” Jon Lee Anderson y el editor de Gatopardo y colaborador del libro “Sam no es mi tío”, Guillermo Osorno, el periodista norteamericano insistió.
“El estado de la violencia en México y la situación de la prensa, particularmente en Veracruz, es notoria y notable. No son muchos los periodistas que se les antoja venir a México a reportear, justamente por lo que sabemos que está ocurriendo, la precariedad, el riesgo de los colegas en México”.
El pasado viernes, Anderson emitió una postura similar que valió el llamado de atención del gobernador de Veracruz:
“Es un tema de gran preocupación, tenemos colegas en otros países que nos han escrito, que se han comunicado, quieren saber qué pasa en torno al tema de seguridad y la prensa libre. La falta de libertad de expresión y el estado de seguridad para Veracruz, para esta entidad en particular. Yo quisiera agregar mi voz de preocupación, mi voto de esperanza, para que se esclarezca el porvenir y la suerte de nuestros colegas… sin retraso”, enfatizó el autor de “El dictador, los demonios y otras crónicas”.
En entrevista con reporteros locales, Guillermo Osorno, editor de Gatopardo, fustigó que las Fiscalías y Comisiones “especializadas” para la investigación, atención y protección de periodistas “son pura faramalla”, incluso puso el ejemplo de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez.
“Vemos con suspicacia la manera en cómo no se ha resuelto el crimen de la periodista de Proceso. Las vueltas que se le han dado al caso. Lo último que leí fue que según era una cuestión pasional, pero desde el Distrito Federal observo muy poca voluntad del gobierno para aclarar el caso”.
Osorno expuso que Veracruz tiene focos de alarma y preocupación por los casos de violencia en contra de periodistas.
“Y vemos que el peligro está para los (reporteros) locales, en particular los de Veracruz, vemos desaparición y muerte, el desplazamiento de algunos compañeros, que se han tenido que salir del estado, se ve con mucha preocupación desde la Ciudad de México”, finalizó.
Ayer por la tarde, en el puerto de Veracruz, Javier Duarte ya más mesurado, señaló a los reporteros de Veracruz: “Pedirles a ustedes, los medios de comunicación, a los comunicadores que también puedan decir cosas buenas de Veracruz. Aquí viven sus hijos, aquí viven sus familias y no necesariamente las malas noticias son las únicas noticias”.
De forma imperativa y elevando la voz, el gobernador de Veracruz solicitó: “Hay que también dar a conocer buenas noticias, en verdad que hemos hecho un gran esfuerzo entre instituciones y sociedad para poder generar este clima de armonía, de tranquilidad, de paz, que se respira y se vive en Veracruz que es un estado de casi ocho millones de habitantes, un estado complejo por sí mismo, por diferentes motivos y circunstancias; sin embargo, Veracruz está totalmente estabilizado a diferencia de otras partes del país”.http://www.proceso.com.mx/?p=321947
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario