domingo, 7 de octubre de 2012
“Teloloapan va a arder”… Guerrero arde
La violencia exacerbada entre los sicarios de La Familia Michoacana y una banda denominada Guerreros Unidos en los últimos meses “tiene arrodilladas a las autoridades y asfixiada a la sociedad guerrerense”, dijo el jueves 4 el mandatario Ángel Aguirre Rivero. Días antes, el 29 de septiembre, un video subido a YouTube mostró al alcalde perredista de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, en el momento en que presuntamente pactaba con un sicario de La Familia. Y aunque el recién nombrado alcalde dice que fue presionado, lo cierto es que la organización amenaza con incendiar el municipio.
CHILPANCINGO, Gro. (Proceso).- El video difundido la semana pasada en YouTube donde se observa cómo el alcalde de Teloloapan, el perredista Ignacio de Jesús Valladares Salgado, es denigrado por presuntos sicarios de La Familia Michoacana, muestra que la organización criminal no sólo amedrenta a la clase política, sino también que está imponiendo su hegemonía en el territorio dominado durante años por los hermanos Beltrán Leyva.
La disputa por el corredor de drogas Cuernavaca-Acapulco se recrudeció en las últimas semanas, de forma paralela a la renovación en los ayuntamientos y en el Poder Legislativo estatal, cuyos integrantes se encuentran avasallados por las organizaciones criminales.
El video corrobora los testimonios recogidos por Proceso en el reportaje “Guerrero, tierra de muerte y de gobiernos paralelos”, el cual destaca: “Secuestran, levantan, amedrentan, chantajean y asesinan, y Guerrero está a su merced. Se trata de grupos caciquiles y del crimen organizado que imponen su ley en los municipios de la entidad; a tal grado que ponen alcaldes si así les place o presionan a los ediles en funciones para que nombren a sus personeros en los puestos clave, sobre todo los que tienen que ver con seguridad pública” (Proceso1873).
Pese al operativo implementado por los tres niveles de gobierno en Morelos hace cuatro meses y en esta entidad desde el año pasado para atacar la inseguridad y la violencia, la incidencia delictiva no cede en esta convulsionada zona.
El Operativo Guerrero Seguro (OGS) se inició el 8 de octubre de 2011 en el puerto de Acapulco, desde donde se amplió a otros municipios. En su “grito de auxilio” al gobierno federal, el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero aludió a la urgente necesidad de replantear la estrategia de seguridad en la entidad y en Morelos, dado que, dijo, no alcanza resultados.
Reprochó la falta de apoyo federal en el combate a la delincuencia organizada que, expuso, “tiene arrodilladas a las autoridades locales y asfixiada a la sociedad”.
Según datos oficiales, en el periodo que lleva la OGS en Acapulco se han registrado 898 ejecuciones ligadas al narco, de las cuales 780 han ocurrido este 2012. Con respecto a las que han sido perpetradas en el resto de la entidad, las autoridades han optado por reservarse los datos.
El jueves 4, en una entrevista colectiva en Acapulco, Aguirre Rivero advirtió que su gobierno no puede apoyar plenamente a los alcaldes de los municipios más convulsionados por falta de policías estatales –habló incluso de “un déficit de 2 mil uniformados”– y expuso que el delito de delincuencia organizada es competencia de las autoridades federales:
“La realidad es que el gobernador (sólo) lleva la palabra de aliento y esperanza (a los alcaldes)… Pero yo quisiera tener más elementos de la policía y estoy dispuesto a contratarlos, pero no he podido hacerlo porque el procedimiento de certificación nos ha retrasado”.
Y se quejó porque, dijo, en otras entidades atacadas por el narco, sobre todo las del norte del país y la del Golfo, el gobierno federal envía hasta 500 soldados para reforzar la seguridad, mientras que en el caso de Guerrero no autoriza el envío de más agentes para contrarrestar la narcoviolencia.
Lo que planteamos, dijo, es que “volteen los ojos a Guerrero”, donde inician las nuevas administraciones municipales. “Muchos alcaldes no saben cómo entrarle al proceso de depuración; están preocupados por la designación de sus directores de Seguridad Pública y, por supuesto, de las contingencias que se han presentado en algunas regiones del estado”, expresó el mandatario.
Comentó a los reporteros que su secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, solicitó a la Secretaría de Gobernación reforzar el OGS, por lo que en los próximos días arribarán 700 elementos de la Policía Federal que se desplegarán en Acapulco, la región de Tierra Caliente y la Costa Grande.El mandatario reaccionó cinco días después de que el alcalde de Teloloapan, el perredista Ignacio de Jesús Valladares Salgado, fue exhibido en un video difundido en Youtube cuando pactaba acuerdos sobre seguridad pública con presuntos pistoleros de La Familia Michoacana que disputan la Zona Norte y la región de Tierra Caliente a Guerreros Unidos.http://www.proceso.com.mx/?p=321883
CHILPANCINGO, Gro. (Proceso).- El video difundido la semana pasada en YouTube donde se observa cómo el alcalde de Teloloapan, el perredista Ignacio de Jesús Valladares Salgado, es denigrado por presuntos sicarios de La Familia Michoacana, muestra que la organización criminal no sólo amedrenta a la clase política, sino también que está imponiendo su hegemonía en el territorio dominado durante años por los hermanos Beltrán Leyva.
La disputa por el corredor de drogas Cuernavaca-Acapulco se recrudeció en las últimas semanas, de forma paralela a la renovación en los ayuntamientos y en el Poder Legislativo estatal, cuyos integrantes se encuentran avasallados por las organizaciones criminales.
El video corrobora los testimonios recogidos por Proceso en el reportaje “Guerrero, tierra de muerte y de gobiernos paralelos”, el cual destaca: “Secuestran, levantan, amedrentan, chantajean y asesinan, y Guerrero está a su merced. Se trata de grupos caciquiles y del crimen organizado que imponen su ley en los municipios de la entidad; a tal grado que ponen alcaldes si así les place o presionan a los ediles en funciones para que nombren a sus personeros en los puestos clave, sobre todo los que tienen que ver con seguridad pública” (Proceso1873).
Pese al operativo implementado por los tres niveles de gobierno en Morelos hace cuatro meses y en esta entidad desde el año pasado para atacar la inseguridad y la violencia, la incidencia delictiva no cede en esta convulsionada zona.
El Operativo Guerrero Seguro (OGS) se inició el 8 de octubre de 2011 en el puerto de Acapulco, desde donde se amplió a otros municipios. En su “grito de auxilio” al gobierno federal, el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero aludió a la urgente necesidad de replantear la estrategia de seguridad en la entidad y en Morelos, dado que, dijo, no alcanza resultados.
Reprochó la falta de apoyo federal en el combate a la delincuencia organizada que, expuso, “tiene arrodilladas a las autoridades locales y asfixiada a la sociedad”.
Según datos oficiales, en el periodo que lleva la OGS en Acapulco se han registrado 898 ejecuciones ligadas al narco, de las cuales 780 han ocurrido este 2012. Con respecto a las que han sido perpetradas en el resto de la entidad, las autoridades han optado por reservarse los datos.
El jueves 4, en una entrevista colectiva en Acapulco, Aguirre Rivero advirtió que su gobierno no puede apoyar plenamente a los alcaldes de los municipios más convulsionados por falta de policías estatales –habló incluso de “un déficit de 2 mil uniformados”– y expuso que el delito de delincuencia organizada es competencia de las autoridades federales:
“La realidad es que el gobernador (sólo) lleva la palabra de aliento y esperanza (a los alcaldes)… Pero yo quisiera tener más elementos de la policía y estoy dispuesto a contratarlos, pero no he podido hacerlo porque el procedimiento de certificación nos ha retrasado”.
Y se quejó porque, dijo, en otras entidades atacadas por el narco, sobre todo las del norte del país y la del Golfo, el gobierno federal envía hasta 500 soldados para reforzar la seguridad, mientras que en el caso de Guerrero no autoriza el envío de más agentes para contrarrestar la narcoviolencia.
Lo que planteamos, dijo, es que “volteen los ojos a Guerrero”, donde inician las nuevas administraciones municipales. “Muchos alcaldes no saben cómo entrarle al proceso de depuración; están preocupados por la designación de sus directores de Seguridad Pública y, por supuesto, de las contingencias que se han presentado en algunas regiones del estado”, expresó el mandatario.
Comentó a los reporteros que su secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, solicitó a la Secretaría de Gobernación reforzar el OGS, por lo que en los próximos días arribarán 700 elementos de la Policía Federal que se desplegarán en Acapulco, la región de Tierra Caliente y la Costa Grande.El mandatario reaccionó cinco días después de que el alcalde de Teloloapan, el perredista Ignacio de Jesús Valladares Salgado, fue exhibido en un video difundido en Youtube cuando pactaba acuerdos sobre seguridad pública con presuntos pistoleros de La Familia Michoacana que disputan la Zona Norte y la región de Tierra Caliente a Guerreros Unidos.http://www.proceso.com.mx/?p=321883
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario