sábado, 27 de octubre de 2012
Una oportunidad para México SABINA BERMAN
Ofelia Medina interpretando a Frida Kahlo
Foto: Benjamín Flores
MÉXICO, D.F. (Proceso).-Como exportadores de Cultura, somos necios. Necios y vanos. Mientras la Cultura es el comercio donde circula mayor cantidad de dinero en el mundo, aún más que en la compra-venta de armamento, los políticos locales hablan de la necesidad de mostrar nuestro arte fuera de nuestras fronteras “para mejorar la imagen de México”, o si un furor metafórico los posee, “para deslumbrar al mundo con nuestro brillo”.
Desde luego mostrar arte fuera de las fronteras tiene esa bondad añadida, muestra el lado creativo y sensual de una sociedad, su lado más atractivo. Pero aun en eso fallamos, seguimos enviando afuera sandías de Tamayo y mujeres dolorosas de Frida Kahlo o revolucionarios heroicos de Rivera, o bien vasijas y estatuas de señores aztecas y mayas. El arte de nuestros difuntos puede ser glorioso, y sin embargo el mensaje que transmite es: Qué sofisticados eran los mexicanos, ¿qué les pasó que no tienen algo contemporáneo que mostrar?
Importamos películas por centenares cada año, compramos música estadunidense e inglesa, popular y clásica, como colonizados ejemplares, consumimos aplicaciones digitales por millones, traemos conciertos y espectáculos extranjeros como eventos principales a nuestros foros magnos, pagándolo todo con dinero contante y sonante; pero al pensar en exportar Cultura, lo dicho, mandamos postales del pasado, y para colmo saldamos el envío nosotros.
¿Cómo cambiar esta costumbre masoquista? ¿Cuándo curar esa timidez de noviecita que, guardada en un rincón y vestida de chaquiras, pestañea con coquetería provinciana?
Está abriéndose para México una oportunidad amplia en estos días en que la crisis económica obliga a España, el único país de los que hablan español que ha sabido hacer de su cultura una exportación, a cortar sus apoyos al arte y la literatura. En especial debe interesarnos el recorte de 37% anunciado para el Instituto Cervantes, esa red de embajadas culturales que España sembró por el planeta en la última década del siglo pasado.
Las historias paralelas de lo que México y España hicieron con sus bienes culturales en la época naciente de la globalización, es interesante de recontar, y entraña una enseñanza de lo que no debiéramos repetir.
En 1988 Carlos Salinas de Gortari se tercia la banda presidencial luego de una elección de resultados dudosos, e inicia un proceso de desestatización y de integración económica con el resto de Norteamérica a través del Tratado de Libre Comercio.
Como parte de la apertura al mundo, el gobierno salinista se propone “mejorar la imagen de México en el extranjero”, y dispone para ello de un presupuesto abultado. En 1990 envía a viajar por las capitales del planeta la exposición Treinta siglos de esplendor, que en efecto muestra la grandeza de nuestro arte, sobre todo el pretérito, el precolombino y el post-revolucionario, con una última y breve sala para el arte contemporáneo. El día de la inauguración en Nueva York, el deslumbramiento se agranda con el anuncio del Premio Nobel de Literatura para Octavio Paz.
Ese mismo año, pero meses antes, y calculada para promover el nombre de Paz internacionalmente, se había realizado en la Ciudad de México un congreso, La experiencia de la libertad, con el no tímido propósito de discutir el porvenir de la civilización tras la caída del Muro de Berlín. Y en 1992 se realiza otro congreso con el mismo propósito, pero ahora atrayendo a figuras internacionales de la Izquierda enlutada de esos años, el Coloquio de Invierno.
Esto es lo que sucede en España en tanto. La transición a la democracia se consolida cuando España se integra a la Unión Europea en 1986. Una fiebre de concursos literarios y artísticos anima la creación de los españoles. Y para mostrarse al mundo, España no envía exposiciones de sus nativos de otros siglos ni convoca a grandes conferencias retóricas, ni siquiera promueve un Nobel. Hace en cambio algo sólido, algo que permanece, algo que el mundo desea adquirir y algo auto-sustentable, o casi.
En 1991 nace el Instituto Cervantes, creado para enseñar el español a un mundo ávido de aprenderlo. A semejanza de la Alianza Francesa, el Instituto Cervantes es una escuela del idioma de su país patrocinador, y también un umbral de sus artes. Cuenta con espacios de exhibición para artes plásticas. Cuenta con un cine para mostrar sus películas. Cuenta con un auditorio para conferencias y para hacer teatro. Cuenta con una burocracia local que recibe a los artistas españoles y se encarga de darles promoción y comunicarlos con empresarios culturales.
Evanescente esplendor el de aquella faraónica exposición y aquellos magnos congresos. Queda de ellos apenas un recuerdo. En cambio hoy el Instituto Cervantes cuenta con 77 sedes en 44 países de los cinco continentes.
Escribía antes que el Instituto Cervantes padece un recorte, a mi parecer imprudente. Sus embajadas han sido para España más valiosas que lo que han costado: en la percepción planetaria, colocaron la Cultura hispana a la cabeza de la de los países que hablamos con la ñ, y por ellas pasaron los artistas españoles más renombrados, no únicamente para “mejorar la imagen” de España, aunque también eso lograron, sino para volverse, algunos, best sellers de libros, otros realizadores del cine con distribución internacional, otros pintores cotizados.
Tendríamos que preguntarnos nosotros en México, siendo que estamos a salvo de la crisis económica, cómo aprovechar el retraimiento actual de la Cultura española. Cómo avanzar con la ventaja que nos da un presupuesto en Cultura saludable, el mayor de nuestra historia y el mayor de Latinoamérica.
Incluso, tendríamos que preguntarnos si no es aconsejable aliar nuestros esfuerzos con el Instituto Cervantes, ahora que requiere ayuda, y ahora que tal vez (tal vez, tal vez) nosotros hemos comprendido que la exportación de Cultura es más que enviar postales de lujo al mundo.http://www.proceso.com.mx/?p=323576
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
-
Eligen a consejeros que representarán al distrito 6 en la asamblea ARTURO DE DIOS PALMA ( Corresponsal) Chilapa, 14 octubre. De manera...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario