jueves, 4 de octubre de 2012
Vicepresidente de Televisa pide a EPN romper con Gordillo
MÉXICO, D.F. (apro).- El vicepresidente corporativo de Televisa y
presidente del organismo civil Mexicanos Primero, Claudio X González
Guajardo, demandó hoy al presidente electo Enrique Peña Nieto romper el
arreglo político con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), cuya líder vitalicia es Elba Esther Gordillo.
Durante la presentación de su propuesta educativa “Ahora es cuando. Metas 2012-2014”, el empresario acusó al sindicato magisterial de obstruir el “cambio profundo” en la calidad educativa que necesita el país.
“Creemos que es condición necesaria de la reforma a fondo de la educación, que se cambie el arreglo político-corporativo actual en materia educativa.
“Con las trabas que actualmente establece el sindicato a todas las transformaciones educativas, es muy difícil transitar hacia una reforma más rápida y más sistémica”, afirmó el empresario impulsor también de la iniciativa “Fin al abuso”.
Dicha iniciativa busca que mil 700 millones de pesos anuales que sirven, según el organismo civil, para pagar los salarios de 22 mil 353 comisionados sindicales en lugar de dar clases en las escuelas, se encausen a la educación de los niños.
Durante la presentación de su propuesta educativa que ya fue dada a conocer al equipo de transición, González dijo que no se trata sólo de que conozcan un estudio, sino de que lo tomen en cuenta cuando la nueva administración tome posesión el 1 de diciembre de 2012.
En entrevista al término del evento, el funcionario de Televisa criticó al gobierno del actual presidente Felipe Calderón porque, dijo, no pudo deshacerse del acuerdo político con el SNTE. “Definitivamente hay un gran déficit en la presente administración en ese tema”, lamentó.
Por ello exigió a la administración entrante terminar con esos pactos que “sólo perjudican al sistema educativo nacional”.
La iniciativa de González Guajardo fue cuestionada por el SNTE el pasado 3 de septiembre. El gremio magisterial lamentó que organizaciones como Mexicanos Primero armen campañas mediáticas con el único propósito de descalificar a dicho sindicato porque, a su juicio, no aportan al mejoramiento de la educación pública.
“¿Cómo pretende erigirse en paladín de los recursos públicos y de la educación en México quien elude el pago de impuestos a través de esquemas como Bécalos (cuyos ingresos aporta la sociedad y él los aprovecha convirtiéndolos en deducibles de impuestos para dicha organización); quien, además, respalda programas televisivos donde se ridiculiza a los maestros y se humilla a los estudiantes, representándolos con personajes burdos y tontos?”, cuestionó el SNTE.
“Ahora es cuando” consiste en una agenda de reformas para el sector educativo denominada Metas 2.0, enfocadas a lograr que todos los niños que iniciaron la primaria en agosto pasado concluyan sus estudios de bachillerato en el año 2024.
David Calderón, director general de Mexicanos Primero, quien también estuvo en la presentación del proyecto, dijo que es necesario establecer la condición de empleados de confianza para directores y supervisores de las escuelas, y eliminar las comisiones mixtas SEP-SNTE que no tengan que ver con asuntos laborales.
En segundo lugar, la profesionalización docente, en tercero, tener un gasto transparente y eficiente; y el cuarto, autonomía en escuelas.
Detalló que para lograr la trayectoria completa de los alumnos de 12 años de educación obligatoria es necesario que se cursen ciclos escolares de 200 días hábiles y 6.5 horas de clases al día “con calidad” para lograr, de esa manera, que en el 2024 al menos el 85% de los alumnos concluya el nivel bachillerato.
Añadió que la segunda meta del programa es lograr que los alumnos tengan aprendizajes de calidad, equivalentes a los que tienen los estudiantes de otros países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Actualmente hasta el 80% de cada generación de nuestros jóvenes reprueban o pasan de panzazo las pruebas internacionales y menos de uno por ciento de nuestros estudiantes tienen nivel de excelente en matemáticas”, dijo.http://www.proceso.com.mx/?p=321587
Durante la presentación de su propuesta educativa “Ahora es cuando. Metas 2012-2014”, el empresario acusó al sindicato magisterial de obstruir el “cambio profundo” en la calidad educativa que necesita el país.
“Creemos que es condición necesaria de la reforma a fondo de la educación, que se cambie el arreglo político-corporativo actual en materia educativa.
“Con las trabas que actualmente establece el sindicato a todas las transformaciones educativas, es muy difícil transitar hacia una reforma más rápida y más sistémica”, afirmó el empresario impulsor también de la iniciativa “Fin al abuso”.
Dicha iniciativa busca que mil 700 millones de pesos anuales que sirven, según el organismo civil, para pagar los salarios de 22 mil 353 comisionados sindicales en lugar de dar clases en las escuelas, se encausen a la educación de los niños.
Durante la presentación de su propuesta educativa que ya fue dada a conocer al equipo de transición, González dijo que no se trata sólo de que conozcan un estudio, sino de que lo tomen en cuenta cuando la nueva administración tome posesión el 1 de diciembre de 2012.
En entrevista al término del evento, el funcionario de Televisa criticó al gobierno del actual presidente Felipe Calderón porque, dijo, no pudo deshacerse del acuerdo político con el SNTE. “Definitivamente hay un gran déficit en la presente administración en ese tema”, lamentó.
Por ello exigió a la administración entrante terminar con esos pactos que “sólo perjudican al sistema educativo nacional”.
La iniciativa de González Guajardo fue cuestionada por el SNTE el pasado 3 de septiembre. El gremio magisterial lamentó que organizaciones como Mexicanos Primero armen campañas mediáticas con el único propósito de descalificar a dicho sindicato porque, a su juicio, no aportan al mejoramiento de la educación pública.
“¿Cómo pretende erigirse en paladín de los recursos públicos y de la educación en México quien elude el pago de impuestos a través de esquemas como Bécalos (cuyos ingresos aporta la sociedad y él los aprovecha convirtiéndolos en deducibles de impuestos para dicha organización); quien, además, respalda programas televisivos donde se ridiculiza a los maestros y se humilla a los estudiantes, representándolos con personajes burdos y tontos?”, cuestionó el SNTE.
“Ahora es cuando” consiste en una agenda de reformas para el sector educativo denominada Metas 2.0, enfocadas a lograr que todos los niños que iniciaron la primaria en agosto pasado concluyan sus estudios de bachillerato en el año 2024.
David Calderón, director general de Mexicanos Primero, quien también estuvo en la presentación del proyecto, dijo que es necesario establecer la condición de empleados de confianza para directores y supervisores de las escuelas, y eliminar las comisiones mixtas SEP-SNTE que no tengan que ver con asuntos laborales.
En segundo lugar, la profesionalización docente, en tercero, tener un gasto transparente y eficiente; y el cuarto, autonomía en escuelas.
Detalló que para lograr la trayectoria completa de los alumnos de 12 años de educación obligatoria es necesario que se cursen ciclos escolares de 200 días hábiles y 6.5 horas de clases al día “con calidad” para lograr, de esa manera, que en el 2024 al menos el 85% de los alumnos concluya el nivel bachillerato.
Añadió que la segunda meta del programa es lograr que los alumnos tengan aprendizajes de calidad, equivalentes a los que tienen los estudiantes de otros países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Actualmente hasta el 80% de cada generación de nuestros jóvenes reprueban o pasan de panzazo las pruebas internacionales y menos de uno por ciento de nuestros estudiantes tienen nivel de excelente en matemáticas”, dijo.http://www.proceso.com.mx/?p=321587
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario