jueves, 15 de noviembre de 2012
Acata IFE petición de la ONU y acuerda no destruir boletas electorales de 2006
CARLOS ACOSTA CÓRDOVA
14 DE NOVIEMBRE DE 2012 · 17 COMENTARIOS
DESTACADO
Sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral.
Foto: Benjamín Flores.
MÉXICO, D.F. (apro).- Los nueve consejeros electorales del IFE, únicos con derecho de voto, acordaron hoy por unanimidad suspender la destrucción de las boletas y demás papelería utilizadas en los comicios presidenciales del año 2006.
Con esa decisión, el Consejo General del IFE atiende la solicitud de medidas cautelares formuladas por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas –a partir de una queja interpuesta por Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista Proceso–, con el propósito de no destruir la papelería de los comicios del 2 de julio de 2006, hasta en tanto dicho organismo internacional se pronuncie por admitir o no la petición 2202/2012 interpuesta por el periodista mexicano y resuelva sobre el fondo del asunto.
El 31 de diciembre próximo vence el plazo para que el Comité de Derechos Humanos de la ONU defina si admite o no el recurso interpuesto por Rodríguez Castañeda. En caso de hacerlo, tiene hasta el 1 de mayo de 2013 para resolver, una vez estudiado el fondo del asunto, qué mandata al Estado mexicano en relación a la paquetería electoral del 2006.
En su sesión extraordinaria de este miércoles, el Consejo General decidió también que dicha paquetería electoral, que actualmente se encuentra distribuida en 32 bodegas estatales, sea concentrada en un solo inmueble, en una sola bodega, en el Distrito Federal.
El propósito: reducir costos de almacenamiento y custodia, toda vez que el resguardo de esos materiales por seis años le ha significado al erario –particularmente a los presupuestos de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y al propio Instituto Federal Electoral– más de 550 millones de pesos.
Es decir, todo el material del 2006 que se encuentra bajo resguardo de las 32 Juntas Locales Ejecutivas del IFE –votos válidos, nulos, boletas sobrantes y lista nominal de electores– será trasladado a la capital del país, una vez que la que definida como “bodega nacional” sea acondicionada para tal efecto.
Aprobado el acuerdo de la no destrucción, las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y de Administración, del IFE, recibieron del Consejo General la encomienda de encontrar, a la brevedad, un inmueble que reúna las condiciones de seguridad, conservación y clasificación de esos materiales.
Una vez encontrada la “bodega nacional” idónea, los consejeros establecieron un plazo de 45 días para que se haga el traspaso desde las 32 bodegas estatales.
Dicho traspaso se hará conforme a los Lineamientos para la concentración y resguardo de los paquetes electorales de 2006, aprobados hoy también por el Consejo General.
El cronograma para concentrar en el Distrito Federal toda la documentación será el siguiente, según lo aprobado por los nueve consejeros electorales del IFE:
Notas:
*En caso de que la firma del contrato de la bodega sea posterior al 15 de enero, se requerirán 21 días a partir de la fecha de la firma para la realización de esta actividad.
**En caso de que la firma del contrato de la bodega sea posterior al 15 de enero, se requerirán 21 días a partir de la fecha de la firma para la realización de esta actividad.
***En caso de que la firma del contrato de la bodega sea posterior al 15 de enero, se requerirán 22 días a partir de la conclusión del equipamiento del espacio de custodia para la realización de esta actividad.
Aunque no sin algunas críticas, los representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), mostraron su beneplácito por la decisión de atender la petición de ONU para no destruir por el momento la paquetería electoral del 2006.
Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del PRD ante el IFE, consideró correcta la decisión del IFE de no destruir las boletas electorales del 2006, pero que era insuficiente, pues no se atendía la petición de las izquierdas de darle acceso al público a esos materiales.
Pidió también, explícitamente al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, que “se tenga la precaución debida de que no se vaya a ocasionar un accidente o un incendio como el que se ocasionó en el año 1988 en San Lázaro”.
Ante el “sospechosismo” del perredista, el consejero Alfredo Figueroa rápido hizo ver el error y desmemoria de Márquez Madrid: El incendio que se registró en San Lázaro fue en 1989, pero los paquetes de la elección de 1988 –la “caída del sistema” y el presunto fraude de Carlos Salinas contra Cuauhtémoc Cárdenas– quedaron a salvo. Éstos fueron destruidos, quemados, mucho después… y por acuerdo de las principales fuerzas políticas.
Tan terso fue el debate de este miércoles en el Consejo General –esta vez la izquierda estaba complacida con que no se destruyeran las boletas de 2006– que los consejeros aceptaron estudiar la propuesta del PRD de realizar, como se está haciendo con la papelería de las elecciones de este año, una serie de estudios –a partir de una muestra aleatoria de los paquetes electorales– sobre cómo se sufraga en el país, pero más en términos académicos y de investigación.
Sin embargo, quienes desentonaron en el marco de una sesión prácticamente de convergencia entre IFE y los partidos de izquierda fueron los representantes del PAN y del Verde Ecologista (PVEM).
Rogelio Carbajal, del PAN, y Sara Castellanos, del PVEM, increparon a los consejeros. El atender la petición del Comité de Derechos Humanos de la ONU, alegaron, era tanto como echar a la basura la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que, en noviembre del año pasado, dijo que era inadmisible el recurso interpuesto por el ciudadano Rafael Rodríguez Castañeda, y que por tanto procedía la destrucción del material electoral de 2006.
No sólo eso, sino que con esta decisión de postergar la destrucción de esos materiales, por hacerle caso a la ONU, el propio IFE abdicaba de sus responsabilidades y facultades, y aun de la decisión unánime del Consejo General, del 3 de octubre pasado, de proceder a destruir la papelería electoral del 2006, toda vez que, por ley, no siendo las boletas de acceso público –como marca la normatividad electoral del país–, no tiene ningún sentido su conservación.
En suma, el IFE esperará a que el Comité de Derechos Humanos de la ONU se pronuncie para saber cómo proceder en el caso.
Los consejeros, eso sí, coincidieron en que de ninguna manera estaban, como coloquialmente se dice, “doblando las manos”, sino actuando con prudencia y en respeto a las convenios internacionales suscritos por el Estado mexicano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario