lunes, 19 de noviembre de 2012
Clase Política ¿Partidos o candidatos? Miguel Ángel Rivera
Aunque es muy probable que en la próxima reforma electoral desaparezca el sistema de representación proporcional, al momento la probable salida de diputados y senadores del PRD para incorporarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) revive el viejo debate en torno a quién corresponden esas posiciones: ¿a los partidos o a los candidatos?
En México el sistema de representación proporcional fue creado precisamente para abrir espacios en los congresos y ayuntamientos a los partidos minoritarios. Por tal razón en el lenguaje cotidiano a quienes ocupan esos cargos se les denomina diputados, senadores o regidores de partido.
Casi al mismo tiempo que nació el sistema de representación proporcional empezaron los cambios de partido y, por ello, se planteó el dilema: si un legislador se va a otro partido, ¿su sitio en el Congreso le pertenece a él o al partido?
Como desde ahora se plantea una nueva reforma política, se dice que desaparecerá la representación proporcional o, al menos, habrá reglas claras para cambios de partido.
La cosecha
La nota de la naciente semana y de muchos días después será sin duda el nacimiento del partido político Morena –o como se decida denominarlo– encabezado por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. No hay ninguna duda de que cumplirá todos los requisitos que establece el Código Electoral.
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, pidió a todas las fuerzas políticas del Senado tramitar sin prejuicios la propuesta del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para crear la comisión nacional anticorrupción y aseguró que sus opiniones y participaciones serán bienvenidas para enriquecer esta iniciativa.
Si el PAN afronta dificultades internas para elegir candidato con posibilidades de retener el gobierno de Baja California (el primero conquistado por ese partido), para recuperar el poder, el PRI tiene también una amplia baraja, encabezada por el ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon y el senador Fernando Castro Trenti, a la cual se suman todos los presidentes municipales en funciones –aunque destaca el de Ensenada, Enrique Pelayo Torres– y el ex delegado del PRI en el estado de México, Humberto Lepe Lepe.
A lo largo de la historia reciente, el desarrollo del país se ha concentrado en los tres mil kilómetros de la frontera norte, olvidando por completo a las entidades localizadas en la parte sur, sostuvo el jefe de la oficina de la gubernatura de Oaxaca, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, al inaugurar con la representación del gobernador Gabino Cué las actividades del foro denominadoLa perspectiva del sur, organizado por el Senado para reunir las experiencias de nueve entidades del sur-sureste del país y formular estrategias que permitan potenciar el desarrollo equitativo. Al foro asistió Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de Seguridad y Justicia del presidente electo.
riverapaz@prodigy.net.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.