martes, 13 de noviembre de 2012
Comienza el IFE la segunda fase para destruir las boletas de 2012
Falacia, decir que se debe tener acceso a ese material como si fuera una factura: Marván
Se hará a más tardar el 26 de noviembre; sólo se conservarán 25 mil paquetes para estudio
El acatamiento a la solicitud de la ONU, queda sin efecto el procedimiento para las de 2006
Bodega en Toluca, estado de México, donde ayer dio comienzo la destrucción de las boletas electorales de 2012Foto Agencia MVT
Alonso Urrutia
Periódico La Jornada
Martes 13 de noviembre de 2012, p. 3
Al finiquitarse el último recurso que había para impedir la destrucción de las boletas de los comicios de 2012, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la petición de los partidos de izquierda para obtener el acceso a esos paquetes, las 300 juntas distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) iniciaron la segunda fase para destruir la totalidad de ese material a más tardar el 26 de noviembre. Sólo se conservarán 25 mil paquetes para que la autoridad electoral realice cinco estudios.
Entrevistada sobre la decisión del TEPJF –y en su momento del IFE– de no abrir los paquetes de 2012 al público, María Marván, consejera electoral y ex presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), sostuvo: Argumentar que a las boletas electorales se debe tener acceso, como si fuera una factura, es una falacia que ha vendido muy bien, pero es una falacia.
Agregó que ese material electoral es el único documento del Estado mexicano que desde que se imprime hasta el día de su destrucción tiene mecanismos de acceso clarísimos: el día de la votación, la fecha de los recuentos y cuando lo mandata el tribunal; en todos estos casos queda claro quiénes deben estar presentes, esto es, los funcionarios de casilla, los representantes de partido y, si lo desean, observadores electorales.
De cualquier manera, subrayó la consejera, debe quedar claro que la destrucción del material no es una decisión del IFE, sino un mandato de ley.No hay país en el mundo que guarde estos materiales, ni bodega que lo resista, dijo Marván.
Formalmente, el plazo para la destrucción –según el acuerdo del Consejo General– comenzó ayer lunes; sin embargo, sólo en algunos distritos del estado de México se procedió a ello; en las juntas distritales solamente se hicieron procedimientos administrativos y en algún caso comenzó el traslado de materiales a las empresas que se encargarán del procedimiento final.
En principio, ayer comenzaría la destrucción de boletas aunque, en el caso del Distrito Federal, por ejemplo, se tiene previsto que sea el próximo 21 de noviembre.
En paralelo, ayer circuló el proyecto de acuerdo mediante el cual, en estricto acatamiento a la solicitud del comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, que pide al Estado mexicano suspender la destrucción de las boletas correspondientes a 2006 –ante un recurso promovido por la revistaProceso–, se instruye al secretario ejecutivo que comunique a los vocales de las 32 juntas locales dejar sin efecto el procedimiento, por lo que hace a esas papeletas.
La disposición estará vigente hasta que se resuelva la petición del semanarioProceso –lo que se estima ocurra en mayo próximo– y, en su caso, hasta que concluya el procedimiento legal en la instancia internacional mencionada.
De la misma forma, se ordena a la secretaría ejecutiva del instituto proporcione los recursos necesarios a las juntas, en tiempo y forma, para que puedan continuar con la guarda y custodia del material electoral, incluyendo negociaciones sobre arrendamientos, prórrogas de contrato y demás aspectos inherentes.
Al respecto, el consejero electoral Marco Antonio Baños dio a conocer que de julio de 2006 a la fecha el Estado ha erogado 550 millones de pesos en preservar los materiales electorales. Tan sólo las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina han gastado en este periodo 479 millones en los salarios de los 3 mil 652 elementos que han custodiado los paquetes.
A ello se suman los 71 millones de pesos que el IFE ha invertido para preservar las boletas, labor que esencialmente consiste en el arrendamiento de las 32 bodegas donde se encuentran los materiales desde el 14 de agosto de 2008, cuando, ante la prolongada espera para que se desahogaran todos los litigios en torno a ese material, se decidió trasladarlas desde las 300 juntas distritales, dijo Baños.
Ante la nueva prórroga debida al acatamiento de disposiciones internacionales, el IFE buscará abatir costos y concentrar en una sola bodega todo el material electoral.
Siguiente
Subir al inicio del texto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario