miércoles, 14 de noviembre de 2012
Con aval del Senado a Reforma Laboral, culmina negociación Calderón-Peña
JESUSA CERVANTES
Sindicalistas protestan contra la Reforma Laboral en el Senado.
Foto: Xinhua / Rodrigo Oropeza
MÉXICO, D.F. (apro).- Después de dos meses y medio de negociación entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa preferente de Reforma Laboral y aceptó, por primera ocasión, enviar un documento incompleto al Ejecutivo federal para su promulgación.
Los cambios fueron avalados en su última etapa en el Senado de la República con 92 votos a favor y 28 en contra.
De los 300 artículos propuestos por Calderón Hinojosa el pasado 1 de septiembre, diputados y senadores extrajeron dos de la discusión final, debido a la falta de acuerdo: se trata de los artículos 388 bis y 390, que permiten al trabajador elegir libremente su sindicato y poder votar el contrato colectivo.
Para zanjar la discusión y evitar que la iniciativa de Calderón quedara congelada por un año, senadores y diputados decidieron “sacar” del paquete de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) los dos artículos mencionados, esto a pesar de que el propio Senado de la República ya los había votado a favor la tarde de este martes.
Así, la iniciativa preferente enviada el 1 de septiembre a la Cámara de Diputados por el panista Felipe Calderón Hinojosa pudo ser aprobada gracias a los votos que la dupla PRI-PVEM le dieron este martes en el Senado.
El bloque de izquierda conformado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) votó en contra de la reforma, logrando 28 sufragios, pero además se opuso a que el documento fuera enviado al Ejecutivo federal para su promulgación, debido a que PRI y PAN en ambas cámaras decidieron “eliminar” los dos artículos en que mantienen posiciones contrarias.
Finalmente, PRI y PAN lograron 92 votos a favor y 28 en contra para que el documento sea enviado al presidente de la República para su promulgación.
Un tortuoso camino
El 1 de septiembre, Calderón envió, con calidad de iniciativa preferente, cambios a la LFT; 15 días después, la Cámara de Diputados inició la discusión y aprobó la reforma, pero eliminando de la propuesta del presidente los artículos 380 bis y 390.
Al llegar al Senado, el bloque de izquierda y el PAN lograron incluir de nueva cuenta los artículos. Al hacerse cambios a la minuta que llega de la Cámara de origen, en este caso la de Diputados, el proceso legislativo establece que se le debe regresar el documento, y así ocurrió.
El jueves 8, la Cámara de Diputados discutió de nueva cuenta la Reforma Laboral y otra vez eliminó los polémicos artículos.
Este martes, el Senado abrió otra vez la discusión; y en la primera parte del proceso, los legisladores aprobaron “en lo general” la reforma, con 99 votos a favor el documento y 28 votos en contra. Pero, dejaron para discutir en lo particular los dos artículos del conflicto.
Finalmente, pasadas las 16:00 horas, los senadores concluyeron la discusión en lo particular y decidieron, con 65 votos a favor y 61 en contra, que se incluyeran de nuevo los artículos 388 bis y 390 relativos a la democracia sindical y libertad para votar el contrato colectivo de trabajo.
Sin embargo, esta decisión puso en aprietos a ambas cámaras y al propio PRI, que responde a los acuerdos que Peña Nieto estableció con Calderón Hinojosa.
Así, por un lado, el PAN en la Cámara de Diputados eliminó junto con el PRI los dos artículos del conflicto, mientras que en el Senado de nueva cuenta fueron incluidos.
Por otro lado, el texto ya había sido aprobado en lo general. Todo esto llevaba a que, al haberse hecho modificaciones en el Senado, todo el documento tendría que regresarse a la Cámara de origen pero, por proceso legislativo, ya no se podría discutir nuevamente, sino hasta dentro de un año.
Para evitar que la Reforma Laboral de Calderón quedara en la congeladora y se mantuviera el acuerdo Peña Nieto-Calderón, pactado en el encuentro que ambos sostuvieron el 7 de julio pasado, y del que Proceso dio cuenta, ambas cámaras, Senado y Diputados, y ambos partidos, PRI y PAN, decidieron eliminar “del documento de iniciativa preferente” los dos artículos, a pesar de haberse votado horas antes en el pleno del Senado de la República.
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, se manifestó en contra de turnar el documento al Ejecutivo federal para su promulgación. Sostuvo que de hacerlo así se estaría violentando la Constitución.
Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, el panista Ernesto Cordero, aseguró lo contrario y aseguró que el artículo 72, inciso E, permite al Congreso enviarle al Ejecutivo federal sólo los artículos avalados por ambas cámaras.
La decisión de enviar el documento sin los dos artículos fue sometida a votación, logrando 92 votos a favor y 28 en contra.
Con ello concluyó finalmente el proceso de discusión y aprobación de la iniciativa preferente en material laboral enviada por Felipe Calderón, aunque al final quedó un documento incompleto.
Una vez que Calderón firme la Reforma Laboral, entrará en vigor al día siguiente de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, y con ello estará permitida la subcontratación, los nuevos tipos de contratación y se abrirá la puerta a la inestabilidad laboral; además, se hará más difícil la jubilación, según establecieron en tribuna las fuerzas de izquierda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario