viernes, 9 de noviembre de 2012
Cuestiona la OCDE enfoque dado a evaluación de la enseñanza
Se convirtió en mecanismo para premiar maestros y México sigue entre los niveles más bajos
En un informe, elaborado por un equipo revisor del organismo, reconoce como motivo de preocupación los efectos perjudiciales derivados de Enlace y plantea reducir su peso de 50%
Karina Avilés
Periódico La Jornada
Viernes 9 de noviembre de 2012, p. 40
Por primera vez, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cuestionó el enfoque con el que el gobierno de Felipe Calderón ha implementado la evaluación en el sistema de enseñanza nacional, pues lejos de ser una herramienta para la mejora del aprendizaje se convirtió en uninstrumento de medición y rendición de cuentas y sostuvo que el logro educativo en México sigue entre los más bajos de los países miembros, pues sólo 35 por ciento del grupo entre 25 y 64 años de edad terminó el bachillerato en 2009, en contraste con 73 por ciento del promedio del organismo. Esto es, nuestro país está 38 puntos atrás.
Además, los estudiantes mexicanos de 15 años se desempeñan por debajo de aquellos pertenecientes a los demás países de la OCDE en las áreas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias y la elevada proporción de alumnos que desertan demasiado pronto con bajas calificaciones continúa siendo un problema importante.
Así, concluye que los componentes clave de un método exitoso de evaluación de las escuelas no están presentes en México, por lo que emitió una serie de recomendaciones, entre ellas regresar a la motivación original de la evaluación en términos formativos; certificar cada cuatro años a los docentes como aptos para la profesión, reducir los efectos no deseados de la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (Enlace) como el hecho de que ahora en las escuelas se enseña para resolver la prueba, con lo que se corre el riesgode que ésta se convierta en el currículo nacional. Por ello, planteó reducir el peso de 50 por ciento que ahora tiene esa prueba en la evaluación de maestros.
En el informe Revisión de la evaluación y estado de la educación en México, que el organismo dio a conocer ayer, destacan otras sugerencias como las de alejarse de la política que vincula la entrega de incentivos económicos a partir de la aplicación de las pruebas Enlace o PISA; crear un órgano independiente para regular la profesión docente; elaborar un plan estratégico de la evaluación que dé coherencia a los objetivos, ampliar la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para que asuma elliderazgo de esta tarea; así como la creación de agencias estatales para la evaluación de la escuela y de un sistema integral de evaluación de los centros escolares.
Elaborado con base en la visita de ocho días que realizó un equipo revisor de la OCDE a nuestro país, advierte queen el sistema educativo mexicano aún se tiene una limitada comprensión de los propósitos de la evaluación en educación y su alcance potencial. En México, la evaluación todavía se percibe principalmente como un instrumento de rendición de cuentas para supervisar el cumplimiento de las normas y como instrumento de medición. Por lo que uno de los retos del sistema educativo es concebir la evaluación como una herramienta de auténtica mejora.
El organismo reconoce como motivo de preocupación los efectosperjudiciales derivados de Enlace y del enfoque que ha prevalecido en la evaluación, lo cual ya había sido advertido desde hace varios años por especialistas consultados por este diario, como Ángel Díaz Barriga, Hugo Casanova y Olac Fuentes Molinar.
Si bien la OCDE señala que el gobierno ha realizado esfuerzos notables para garantizar el lugar prominente de la evaluación en la política educativa, sostiene que ésta no aparece como untodo coherente y la evaluación docente es, sobre todo, un mecanismo parapremiar maestros.
La evaluación de los profesores no está incrustada en una estructura de carrera docente claramente definida; no ofrece las mismas oportunidades a todos los educadores, además de que faltan vínculos entre la evaluación de maestros, el desarrollo profesional y el de la escuela; existe una limitada participación de las autoridades educativas estatales y los líderes escolares, como directores y supervisores, desarrollan más tareas de tipo administrativo que de carácter académico; es decir, de aquellas prácticas que tengan mayor efecto en la mejora de la enseñanza.
El organismo también cuestiona que la evaluación de los profesores no es obligatoria y no existan consecuencias aún y cuando los maestros tengan bajo rendimiento en sus evaluaciones. Por otra parte, destaca que los factores socioculturales siguen influyendo fuertemente en los resultados de los estudiantes en México.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.