viernes, 16 de noviembre de 2012
El de Calderón, sexenio de muerte y violencia, dicen diputados a Poiré
También le reprochan la corrupción desde el poder y el enfrentamiento entre la PGR y la SSP
El secretario de Gobernación capea el temporal y afirma que no se puede hablar de un país en crisis de gobernabilidad
Acusa a los partidos opositores de buscar chivos expiatorios
Alejandro Poiré Romero y el diputado Rafael Moreno, ayer en San LázaroFoto José Antonio López
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Viernes 16 de noviembre de 2012, p. 5
En el balance del sexenio que está por fenecer, diputados federales de PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza dijeron al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, que Felipe Calderón deja al país con el índice más alto de violencia de la historia nacional, en la continuidad en la corrupción desde el poder, miles de muertos, desaparecidos y desplazados, y con un enfrentamiento evidente entre la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública.
La realidad que describieron durante casi cuatro horas diputados de la Comisión de Gobernación en el Salón Verde de San Lázaro, no inmutó a Poiré Romero, quien acotó: No se puede hablar de un país en crisis de gobernabilidad.
Señaló que los partidos no pueden buscar chivos expiatorios por la inseguridad que, alegó, no fue provocada por el gobierno de Calderón, sino por la delincuencia organizada.
¿Estaríamos mejor si los capos anduvieran libres en las calles?, refutó Poiré ante el reclamo de que Los Pinos privilegió la apología en radio y televisión de la aprehensión o muerte de narcotraficantes.
Incluso, el funcionario dijo que en buena medida, el Congreso de la Unión avaló la política de calderón para combatir la delincuencia –postura que, sin embargo, no fue rebatida por los legisladores en su comparecencia–, y defendió a la SSP y a la Policía Federal que, sostuvo, es la más sólida base de combate a la delincuencia que haya tenido el país.
Interrogado sobre la iniciativa que ayer presentó el PRI para desaparecer a la SSP, a cargo de Genaro García Luna, afirmó que cualquier reforma del sistema policiaco contará con la base sólida de la Policía Federal.
Aseguró que el gobierno no supodel operativo Rápido y furioso, y reconoció que los agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) emboscados por agentes de la Policía Federal en Tres Marías se encontrabanen funciones de obtención de información.
Poiré eludió la mayor parte de los cuestionamientos sobre las restricciones a la libertad de tránsito por los retenes militares, la desatención a víctimas de laguerra contra la delincuencia y ladesagradable analogía que el funcionario hizo –en entrevista con La Jornada– en el sentido de que la administración de Calderón encontró al país infestado de ratas.
El diputado del Panal Antonio Roldán le preguntó: ¿Calderón enmendó o fracasó? Poiré no contestó. Manuel Huerta (PT) ironizó: “Usted declaró que las ratas estaban en el refri, debajo de las camas, el clóset y la cocina. Lo que no sabemos es si se refiere a las que concibió Fox o Calderón”.
Aunque Acción Nacional trató de amainar las críticas, sus diputados se limitaron a definir que el país sí cambió en los dos sexenios recientes, y dijeron que prueba de ello es la libertad con la que los legisladores hicieron sus preguntas.
Sólo la diputada Ruth Zavaleta, ahora con la camiseta del Partido Verde, defendió a mi amigo Genaro García Luna, y cuando buscó halagar a Enrique Peña Nieto, trastabilló y se refirió al priísta como el presidente electo Felipe Calderón. Zavaleta provocó una silbatina desde las curules priístas. Para los que chiflaron, ya sé que los despierto. Me gusta provocarlos, les dijo.
En las posturas de los partidos, el coordinador de los diputados de Sinaloa, Heriberto Galindo Quiñones (PRI), definió que el Congreso no puede hacer abstracción del ánimo social, donde es evidente la zozobra e intranquilidad a causa de la violencia. Anticipó que con el retorno del PRI al poder se revisará en detalle y rectificará la estrategia contra la delincuencia, para revertir la tendencia de una situación difícil y penosa.
También, expuso, se devolverá al país “la visión democratizadora… las buenas maneras, los principios constitucionales y la defensa de las instituciones”.
Frente a las críticas de que Calderónse aventuró a una cacería y que la herencia de Acción Nacional en el poder será sólo muerte, dolor y cínica continuidad de la corrupción, Poiré aseguró que en modo alguno fue una ocurrencia enfrentar al crimen organizado, y dijo que el Legislativo es corresponsable porque aprobó a Calderón iniciativas antisecuestro, contra la trata y tráfico de personas y dar a la Policía Federal atribuciones de investigación.
Al final, el funcionario pidió a los diputados no confundir el esfuerzo de destacar los avances de gobernabilidad con optimismo, definición que contrastó el petista Manuel Huerta: No confunda tolerancia y paciencia ciudadana con gobernabilidad, que sólo existe por la manipulación informativa. Su secretaría está reprobada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.