domingo, 11 de noviembre de 2012
El rumbo incierto de las izquierdas Eduardo Nava Hernández
Rebelión
El anuncio y llamamiento hecho el pasado 9 de septiembre por Andrés Manuel López Obrador a sus seguidores y a los integrantes de su movimiento para constituirse en partido es una empresa política de resultados inciertos, pero que ya está teniendo efectos en la conformación general del polo de izquierda del espectro político. Se ha concretado ya la escisión de las izquierdas y la diferenciación de sus proyectos tácticos ante un panorama particularmente difícil para las clases trabajadoras y las condiciones de vida de las mayorías, y ante la perspectiva de la radicalización de proyecto de ajuste estructural del gran capital.
Dos imágenes recientes dan cuenta del estado de la izquierda electoral en el momento actual. En una, el miércoles 24 de octubre, Enrique Peña Nieto posa al centro flanqueado por un grupo de gobernantes perredistas en funciones y electos. Gabino Cue, Arturo Núñez, Graco Ramírez, Ángel Aguirre y Miguel Ángel Mancera acuden a manifestarle al presidente electo su institucionalidad y su reconocimiento, y a anunciar su presencia en la ceremonia en la que éste habrá de protestar como mandatario el 1º de diciembre. A cambio, según toda evidencia, de promesas de inversión en infraestructura para los Estados del sureste, lo significativo es la presencia del grupo como tal, no en entrevistas por separado sino de manera conjunta, para evidenciar la ruptura por la derecha de los mandatarios con las posiciones sostenidas por López Obrador. Estos personajes no han esperado a la asunción del presidente electo, y algunos de ellos tampoco a su propia toma de posesión para realinearse y emprender el acercamiento con quien, apenas ayer, era señalado de ganar la Presidencia mediante las artes de la delincuencia electoral. No está de más recordar que varios de ellos (Cue, Graco, Núñez) obtuvieron sus triunfos gracias al apoyo de López Obrador, de quien ahora se distancian en el discurso y en la práctica.
Por otro lado, los dirigentes nacionales del PRD y Movimiento Ciudadano se reúnen con el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, para anunciar una alianza legislativa de largo aliento que se oponga, dicen, al “autoritarismo” implícito en la restauración priista. Más allá de las naturales coincidencias entre diversas fracciones partidarias sobre puntos concretos de la agenda legislativa, se buscaría conformar un bloque parlamentario relativamente estable entre tendencias que se esperaría opuestas, en un periodo como éste, de afirmación del proyecto de la derecha.
Y el que, además, la primera coincidencia se haya dado en torno al proyecto de reforma laboral no es la menor de las paradojas de esta confusa situación: ese proyecto, tendiente a imponer en toda la línea el despotismo del capital sobre el trabajo, si bien proviene en realidad del Consejo Coordinador Empresarial, fue presentado por el gobierno panista y es defendido por las fracciones parlamentarias del PAN en ambas cámaras. Es el PRD el que se ha sumado, en virtud tan sólo de la inclusión de algunos artículos relativos a la democracia y la transparencia sindicales y de los contratos colectivos, a una iniciativa atentatoria, por decir lo menos, a los intereses de las clases laborantes.
La ruptura de López Obrador con los partidos identificados como de izquierda no sólo lo emancipó a él de compañías y alianzas cada vez más complejas e incómodas, sino también liberó a éstos de una presencia igualmente incómoda y del mayor obstáculo para renegociar su mejor inserción en el régimen político. Ausente el lopezobradorismo, las corrientes de derecha, hegemónicas en éstos, no guardan recato alguno para acercarse al inminente gobierno del PRI o al PAN y apoyar los respectivos proyectos de éstos. Es grotesco el espectáculo de los senadores perredistas concertando con el PAN y su representante en el Senado, Javier Lozano, la aprobación de la reforma en materia laboral. Al final, sabemos, ya sea de acuerdo con las izquierdas o sin él, el PAN votará la reforma, sureforma, con la única fuerza parlamentaria que la puede hacer ley, el PRI. Y Enrique Peña Nieto ha dado instrucciones de aprobarla antes del 1 de diciembre próximo, tal como fue concertado, seguramente, con Felipe Calderón.
La esquizofrenia del PRD (alineamiento “institucional” de sus gobernantes electos con el gobierno priista, por un lado; bloque parlamentario con el PAN y contra el PRI, por el otro) es algo más que un tributo a su pragmatismo ya estructural. Sin duda se debe al hecho de haber servido como mera plataforma electoral para el relanzamiento de políticos que no tuvieron cabida en el priismo en sus respectivas entidades: Aguirre Rivero en Guerrero, Cue en Oaxaca, Juan Sabines en Chiapas, Núñez en Tabasco; pero sobre todo a su renuncia a la construcción de un proyecto político-social de izquierda y a su necesidad de insertarse en el sistema político en forma negociada con los factores reales de poder.
Ante ese panorama, la apuesta del lopezobradorismo es sumamente arriesgada. Se trata de un movimiento-partido construido en todo el país al impulso de los procesos electorales de 2006 y 2012, pero que no puede ser meramente electoral. Creció bajo el cobijo del registro de tres partidos ya constituidos, PRD, PT y MC, y ahora se constituirá fragmentándolos y debilitándolos como opciones electorales. Al erigirse como partido, no le bastará con obtener el porcentaje de votación de 2 por ciento para conservar un registro, sino que necesita aparecer como el referente principal de las izquierdas electorales y, al mismo tiempo, no dejar de ser un movimiento con fuerte arraigo en la sociedad y vinculación con los sectores movilizados en resistencia al proyecto de dominación vigente. Pero Morena no nace sin problemas. En diversos Estados del país se ha convertido en receptáculo de las burocracias locales del PRD, el PT y hasta del PAN, que entran a reproducir en el naciente partido las prácticas de clientelismo, corrupción, posibilismo y negociación que las caracterizaron en sus anteriores organizaciones. El mismo López Obrador ha prohijado, no exento de pragmatismo, la integración de esos grupos a su movimiento, mismos que ahora vienen a asumir un papel protagónico.
Pero es quizás ese pragmatismo lo que ha distanciado a AMLO y al Morena de fuerzas más consistentes con el proyecto de izquierda, como el SME, que —a su vez, haciendo gala de la misma dolencia— se está planteando constituir con el sindicato minero de Napoleón Gómez Urrutia y también con otros contingentes, su propio partido, de base trabajadora.
Las izquierdas, solas o sumadas, difícilmente lograrán alcanzar en 2015 el porcentaje de votación que en este 2012, salvo por hechos que resulten catastróficos para el gobierno de Peña Nieto. Lo que está por verse es hasta dónde alcanzará el hoy Morena a llenar el vacío de una izquierda digna de ese nombre en el terreno electoral y legislativo, y si logrará escapar a los vicios de los partidos ya insertos en el sistema político-electoral. Pero mucho más importante, si las izquierdas podrán reconstituirse a partir de un proyecto nacional y de intereses generales, más allá del pragmatismo, los diseños electorales y la inmediatez que la avasallan. Hoy, pocos indicios apuntan en ese sentido; pero es necesario apostar y luchar por eso antes que caer en el desánimo y la depresión.
Eduardo Nava Hernández. Politólogo – UMSNH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario