lunes, 5 de noviembre de 2012
Encuesta: México es hoy un peor lugar para vivir, trabajar y progresar ¿Y qué carambas estamos esperando para tomar las riendas de nuestra vida?
Por Enrique Galván Ochoa – La Jornada
¿Vives mejor hoy?
“Pero lo peor es que seguimos siendo un país en que sólo se ve al corto plazo, por eso los que menos tienen aceptan lo que les dan hoy (su tinaco, su despensa, su tarjeta Monex/Soriana, etcétera) porque el mañana… ahí Dios dirá.”
El lema del gobierno de Felipe Calderón es Vivir Mejor. Comparado con el México de hace seis años, ¿es hoy un mejor lugar para vivir, trabajar y progresar? Seis por ciento de los foristas que encuestamos esta semana dice que viven igual y 92 por ciento que peor. Menos de uno por ciento piensa que mejor.
Metodología
Enviamos un cuestionario a 3 mil personas cuyos buzones electrónicos tomamos al azar entre los miembros de El Foro México. Contestaron mil 750. Enseguida reproducimos fragmentos de algunas de sus opiniones.
Opiniones
Creo que no muchos podemos responder afirmativamente, a menos que seamos parientes o amigos de algún político o narcotraficante, y el futuro no se ve que vaya a ser mejor.
Ma. de los Ángeles Hernández Cárdenas/Querétaro
Ahora los obreros chinos ganan más que nosotros y aún así sus productos están en todo el mundo, creando más desempleo y por lo tanto menos riqueza en el país. ¿Vivir mejor? Es una jalada. (¿Y aun así vamos a permitir elDragon Mart? )
Óscar Torres Márquez/Distrito Federal
Lo de Vivir Mejor bien podría calificarse como una broma cruel de Felipe Calderón, pues la mayoría del pueblo vive hoy peor que hace seis años. Y aún falta lo que ponga de su parte Peña Nieto.
Faustino Sánchez Cruz/Toluca
El 27 de octubre estuve en una conferencia de Leo Zuckermann en Canacintra Tabasco. Hizo justamente esa pregunta. Que si vivimos mejor que nuestros padres, ya que muchas casas cuentan con refrigerador. ¡Por favor!, como si de un refrigerador vacío se pudiera comer. Los salarios siguen igual, y todo está carísimo. Como comenta una amiga, el mejor reflejo para saber si estamos mejor, o peor, es pensar cuántos kilos de tortilla se podían comprar antes con los ingresos, y cuántos ahora. Saquemos cuenta, y veremos que estamos peor. Pero la pregunta más importante no es si vivimos mejor o no, que ya se demostró es negativa. La pregunta es: ¿somos más felices? Y la respuesta vuelve a ser negativa.
Enrique Salazar/Distrito Federal
Ja, ja, ja, ja. Perdón pero no puedo contener la risa. Si es una broma está bien, pero si es pregunta y alguien lo cree, pues ahí está el detalle, no es de creer, es de sentir, ver y palpar. Vivir mejor endeudados, vivir mejor mal comidos, vivir mejor en zozobra, vivir mejor angustiados o cuál es el mensaje de esta frase, que no puedo descifrarla.
Maura Garnica Arrazola/Distrito Federal
Pero lo peor es que seguimos siendo un país en que sólo se ve al corto plazo, por eso los que menos tienen aceptan lo que les dan hoy (su tinaco, su despensa, su tarjeta Monex/Soriana, etcétera) porque el mañana… ahí Dios dirá.
Irina Sánchez Arroyo/San Luis Potosí
¿Peor? ¡Imposible!
Angel Ortiz Tovar/Chihuahua
Vivimos peor, ahora hay que trabajar el doble para ganar lo mismo que hace algunos años.
Ana María Martínez Hernández/Cuernavaca
Gracias a Fox y Calderón ya soy empresario, perdí mi trabajo y todos los días salgo a vender mi canasto de pan a la plaza; ahora sólo me falta mi vochito de paletas.
Roberto Espinoza Fernández/Morelia
Uno de los temas para verificar si vivimos mejor, sobre todo si eres pensionado con más o menos 2 mil 800 pesos al mes: el súper que hacía a finales de 2011 era de 900 pesos. Ahora es de más o menos mil 300. ¿Qué tal, señor Bruno Ferrari, no va al súper?
Jorge Miguel López Zamarripa/Distrito Federal
Afortunadamente el sexenio de Calderón está por terminar; desafortunadamente deja muchos muertos, pobreza y amargura que le harán la vida difícil en México después del primero de diciembre.
Álvaro C. Aldama y Luebbert/Acapulco
Aún siendo de los afortunados que tienen un empleo, me fue cada vez más difícil poder pagar las cuentas de los servicios, la gasolina, el súper, etcétera. Nunca había tenido que utilizar las tarjetas de crédito y siempre seguí el principio de liquidar mis adeudos, pero desde mediados de este año tengo las tarjetas saturadas, me descuentan la mitad de mi quincena por préstamos al salario y solamente espero el aguinaldo para ver si puedo aligerar en algo mis deudas. Si así nos fue a los antes llamados clasemedieros en el sexenio del empleo y del para vivir mejor, no me quiero imaginar los problemas de los que perdieron su empleo o de plano nunca lo consiguieron.
Julio Molina Gamboa/Monterrey
¿A qué se le llama vivir mejor, si mensualmente nos aumentan la gasolina, el gas y, para colmo, el huevo es más caro que el pollo? Este gobierno que sale deja una estela de miseria y todavía se atreven a pedir una línea de crédito (al FMI) para que nosotros paguemos y el próximo picudo pueda viajar cómodamente. La respuesta es que cada día vivimos peor.
Gijón Barragán Mario/Distrito Federal
Fuente: La Jornada http://www.jornada.unam.mx/2012/11/03/opinion/006o1eco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario