lunes, 12 de noviembre de 2012
Equipara Poiré la violencia con una casa infestada de ratas
De no haber debilitado a las estructuras criminales hoy tendríamos mayores problemas, asegura
El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en una imagen captada el 17 de julioFoto Yazmín Ortega Cortés
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Lunes 12 de noviembre de 2012, p. 5
El sexenio prácticamente terminó y los creadores de la estrategia de seguridad la defienden hasta el último momento: “Es como si (en 2006) hubiéramos entrado a una casa y nos hubiéramos dado cuenta de que teníamos los cimientos verdaderamente infestados de ratas… ¿Entonces qué teníamos que hacer?: reconocer esa realidad”, asegura el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.
Licenciado en ciencia política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en la misma especialidad por la Universidad Harvard, Poiré Romero es posiblemente el funcionario con un salto mayor en la administración de Felipe Calderón, pues se inició como jefe de Análisis Político de la Presidencia de la República y concluye como responsable de la política interior del país.
El Doctor, como lo mencionan en los boletines de prensa, es también hábil para no salirse del discurso gubernamental, pero sobre todo un férreo defensor de lo que construyó el grupo al que pertenece, pese al alud de críticas por las miles de muertes ocurridas a partir de que tomaron el mando.
Hicimos lo debido
Aquí, un extracto de la entrevista que el secretario concedió a La Jornada un día después de que se plantaron a la puerta de Gobernación familiares de desaparecidos que reclaman una investigación eficiente para localizar a sus seres queridos.
–Prácticamente concluyó el sexenio y muchas indagatorias quedaron inconclusas. No hubo, por lo menos una lista de desaparecidos –se le hace notar.
–La tarea de identificar a las personas desaparecidas es fundamentalmente del orden estatal, del fuero común. Lo que hemos hecho es echar a andar este mecanismo para que sean los propios estados los que integren esa información.
–¿Cómo cierran este sexenio? Un sexenio de miles de muertos...
–Estoy convencido que de no haberse hecho este esfuerzo extraordinario por debilitar a las estructuras criminales, fortalecer un sistema de justicia más transparente y eficaz, más competente, por resarcir el tejido social, hoy tendríamos seguramente mayores niveles de violencia en muchos lugares del país.
–¿Por qué?
–Porque en los 15 años anteriores a este sexenio ya se habían consolidado estos poderosísimos cárteles; ya se había liberado la venta de armas en Estados Unidos, armas de asalto. Loscárteles mexicanos ya se habían apoderado de la mayor parte del tránsito de cocaína hacia Estados Unidos, y ya se habían armado estos cárteles para confrontarse entre ellos de manera muy violenta en varias plazas del país.
Hay que preguntarle al ex gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas: (la violencia) se empezó a ver desde 2004; empezamos a ver cosas terribles, como personas decapitadas presentadas en la alcaldía de Acapulco en 2005, y episodios de violencia extraordinaria en Tamaulipas, también en 2005 y 2006.
–¿Y cómo quedan ustedes como funcionarios?
–Para mí, el ser parte de este esfuerzo ha sido una oportunidad extraordinaria de lo que se necesita y sí se ha logrado. No lo digo como un logro del gobierno, sino de la sociedad en su conjunto. Convencernos poco a poco de que no podemos vivir con la delincuencia impune; que no podemos suponer que nos vamos a voltear de lado y que loscárteles van a seguir sin meterse en la vida cotidiana.
–¿Era necesario darle ese palazo al avispero?
–No fue así, sino exactamente lo contrario. Es como si hubiéramos entrado a una casa y nos hubiéramos dado cuenta de que los cimientos estaban verdaderamente infestados de ratas. Y es que esas ratas no sólo estaban en los cimientos, sino que de pronto nos salían por las puertas, se nos aparecían en las camas, en el clóset, en la cocina, y cuando abrías tu refrigerador ya se lo habían comido todo y si ibas al cuarto de tus chamacos, pues ya estaban ahí (las ratas), durmiendo encima de ellos. Las ratas no se iban a ir nada más porque sí. Teníamos que asegurarnos de debilitar a los grupos de delincuentes y reconstruir los cimientos.
–Los familiares de los asesinados, de los desaparecidos, han dicho que no pidieron esa guerra…
–La pregunta es si a esas personas que les cometieron delitos estarían de acuerdo en que dejáramos libres e impunes a esos delincuentes. Y lo que nos tenemos que dar cuenta es que la violencia no es generada por la presencia del gobierno.
“(…) ¿De verdad íbamos a dejar en impunidad a esos grupos, sin dejar de perseguir a los responsables de los homicidios? ¡Por supuesto que no! Nos tardamos en hacerlo, nos tardamos mucho tiempo.”
–La percepción es que estos dos sexenios, de supuesta transición a la democracia tras la salida del PRI de Los Pinos, han sido una decepción…
–Este crecimiento de la violencia no es exclusivo de México, ni porque el gobierno de México haya hecho lo que hizo (…) ¡Bueno, hombre! Nos tardamos en hacerlo y creo que se está haciendo ese aprendizaje.
A Colombia le costó 30 años empezar a reducir la tendencia de delitos; este es un fenómeno del hemisferio y, ciertamente, en México (los resultados) no se pueden dar de un día para otro. México sí está haciendo su tarea, afirma.
Al final de la entrevista se pregunta al secretario qué hará a partir del primero de diciembre, y qué hará el entonces ya ex presidente Calderón. Poiré dice que irá a descansar por un tiempo y luego posiblemente se dedique a escribir, aunque la certeza es ya no aparecer en el espacio público.
–¿Y su jefe?
–Él tomará sus decisiones –responde.
Desliza que el Presidente ha hecho una tarea muy importante en México y ha ejercido un liderazgo a escala internacional. Hay que reconocerlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario