domingo, 18 de noviembre de 2012
Federales de desecho, ante un incierto destino
MARCELA TURATI
Policías federales (PFP) custodian las oficinas centrales del ISSSTE.
Foto: Alejandro Saldívar.
Le hicieron caso a los promocionales de la Policía Federal y se enrolaron. Creyeron que su futuro estaba asegurado. Luego la realidad los golpeó. Heridos en acción, con lesiones que los incapacitan para el trabajo, los refundieron en “El 20”, el agrupamiento de los desechados, desde donde ya habían denunciado a este semanario los maltratos que padecen. Pero su panorama ahora es más negro: el próximo mes la Secretaría de Seguridad Pública dejará de existir y los lisiados de la guerra de Calderón se quedarán en la calle.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- La anunciada desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública, que se hará efectiva en cuanto asuma el poder Enrique Peña Nieto, provocó angustia en los policías federales heridos en operativos o faenas de trabajo y que permanecen o han pasado por “El 20”, el Agrupamiento 20, el de los lisiados.
Los “veteranos de guerra” mexicanos en vez de ganar honores temen ser despedidos.
“Tenemos miedo porque sabemos que cuando entre ‘el nuevo’ no quieren entregarle a gente discapacitada; quieren deshacerse de nosotros. Han corrido a compañeros lisiados o los mandan a operativos para hacerlos renunciar”, explica a Proceso un joven treintañero lesionado por la tortura que le aplicaron narcotraficantes que lo levantaron.
“Preocupa qué va a pasar con los lesionados porque no vamos a encontrar trabajo. (No te contratan) si eres mayor de 30, tampoco si vienes lesionado, menos si vienes de gobierno y peor si eres policía. ¿Si no quedo bien qué voy a hacer? ¿Mi esposa, mis hijos, de qué van a vivir?”, comenta otro que quedó condenado de por vida a usar bastón.
Desde marzo pasado –cuando Proceso publicó el primer reportaje sobre la discriminación y maltrato laboral que sufren los policías federales lesionados– la situación ha empeorado: No se cumplieron las promesas del excomisionado Facundo Rosas de apoyarlos para obtener reconocimiento médico por riesgo de trabajo, ni los estímulos y ascensos por enfrentamientos, ni la reubicación a puestos administrativos con horarios flexibles para sus terapias, ni la posibilidad de cobrar el bono de operatividad (que les quitaron al lesionarse y que significaba la mitad de sus ingresos).
Son tratados como inservibles luego de que fueron heridos en enfrentamientos en Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa o Chihuahua o en emboscadas mientras patrullaban montañas con narcocultivos o al salir disparados de lapick up en la que patrullaban. Algunos tienen esquirlas y hasta balas en el cuerpo.
Con el cambio de sexenio y el próximo desmantelamiento de la secretaría dirigida por Genaro García Luna enfrentan, además, la incertidumbre laboral.
“Yo serví a mi país, a mi institución; di lo mejor. Por eso sólo pido, como los demás, un cambio de adscripción, que nos saquen de la división de Fuerzas Federales, que es operativa, y nos manden a un área administrativa. Me lo merezco”, explica el más joven quien, pese a su edad, teme que sus lesiones lo inhabiliten de por vida.
“Que mejor digan ‘te toca tanto’ o nos den de por vida un seguro médico. Pero nadie dice nada de nuestro futuro. Todos se echan la bolita”, señala el del bastón.
A los testimonios de los cuatro policías lisiados presentados en la edición 1847 de Proceso y con quienes se habló de nuevo, se suman tres nuevos declarantes que comparten la misma incertidumbre. Todos piden que se reserven sus nombres. Argumentan que si los descubren los pueden “subir” a los operativos antinarco, de donde podrían no volver, o pueden someterlos a las amañadas pruebas de control de confianza con las que eliminan a los problemáticos.
“¿Cómo no vamos a salir mal en esos exámenes si andamos con antidepresivos para relajar ligamentos y articulaciones?”, reflexiona uno de ellos, quien tuvo que suspender su rehabilitación desde que lo incorporaron a labores.
El Agrupamiento 20 del Cuerpo de Reacción y Alerta Inmediata de la División de Fuerzas Federales, ubicado en la base Contel de Iztapalapa, llegó a tener 470 policías a principios de este año. La mayoría tuvo atención médica negligente y enfrentó malos servicios del ISSSTE, discriminación por parte de sus mandos y obstáculos para recibir constancias de incapacidad, terapias y pago de salarios o pensión. Actualmente quedan 70.
“Nos han ido dispersando para quitarnos fuerza, para que perdamos contacto, para poder hostigarnos hasta que renunciemos o nos incorporen a un área operativa”, explica un joven. El colega que lo acompaña, policía de carrera lastimado al caer de una pick up en movimiento, dice que los turnos de 24 horas le hacen sentir “mucha ansiedad en las piernas”.
Los de “El 20” acuden diariamente a las 7 de la mañana al pase de lista, marchan aunque lleven bastón y permanecen de pie hasta mediodía. Antes les daban desayunos fríos, mientras los policías sanos disfrutaban comida caliente. Ahora les retiraron hasta ese servicio.
El director del agrupamiento es el inspector Fausto Eduardo Arenas Castillo, el subdirector es Julio César Romero Zarazúa y la encargada directa, Adriana Blanco. A los dos últimos los señalan como los oficiales que desestiman las lesiones y presionan a los policías para que se incorporen a los operativos.
“A muchos compañeros que están mal de las piernas, de la columna, los cambiaron de actividad, los metieron uno o dos meses a puestos administrativos como habían prometido y luego los mandaron a operativos donde los hacen correr, cargar como 25 kilos de equipo, subir corriendo a las camionetas en turnos de 24 horas”, señala otro lesionado, sobreviviente de una emboscada en Michoacán.
El trato que reciben dista mucho del glamour publicitario con el que la Policía Federal (PF) y García Luna presumen a sus efectivos en los promocionales: armados para la guerra, a bordo de camionetas nuevas, orgullosos de portar el uniforme.
Los anuncios no muestran la placa de ocho metros que está a la entrada de la base de Iztapalapa y donde han grabado los nombres de los muertos en combate este sexenio. Tampoco incluye a los desaparecidos. Menos a los heridos.
“Antes en el pase de lista decían el número de caídos el día anterior. Ahora a casi todos los ocultan, por eso la placa está incompleta. Ya no hacen ceremonias con las familias, ya ni los mencionan; tampoco a los desaparecidos”, dice un federal cuarentón.
Según una nota de El Universal de febrero de este año, 792 federales habían sido heridos este sexenio en operativos contra el crimen organizado.
(Fragmento del reportaje que se publica en Proceso 1881, en circulación)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario