sábado, 17 de noviembre de 2012
Reprocha Calderón a EU legalización de mariguana; “se producirá a niveles industriales”, dice
Alejandro Gutiérrez
El presidente Felipe Calderón.
Foto: Xinhua
CÁDIZ (proceso.com.mx).- El presidente Felipe Calderón lanzó hoy un reproche a Estados Unidos por la reciente aprobación para el uso de la mariguana con fines recreativos, que calificó como un “cambio paradigmático en el mundo”.
Durante su participación en la sesión plenaria de la XXII Cumbre Iberoamericana, el mandatario pidió a los 23 jefes y representantes de gobierno “no eludir” y reflexionar sobre el tema.
“Mientras en nuestros países un campesino que siembra media hectárea es perseguido y encarcelado, mientras en nuestros países mueren miles de gentes, particularmente jóvenes, presas de las garras de la delincuencia, del crimen y del narcotráfico, mientras en nuestros países ponemos los nuestros, en Estados Unidos ahora simple y sencillamente se producirá la mariguana a niveles industriales, se comercializará con absoluta libertad en esos estados y se consumirá, además, a discreción”, dijo.
Este “cambio paradigmático respecto de lo que en materia de droga ha existido hasta ahora a nivel mundial”, representa “un desbalance enorme que no podemos eludir, por lo menos en el terreno de la reflexión”.
La preocupación de varios líderes latinoamericanos, explicó, ni siquiera es el tema de las drogas en sí mismo, sino la violencia asociada a las drogas. “Nos preocupa el secuestro y la extorsión. Nos preocupa la trata de migrantes, de jovencitas centroamericanas o mexicanas que son reclutadas por cárteles que tienen un poder económico capaz de destruir gobiernos locales completos o, incluso, dominar en algunas naciones muy pequeñas, para hacer exactamente lo que se les viene en gana”.
Aseguró que esas organizaciones pudieron haber sido ya derrotadas si no fuera “porque cada año le llegan a esos grupos miles de millones de dólares provenientes de esos consumidores, fundamentalmente americanos y muchos europeos por el tráfico que se realiza a través del Caribe”.
En el caso de México, dijo, las organizaciones del tráfico de drogas obtienen 20 mil millones de dólares por año, fruto de los consumidores americanos. “Frente a esas montañas de dinero, nosotros hacemos frente con un gran esfuerzo del pueblo de México”.
La reflexión frente a este cambio regulatorio, es “fortalecer la lucha que tenemos”.
“Es decir, no bajar la guardia ni dar un paso atrás en el combate al crimen. No bajar la guardia ni dar un paso atrás en la reconstrucción de instituciones de seguridad y justicia y, sobre todo, en la reconstrucción del tejido social”.
Cortar el flujo del dinero de estas organizaciones, puntualizó, es un aspecto puntual en el combate a este delito, aspecto sobre el que su gobierno inició esfuerzos ya muy adelantada su administración, a la que solo le quedan 14 días.
Celebró que el documento final de la cumbre incluya un punto en el que se analizan las consecuencias políticas, económicas y sociales de las medidas que se han adoptado o están en discusión en algunos países para legalizar el consumo de ciertas drogas.
Calderón también anunció que México fortalecerá la cooperación con la Cumbre Iberoamericana por medio de una aportación de recursos económicos para proyectos y estudios en materia de desarrollo sustentable y para luchar contra el cambio climático.
Son fondos, dijo, que tienen por objeto que se realicen estudios en los países de Iberoamérica, que serán realizados por instituciones mexicanas especializadas en el cambio climático y desarrollo sustentable.
Una fuente participante en la cumbre explicó que con ese fondo, el gobierno de Calderón busca apuntalar la presencia de la canciller mexicana Patricia Espinoza.
“Es una cifra importante para nosotros que, desde luego, no resuelve el problema que tenemos que hacer, pero queremos enfatizar la imperiosa necesidad de no quitar el dedo del renglón de este tema que comienza a resultar urgente habida cuenta de las calamidades que ya se están sufriendo”.
Calderón participó después en una reunión de la Alianza del Pacífico, con los presidentes chileno Santiago Piñera, el peruano Ollanta Humala y el colombiano Manuel Santos, en la que se plantearon alcanzar la reducción en un 90 por ciento del arancel interno para comienzos del próximo año.
“Nuestra meta es lograr que a comienzos del próximo año más del noventa por ciento de los bienes puedan circular libremente sin ningún arancel entre nuestros países”, anunció Piñera, presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico.
La cita sirvió para dar la bienvenida a los cinco países que se han incorporado como observadores en la Alianza, que son España, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Uruguay.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario