sábado, 3 de noviembre de 2012
Se estabilizó número de “ninis” en el país, presume titular de la SEP
VERÓNICA ESPINOSA

Protestan "rechazados" en la SEP.
Foto: Hugo Cruz
LEÓN, Gto. (apro).- El número de “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan, en el país “ya se estabilizó”, aseguró aquí el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, quien además habló sobre el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto, en torno del que pidió cerrar filas, “ser nacionalistas y apoyarlo, independientemente de que sea o no de nuestro partido”.
En ocasión de una conferencia que acudió a impartir ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Córdova Villalobos fue cuestionado sobre los resultados del estudio que acaba de divulgar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre los jóvenes desocupados, en que México resultó ser el que presenta el panorama más grave en la materia.
El titular de la SEP afirmó que “se ha deformado esta información”, al explicar que de los 37 países que forman parte de la OCDE, en 27 aumentó el número de los llamados “ninis”, pero aseguró que “donde menos creció el esa cifra fue en México”.
Enseguida, reconoció que hay un fondo de inequidad “que viene a ser una bofetada”, puesto que de cada cuatro “ninis”, uno es hombre y las otras tres son mujeres.
“En hombres, México está con el menor número de ‘ninis’ de los países de la OCDE, por debajo de Francia, España, Estados Unidos, de Canadá. Ya cuando se toma el grupo de las mujeres, entonces nos subimos dentro de ese grupo”, admitió el titular de la SEP.
Y aunque la eficiencia terminal de las mujeres en los niveles medio superior y superior es mejor que en los hombres, “el problema es que las mujeres casi no entran” a las preparatorias o universidades.
Córdova admitió que el estudio de la OCDE detalla que 62% de las mujeres mexicanas entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan ya están unidas a una pareja, y 70% de ellas ya tiene hijos, lo que dificulta o impide que continúen estudiando.
“Tenemos que trabajar más en ello en conjunto con los padres de familia, en educación sexual y reproductiva, para que eso junto con otras razones, como puede ser la económica, no sean causas de la deserción; tenemos que ya dar el brinco para que las oportunidades sean iguales para todos. Si no trabajamos con las familias, los programas van a fracasar”, advirtió.
Córdova destacó las condiciones actuales “con una economía muy sólida, que ha crecido, una inflación que es la más baja en los últimos 40 años” para proponer que el próximo gobierno federal “le siga invirtiendo mucho a la educación (sic), para lograr un avance más rápido”.
En la conferencia que impartió a los alumnos de la Ibero León, el secretario de Educación subrayó que no hay fórmulas mágicas que lleguen a reinventar el país cada seis años, por lo que es necesario que se respalde al gobierno que venga, independientemente de las cuestiones de partido.
“Hemos elegido un nuevo gobierno, donde Peña será el nuevo presidente y tenemos que apoyarlo… tenemos que tener una visión nacionalista…hay un cambio de gobierno, así lo decidimos la mayoría, así lo decidió el pueblo de México, así será y hay que trabajar con el nuevo gobierno y hay que trabajar bien”, planteó.
Dijo a los estudiantes que, a fin de cuentas, muchos de los programas y modelos que se han aplicado en educación o en otros rubros son copias tomadas de otros lugares donde han funcionado, por lo que “no hay genios” que vendrán a reinventar al país en el próximo sexenio.
En la entrevista, comentó que se ha mantenido una colaboración institucional con el equipo de transición del presidente electo y que aún le falta sostener tres reuniones con dicho equipo para darle a conocer todo lo relativo a la SEP, “transparentar todo y decirles cómo están las cosas”.
Por ello, insistió en que “en las cosas que son evidentes y positivas para este país, ya por favor no le hagamos al cuento y vayamos para adelante”.
Protestan "rechazados" en la SEP.
Foto: Hugo Cruz
LEÓN, Gto. (apro).- El número de “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan, en el país “ya se estabilizó”, aseguró aquí el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, quien además habló sobre el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto, en torno del que pidió cerrar filas, “ser nacionalistas y apoyarlo, independientemente de que sea o no de nuestro partido”.
En ocasión de una conferencia que acudió a impartir ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Córdova Villalobos fue cuestionado sobre los resultados del estudio que acaba de divulgar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre los jóvenes desocupados, en que México resultó ser el que presenta el panorama más grave en la materia.
El titular de la SEP afirmó que “se ha deformado esta información”, al explicar que de los 37 países que forman parte de la OCDE, en 27 aumentó el número de los llamados “ninis”, pero aseguró que “donde menos creció el esa cifra fue en México”.
Enseguida, reconoció que hay un fondo de inequidad “que viene a ser una bofetada”, puesto que de cada cuatro “ninis”, uno es hombre y las otras tres son mujeres.
“En hombres, México está con el menor número de ‘ninis’ de los países de la OCDE, por debajo de Francia, España, Estados Unidos, de Canadá. Ya cuando se toma el grupo de las mujeres, entonces nos subimos dentro de ese grupo”, admitió el titular de la SEP.
Y aunque la eficiencia terminal de las mujeres en los niveles medio superior y superior es mejor que en los hombres, “el problema es que las mujeres casi no entran” a las preparatorias o universidades.
Córdova admitió que el estudio de la OCDE detalla que 62% de las mujeres mexicanas entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan ya están unidas a una pareja, y 70% de ellas ya tiene hijos, lo que dificulta o impide que continúen estudiando.
“Tenemos que trabajar más en ello en conjunto con los padres de familia, en educación sexual y reproductiva, para que eso junto con otras razones, como puede ser la económica, no sean causas de la deserción; tenemos que ya dar el brinco para que las oportunidades sean iguales para todos. Si no trabajamos con las familias, los programas van a fracasar”, advirtió.
Córdova destacó las condiciones actuales “con una economía muy sólida, que ha crecido, una inflación que es la más baja en los últimos 40 años” para proponer que el próximo gobierno federal “le siga invirtiendo mucho a la educación (sic), para lograr un avance más rápido”.
En la conferencia que impartió a los alumnos de la Ibero León, el secretario de Educación subrayó que no hay fórmulas mágicas que lleguen a reinventar el país cada seis años, por lo que es necesario que se respalde al gobierno que venga, independientemente de las cuestiones de partido.
“Hemos elegido un nuevo gobierno, donde Peña será el nuevo presidente y tenemos que apoyarlo… tenemos que tener una visión nacionalista…hay un cambio de gobierno, así lo decidimos la mayoría, así lo decidió el pueblo de México, así será y hay que trabajar con el nuevo gobierno y hay que trabajar bien”, planteó.
Dijo a los estudiantes que, a fin de cuentas, muchos de los programas y modelos que se han aplicado en educación o en otros rubros son copias tomadas de otros lugares donde han funcionado, por lo que “no hay genios” que vendrán a reinventar al país en el próximo sexenio.
En la entrevista, comentó que se ha mantenido una colaboración institucional con el equipo de transición del presidente electo y que aún le falta sostener tres reuniones con dicho equipo para darle a conocer todo lo relativo a la SEP, “transparentar todo y decirles cómo están las cosas”.
Por ello, insistió en que “en las cosas que son evidentes y positivas para este país, ya por favor no le hagamos al cuento y vayamos para adelante”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario