viernes, 23 de noviembre de 2012
Senado pide a Calderón reporte de desplazados por la violencia
La bancada del PRI en la Cámara Alta le solicitó al titular del Ejecutivo informar de los programas y acciones de su gobierno para combatir el desplazamiento.
Senadores destacaron que al menos un millón 200 mil personas abandonaro sus lugares de origen por la violencia. (Foto: Archivo/Cuartoscuro)
Notimex
Noviembre 22, 2012 4:47 pm
La bancada priista en el Senado solicitó al presidente Felipe Calderón Hinojosa que remita un análisis de la dimensión de la problemática de los desplazados internos por la violencia y la inseguridad que se vive en México.
El grupo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también le pidió que haga del conocimiento de la Cámara de Senadores los programas públicos y las acciones que llevó a cabo a lo largo de su administración, para combatir el desplazamiento interno en el país.
Al presentar la propuesta, la senadora Diva Hadamira Gastélum afirmó que en la guerra contra el narcotráfico que emprendió el presidente Calderón, “por lo menos un millón 200 mil personas se han visto obligadas a tener que abandonar sus estados de origen”.
Precisó que en 2010, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) calculó que unas seis mil familias o 24 mil personas vivían en situación de desplazamiento.
Según el informe “México, desplazamiento forzado a consecuencia de la violencia de los cárteles de la droga”, desde 2007 el número de personas que han dejado sus lugares de origen por la acciones agresivas del narcotráfico es de 230 mil y la mitad de ellas han cruzado la frontera con Estado Unidos, indicó.
La legisladora priista por el estado de Sinaloa sostuvo que de 2006 a 2009 se observó una nueva forma de desplazamiento, causada por enfrentamientos entre la delincuencia y agentes de seguridad pública en algunos estados de la República.
En ese periodo 100 mil personas fueron desplazados de Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que en mayo del año pasado dos mil personas huyeron de los pueblos de Tierra Caliente, en Michoacán, a causa de los enfrentamientos entre los miembros de La Familia y los Caballeros Templarios, detalló.
De igual manera, Gastélum Bajo sostuvo que en Sinaloa aproximadamente cinco mil personas se encuentran en condición de desplazados, y en Tijuana al menos cinco mil familias se han ido a Chula Vista, California.
“Enfrentamos un desplazamiento que no es seguro y digno para quienes se ven en la necesidad de huir de la violencia generada por el narcotráfico, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal y los estados para evitar que pongan en peligro la integridad de los mexicanos”, subrayó.
Según Gastélum Bajo el “Estado mexicano no cuenta con estrategias oficiales sobre el número, ubicación, necesidades y las posibles respuestas institucionales para atender a los desplazados internos”, por lo que el gobierno federal debe exponer cuál es la situación actual.
Con esa información podemos avanzar en las propuestas para proteger sus derechos humanos y seleccionar las necesidades especiales de los desplazados con programas y proyectos, así como crear mecanismos o instrumentos de coordinación, protección y asistencia a los desplazados, abundó la legisladora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario