viernes, 28 de diciembre de 2012
#14Libres Por fin fueron liberados los 14 que faltaban!!
Entre aplausos y lágrimas salen libres presos por
disturbios
Trece hombres y una mujer permanecieron
durante 27 días en los penales Norte y Santa Martha Acatitla
Lanzan consignas contra Peña Nieto, Calderón,
Ebrard y Mancera
Emir
Olivares y Laura Poy
Periódico La
Jornada
Viernes 28 de
diciembre de 2012, p. 28
Luego de 27 días de reclusión, anoche fueron liberadas las 14 personas
que permanecían presas en el Reclusorio Norte y en el penal de Santa Martha
Acatitla por los disturbios del pasado primero de diciembre, en la toma de
protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de la República.
A su salida, los “presos políticos” fueron recibidos con aplausos, vítores, lágrimas, abrazos, gritos y porras de familiares, amigos y miembros de movimientos sociales.
El día fue largo para quienes esperaban que
los detenidos cruzaran las aduanas del Reclusorio Norte y el penal femenil de
Santa Martha Acatitla, pues la mayoría comenzó a congregarse en el primer
centro de retención –sede de los juzgados 47 y 11 que llevaron los casos–
alrededor de las 15 horas.
Casi cinco horas después fue liberado el
primero de los detenidos. Se trató de Bryan Reyes Rodríguez, a quien, además de
ser señalado como presunto responsable de ataques a la paz pública, también se
le imputa el ilícito de daño en propiedad privada. Él salió primero, poco
después de las 19:40 horas, debido a que su caso es llevado por el juzgado 11
de lo penal.
Los otros 13, entre ellos Rita Neri Moctezuma
–recluida en Santa Martha Acatitla– fueron atendidos por el juzgado 47, a cargo
de María del Carmen Patricia Mora Brito. Rita se encontraba en el penal Norte,
por ser la sede del juzgado; al decretarse su libertad fue trasladada a Santa
Martha Acatitla para entregar la boleta correspondiente y salir a la calle.
Los otros 12 hombres recluidos en el
Reclusorio Norte abandonaron la prisión después de las 21:40 horas. Encabezó la
marcha de salida Carlos Miguel Ángel García, quien dijo tener mucho ánimo “para
seguir luchando”.
Minutos después traspasaron la puerta del
penal Eduardo Columna Muñiz y el profesor Enrique Rosales Rojas, quien afirmó
que continuará luchando para demostrar la inocencia de todos los procesados,
así como para conseguir la derogación del ar-tículo 362 del Código Penal del
Distrito Federal.
El grito de las más de cien personas que se
congregaron afuera del penal Norte era constante: “Presos políticos...
Libertad”.
Con porras, consignas en favor de los
detenidos y contra Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Marcelo Ebrard y Miguel
Ángel Mancera, esperaban con alegría la salida de los presos.
Sin embargo, al paso de las horas esa
felicidad se transformó en impaciencia y ansiedad.
Tras la salida de Bryan se organizó una valla
para recibir al resto. Por dos horas el ánimo no se redujo, aunque las sonrisas
se transformaron en desesperación.
Un par de jóvenes, con un teclado y una
jarana, improvisaron al ritmo de La Bamba la siguiente letra: “Para
sacar a los presos, para sacar a los presos se necesita el apoyo del pueblo...”
Tras abandonar el penal femenil de Santa
Marta Acatitla, Rita Emilia Neri Moctezuma exigió justicia para quienes fueron
injustamente encarcelados y que se sancione a los verdaderos responsables de
los disturbios del pasado 1º de diciembre.
A las 22:56 horas de ayer, la joven pasante de
enfermería y única mujer que permaneció detenida abandonó las instalaciones
penitenciarias segura de su inocencia y con “la convicción de que podré
demostrar que no soy culpable de lo que se me acusa”. También agradeció a todos
aquellos que la apoyaron desde las calles de la capital del país, “pues me
dieron la fuerza para seguir luchando estando adentro”.
La sobrina nieta del líder magisterial y
social Othón Salazar Ramírez exigió a las autoridades capitalinas que primero
investiguen para que se demuestre “que somos inocentes y que castiguen a
quienes hicieron realmente todos los desastres por los que tuvimos que pagar no
sólo nosotros, sino también nuestras familias”.
Acusó que en su detención y estancia en la
cárcel el uso de la fuerza “fue parejo. No hubo distinción de nuestra condición
de mujeres”.
Para la familia y amigos de la universitaria
su liberación fue el despertar de una pesadilla.
Después de permanecer casi 14 horas en el
juzgado 47 en espera de que la juez le notificara que saldría libre bajo
fianza, arribó a las 21:47 horas el vehículo que la trasladó del Reclusorio
Norte hasta el penal femenil, donde ya la esperaban su madre y tías, abogados y
compañeros de escuela.
En entrevista, en las escalinatas centrales
de la prisión femenil, Hortensia Moctezuma, tía de la joven detenida el pasado
1 de diciembre, acusada, junto con otras 13 personas, del delito de ataques a
la paz pública por los daños causados a edificios públicos y privados de
avenida Juárez y Paseo de la Reforma, afirmó que “nuestro único deseo es poder
abrazarla”.
Casi cuatro semanas después de ser internada
en la prisión femenil, Rita Emilia, afirmó su tía, “estaba feliz, era una
castañuela. Sabía que pronto estaría libre y que esta pesadilla ha comenzado a
llegar a su fin”.
Recordó que, a menos de un año del deceso del
padre de la joven universitaria, su detención y encarcelamiento “fue
catastrófico. No dábamos crédito, lo vivimos con total incredulidad. Conocemos
a Rita Emilia, fue muy duro escuchar lo que de ella decían: que era terrorista,
que había hecho cosas que jamás ocurrieron”.
Sus familiares afirmaron estar seguros de que
en el juicio sumario que se le sigue se le declarará inocente del cargo que se
le imputa y rechazaron que pueda generarse un “estigma” para el desarrollo de
su vida en libertad o su carrera profesional.
Hortencia Moctezuma señaló que desde el
pasado 1º de diciembre han vivido en la “incertidumbre. Vivimos con angustia
sus traslados al Reclusorio Norte, para realizar trámites que se prolongaban
todo el día. Como pudimos, nos organizamos para no dejarla sola, pero lo que
nos hicieron nos dejó en una devastación emocional, física, mental y
económica”.
Una vez que “la tengamos en libertad”,
reiteró, “la vamos a abrazar. Queremos que descanse, pero también sabemos que
habrá tiempo para reflexionar y su detención es una lección que como familia
debemos tomar para asumir que todos debemos tener una estrategia de vida,
frente a hechos injustos e inesperados”.
Al cierre de la edición se esperaba que
continuara la salida del resto de los detenidos, quienes ofrecerían una
conferencia en el plantón instalado afuera del penal desde hace 24 días. Ahí se
pretendía que los 13 varones liberados se despojaran de la ropa beige de
reclusos y la lanzaran a una fogata en señal de su inocencia y libertad.
A las 22:40 salió el último. Los 14 liberados
continuarán fuera de prisión el proceso en su contra. La Liga de Abogados
Primero de Diciembre insistió en la inocencia de sus defendidos y aseguró que
continuarán en la lucha hasta demostrar que no son responsables de los delitos
que les imputan.
Fuente:http://www.jornada.unam.mx/2012/12/28/capital/028n1cap?partner=rss
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario