lunes, 24 de diciembre de 2012
Aunque la mona se vista de seda… Román Munguía Huato
¿Viejo PRI o nuevo PRI? La transición le llaman los ideólogos oficialistas u oficiosos al supuesto cambio de régimen político cuando en realidad es meramente un cambio de partido en el gobierno con las mismas políticas “públicas” neoliberales: el pripanismo renovado con un disfraz de una (post) modernidad ficticia. Cambio de piel ofídico y la amenaza de incubar El huevo de la serpiente de un mayor autoritarismo de una vieja dictadura (“perfecta”, Vargas Llosa dixit) de más de 70 años. Ni del viejo ni del nuevo, “soy del PRI de todas las épocas”, dijo el senador Manlio Fabio Beltrones.
En el año 2000, cuando hubo cambio de partido en el gobierno federal por primera vez, se habló hasta el cansancio de una “transición democrática”. Al poco tiempo con Fox se hizo visible que las aspiraciones de cambio quedaban en el desencanto y la frustración por una grotesca y patética forma del quehacer político, al igual que en el 2006 con un gobierno ilegítimo y truculento que llevó a México al colapso social bajo el mando de una cleptocracia, una profunda corrupción e ineptitud.
La herencia priista finisecular y de doce años panistas ha dejado una verdadera catástrofe nacional. La profunda crisis social en realidad es el rotundo fracaso de una oligarquía incapaz de llevar a cabo un proyecto de desarrollo nacional soberano concebido para construir un estado de bienestar social. La plutocracia, clase dirigente, ha sido y es totalmente inepta para generar mejores condiciones de vida material y espiritual para el grueso de la población mexicana. Por el contrario, con las políticas neoliberales se ha ensañado ominosamente contra los trabajadores causando una mayor y lacerante pobreza social, agravada con una violencia devastadora.
La nueva presidencia en el poder federal no cuenta con ningún verdadero proyecto democrático para cambiar al país con base a reformas estructurales profundas para beneficio de la mayoría poblacional. A pesar de que “ganó” con una diferencia de tres millones de votos, lo cierto es que no tuvo el voto de más del 50 por ciento del electorado. Se impuso la democracia del poder y del dinero; la democracia de mercado. Es claro que no veremos actuar igual al PRI-Gobierno de antaño, de rancio abolengo bonapartista, sino a un partido de Estado con una amplia experiencia en la aplicación de las viejas políticas tecnoburocráticas neoliberales a partir de los años ochenta llevando agua a su molino con la “globalización” capitalista. Es muy cierto que las mutaciones del partido tricolor han existido desde hace décadas, pues los tiempos de cambio relativo lo han marcado los ritmos del proceso de acumulación del capital endógeno y exógeno y las tensiones políticas derivadas de las contradicciones y los conflictos sociales, pero también es cierto que tales cambios de ropaje político se han dado con base a un proyecto de desarrollo oligárquico semicolonial. Es esto lo que explica esencialmente el camaleonismo político priista, que es una forma de adaptación pragmática, oportunista, a los tiempos cambiantes; en eso reside el conocido gatopardismo a la mexicana, es decir, “cambiar algo para que nada cambie”.
En ello también reside la naturaleza política de las llamadas reformas estructurales neoliberales –contrarreformas sociales acordes a la mundialización del capital, especialmente del financiero, y su crisis–, desmantelando los contratos sociales y los Estados de Bienestar, para disminuir salarios y empeorar las condiciones laborales: se trata, entonces, de una política perversa para precarizar las condiciones de vida de los trabajadores con la reforma laboral aprobada recientemente por los partidos sistémicos. La política de Enrique Peña Nieto es continuación de los sexenios anteriores aparentando “pactos políticos” que nada tienen que ver con un proyecto democrático para reorientar el rumbo nacional y tratar de salir de la profunda crisis y ejemplo de ello es lo sucedido el 1 de diciembre, y la integración de un gabinete del gobierno federal carente de experiencia para enfrentar los grandes problemas nacionales; es el caso, por ejemplo, del secretario de educación pública, Emilio Chuayffet, con un pasado siniestro por lo de la matanza de Acteal – 45 indígenas muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas– que el próximo sábado 22 cumple 15 años de haberse perpetrado. Con esta designación no se pretende para nada resolver el grave rezago educativo sino llenar huecos políticos de poder.
Las provocaciones visibles por los gobiernos federal y del Distrito Federal para justificar la represión sobre las movilizaciones populares y juveniles del primero de diciembre intentan descalificar toda protesta contra el nuevo gobierno y criminalizar el legítimo derecho de ser oposición al poder establecido. Una violencia y un terrorismo estatales que nos recuerda los aciagos años priistas del criminal Díaz Ordaz y Echeverría. A su vez, Peña Nieto tiene sus antecedentes nefandos por la represión brutal contra el movimiento de San Salvador Atenco y el asesinato del estudiante Alexis Benhumea, en mayo del 2006. Lo sucedido el pasado 1 de diciembre es la respuesta violenta del poder a la profunda y legítima indignación popular y juvenil, la injusticia y la desigualdad social: el México Bárbaro. Una democracia bárbara (José Revueltas)… para despertar el México bronco.http://www.rebelion.org/noticia.php?id=161117&titular=aunque-la-mona-se-vista-de-seda%85-
En el año 2000, cuando hubo cambio de partido en el gobierno federal por primera vez, se habló hasta el cansancio de una “transición democrática”. Al poco tiempo con Fox se hizo visible que las aspiraciones de cambio quedaban en el desencanto y la frustración por una grotesca y patética forma del quehacer político, al igual que en el 2006 con un gobierno ilegítimo y truculento que llevó a México al colapso social bajo el mando de una cleptocracia, una profunda corrupción e ineptitud.
La herencia priista finisecular y de doce años panistas ha dejado una verdadera catástrofe nacional. La profunda crisis social en realidad es el rotundo fracaso de una oligarquía incapaz de llevar a cabo un proyecto de desarrollo nacional soberano concebido para construir un estado de bienestar social. La plutocracia, clase dirigente, ha sido y es totalmente inepta para generar mejores condiciones de vida material y espiritual para el grueso de la población mexicana. Por el contrario, con las políticas neoliberales se ha ensañado ominosamente contra los trabajadores causando una mayor y lacerante pobreza social, agravada con una violencia devastadora.
La nueva presidencia en el poder federal no cuenta con ningún verdadero proyecto democrático para cambiar al país con base a reformas estructurales profundas para beneficio de la mayoría poblacional. A pesar de que “ganó” con una diferencia de tres millones de votos, lo cierto es que no tuvo el voto de más del 50 por ciento del electorado. Se impuso la democracia del poder y del dinero; la democracia de mercado. Es claro que no veremos actuar igual al PRI-Gobierno de antaño, de rancio abolengo bonapartista, sino a un partido de Estado con una amplia experiencia en la aplicación de las viejas políticas tecnoburocráticas neoliberales a partir de los años ochenta llevando agua a su molino con la “globalización” capitalista. Es muy cierto que las mutaciones del partido tricolor han existido desde hace décadas, pues los tiempos de cambio relativo lo han marcado los ritmos del proceso de acumulación del capital endógeno y exógeno y las tensiones políticas derivadas de las contradicciones y los conflictos sociales, pero también es cierto que tales cambios de ropaje político se han dado con base a un proyecto de desarrollo oligárquico semicolonial. Es esto lo que explica esencialmente el camaleonismo político priista, que es una forma de adaptación pragmática, oportunista, a los tiempos cambiantes; en eso reside el conocido gatopardismo a la mexicana, es decir, “cambiar algo para que nada cambie”.
En ello también reside la naturaleza política de las llamadas reformas estructurales neoliberales –contrarreformas sociales acordes a la mundialización del capital, especialmente del financiero, y su crisis–, desmantelando los contratos sociales y los Estados de Bienestar, para disminuir salarios y empeorar las condiciones laborales: se trata, entonces, de una política perversa para precarizar las condiciones de vida de los trabajadores con la reforma laboral aprobada recientemente por los partidos sistémicos. La política de Enrique Peña Nieto es continuación de los sexenios anteriores aparentando “pactos políticos” que nada tienen que ver con un proyecto democrático para reorientar el rumbo nacional y tratar de salir de la profunda crisis y ejemplo de ello es lo sucedido el 1 de diciembre, y la integración de un gabinete del gobierno federal carente de experiencia para enfrentar los grandes problemas nacionales; es el caso, por ejemplo, del secretario de educación pública, Emilio Chuayffet, con un pasado siniestro por lo de la matanza de Acteal – 45 indígenas muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas– que el próximo sábado 22 cumple 15 años de haberse perpetrado. Con esta designación no se pretende para nada resolver el grave rezago educativo sino llenar huecos políticos de poder.
Las provocaciones visibles por los gobiernos federal y del Distrito Federal para justificar la represión sobre las movilizaciones populares y juveniles del primero de diciembre intentan descalificar toda protesta contra el nuevo gobierno y criminalizar el legítimo derecho de ser oposición al poder establecido. Una violencia y un terrorismo estatales que nos recuerda los aciagos años priistas del criminal Díaz Ordaz y Echeverría. A su vez, Peña Nieto tiene sus antecedentes nefandos por la represión brutal contra el movimiento de San Salvador Atenco y el asesinato del estudiante Alexis Benhumea, en mayo del 2006. Lo sucedido el pasado 1 de diciembre es la respuesta violenta del poder a la profunda y legítima indignación popular y juvenil, la injusticia y la desigualdad social: el México Bárbaro. Una democracia bárbara (José Revueltas)… para despertar el México bronco.http://www.rebelion.org/noticia.php?id=161117&titular=aunque-la-mona-se-vista-de-seda%85-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario