domingo, 23 de diciembre de 2012
Defenderá las tierras contra el crimen organizado, declara la nueva Policía Comunitaria de Ayutla
Posted on dic 23, 2012
Lenin Ocampo Torres
La Concordia, Ayutla de los Libres
En su primera asamblea, en la que ratificó el nombramiento de los comandantes y coordinadores, la nueva Policía Comunitaria de Ayutla se declaró dispuesta a defender sus tierras si el crimen organizado intenta entra y acosa a los indígenas na savi de la región.
Asimismo, manifestó el temor de un posible acoso del gobierno estatal y federal, debido a que varios de sus integrantes son sobrevivientes de la masacre de El Charco.
En la comunidad na savi La Concordia –a 30 kilómetros de la cabecera municipal hacia la montaña– el promotor en la zona de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Arturo Campos Herrera, reveló que en la organización hay “compañeros de El Charco y por eso el gobernador (Ángel Aguirre Rivero) no está muy de acuerdo con el proyecto” de los policías indígenas armados.
El promotor, que antes fue coordinador de la organización a la que pertenecían los indígenas asesinados por el Ejército en El Charco el 7 de junio de 1998, denunció que el mandatario estatal ha utilizado a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dirigida por Bruno Plácido Valerio, para dividir a los participantes en la CRAC que “no se han alineado al gobierno”. Por eso el temor de que intente reprimir a los policías comunitarios de Ayutla.
Durante la asamblea con la participación de más de 300 indígenas na savi y que inició al mediodía de ayer, el dirigente evidenció que en la región de Ayutla, el gobierno del estado infiltró a Ernesto Gallardo, uno de los dirigentes de la UPOEG y “que se autonombró comandante” para que contrarrestara a la Policía Comunitaria y trabajara “a favor de las autoridades locales y estatales”.
En la misma asamblea se destituyó del sistema de justicia a las comunidades de Mesón Zapote, Ahuacachahue y Coxcatlán Candelaria, encabezadas por Ernesto Gallardo; pero su posible expulsión definitiva se debe dar oficialmente en una asamblea general de la CRAC.
Por su parte Valentín Hernández, asesor jurídico de la CRAC, acusó a Gallardo de crear un grupo adversario a los policías comunitarios y reclamó a la UPOEG mezclar sus intereses personales con la defensa de la justicia de las zonas indígenas.
“El gobernador ofreció vehículos, radios, botas, uniformes, etcétera y es el día que no nos ha entregado nada y en cambio a los otros (en referencia a la UPOEG) sí les da dinero, carros, preferencias y a las organizaciones que no se echa en la bolsa las amenaza con que los va reprimir”, expresó el asesor.
La asamblea de la nueva Policía Comunitaria,
que duró ocho horas, había sido convocada en la comunidad de Tonalá, pero fue cambiada a La Concordia, donde los nuevos comunitarios uniformados de pantalón negro y verde se dieron cita.
En la misma reunión fueron ratificados como coordinadores los indígenas Margarito Ramírez Micaela, Epifanio Hilario Benancio, Carlos Morales Chávez, Bernardino García Francisco, Ernesto Morales Castro y Rey Pastrana Peralta. También fueron ratificados los comandantes Jaime Morales y Salvador Chino.
También por mayoría se votó que la nueva Casa de Justicia se instalará en la comunidad de El Paraíso y no en Ahuacachahue como estaba planeado, por el conflicto que hay con integrantes cercanos a la dirigencia de la UPEOG.
El también asesor jurídico de la CRAC, Pablo Guzmán, se dirigió a los nuevos policías comunitarios para que luchen por la defensa de los territorios ante el acoso del crimen organizado.
“Defender a su pueblo si ellos (los narcotraficantes y la delincuencia organizada) se meten con nosotros y si eso pasa entonces nos meteremos con ellos”, advirtió.
Luego de la expulsión de cuatro comunidades la Policía Comunitaria de Ayutla se quedó con 23, 21 indígenas na savi y dos mestizas.
Los hombres armados con escopetas y armas cortas se encargarán de la vigilancia de las comunidades que constantemente han sido acosadas por los militares y por el crimen organizado.
La madrugada del 7 de junio de 1998, en la comunidad de El Charco, fueron asesinados por tropas del Ejército 10 indígenas y un estudiante de la UNAM. Los reportes oficiales señalaron que en la escuela del pueblo se llevaba una reunión de un grupo guerrillero que después se sabría que se llamaba Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).
Datos de la revista Proceso revelaron que Jesús Ornelas Rebolledo, actual jefe de seguridad del gobernador Ángel Aguirre Rivero, participó en la matanza de El Charco como encargado de la operación militar cuando el actual mandatario era interino y suplió al priista Rubén Figueroa Figueroa.
En el año de la masacre de El Charco, 1998, los indígenas na savi de Ayutla se encontraban agrupados en la Organización Independiente de Pueblos Mixtecos Tlapanecos, que después por acuerdo por fines prácticos, se dividió para separar a la parte me’phaa (tlapanecos), ya como Organización Independiente de Pueblos Mixtecos el coordinador fue Arturo Campos Herrera, que más tarde se separó y ocuparon la dirección Raúl Lucas Lucía como presidente y Manuel Ponce Rosas como secretario, que fueron secuestrados y una semana después ejecutados el 20 de febrero de 2009.http://suracapulco.mx/archivos/58178
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario