jueves, 20 de diciembre de 2012
Entre reclamos y gritos aprueban diputados reforma educativa
Diputados del PT toman la tribuna en oposición a la Reforma Educativa.
Foto: Eduardo Miranda
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F. (apro).- Entre reclamos, gritos y actitudes autoritarias del presidente de la Mesa Directiva, el priista Francisco Arroyo Vieyra, la Cámara de Diputados aprobó con 421 votos a favor, 39 en contra y 10 abstenciones, la reforma educativa que modifica los artículos 3 y 73 constitucionales.
El PRI cedió primero a las presiones del sindicato de maestros aceptando que la evaluación de los profesores se realice “con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación”, después aceptó la propuesta del PAN para que los miembros del Instituto de Evaluación –que será creado a partir de la reforma– sean electos por el Senado de una terna que envíe el Ejecutivo federal. Con estos dos cambios se destrabó finalmente la discusión y aprobación de la reforma educativa.
Un cambio más que el pleno de la Cámara de Diputados realizó a la reforma del Ejecutivo es que para los planes educativos de preescolar, primaria, secundaria y normal “se tome en cuenta la opinión de los 31 estados de la República, el Distrito Federal, así como de diversos sectores involucrados en la educación, en especial los padres de familia, en los términos que la ley señale”.
El encargado de destrabar la reforma fue el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien desde mediodía se mantuvo cabildeando con los coordinadores de PRD, Silvano Aureoles, y del PAN, Luis Alberto Villarreal.
Antes de que la Cámara pretendiera discutir la reforma, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, declaró públicamente que todo aquel maestro que no apruebe la evaluación será despedido; esto alertó a la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, quien mediante los 10 diputados del Panal, empezó a reclamar cambios, lo que motivó –además de la posición del PAN–, que se retrasara la discusión programada para el martes pasado.
Desde el mediodía del martes, el Partido Nueva Alianza se refirió al absurdo de condicionar “la permanencia” de un maestro a la aprobación de una evaluación si antes no era capacitado. Este reclamo retrasó en primer término la discusión.
Para zanjar el obstáculo, Beltrones Rivera se reunió el mediodía del miércoles en las oficinas de basamento del partido Acción Nacional, tanto con el coordinador del PAN como con el del PRD. A las cinco de la tarde, finalmente se empezó a discutir la redacción de adhesiones como la frase “con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación”.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Julio César Moreno Rivera, presentó varias propuestas, las llevó a la curul de Beltrones Rivera y desde ahí fueron tachadas, rayadas y modificadas para quedar como una posición de todos los miembros de la Comisión.
El pleno avaló así la propuesta de la Comisión que deja a salvo los derechos de los maestros, a quienes la maestra Elba Esther Gordillo les promovió una plaza o un ascenso.
Además del Panal, el PAN desde el Senado de la República presionó para que el método de elección de los integrantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Ecuación fuera de manera similar a los magistrados de la Corte y no como lo planteaba el Ejecutivo Federal en donde el Senado únicamente “ratificaría” a quien se designara.
Los senadores del PAN demandaron que por cada lugar en el Instituto, el Ejecutivo federal envíe una terna de la cual elegirán a uno con una votación calificada de dos terceras partes de los presentes. La presión fue asumida por los diputados de este partido, ante quienes finalmente el PRI cedió y, por consiguiente, avalada por mayoría en el pleno.
Por lo que se refiere a las propuestas de los partidos PT y MC, todas fueron rechazadas.
La intolerancia
Luego de fijar las posiciones de cada uno de los partidos, el procedimiento legislativo y según el artículo 104 del Reglamento de la Cámara de Diputados se deben enlistar seis diputados para hablar en contra y seis a favor, al término de ello se somete a votación en lo general la reforma.
Desde el martes, el diputado por el PT, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se enlistó para hablar en contra de la reforma, sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, el priista Francisco Arroyo Vieyra se negó a darle a palabra, lo que motivó un jaloneo en plena Mesa Directiva, protagonizado por los propios priistas.
Por haber sido de los primeros en anotarse, al diputado Manuel Huerta le correspondería el lugar uno o dos para hablar en contra, incluso así se lo comentó desde temprano al coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, pero cuando ya habían hablado dos en contra, pidió la palabra para reclamar, pues se había enterado que lo pusieron en el número cinco de la lista. Arroyo Vieyra le dijo que más adelante lo dejaría hablar.
Pero para sorpresa de muchos diputados, al contabilizarse tres oradores en contra y tres a favor, el presidente de la mesa cerró la discusión y sometió a votación en lo general la reforma.
Lo anterior generó malestar entre los diputados de MC y del PT, en particular de Huerta, quien subió hasta el estrado de la Mesa Directiva. Primero increpó al priista, quien empezó a leer los artículos y párrafos reservados, en tanto que el tablero para la votación en lo general estaba abierto por cinco minutos.
Luego le reclamó: “¡No tienes palabra!”, a lo que Arroyo Vieyra respondió elevando el tono de la voz al enunciar las reservas. Como el micrófono estaba abierto se podía escuchar que el diputado Huerta le explicaba una y otra vez que estaba violentando el reglamento, el cual en su artículo 104 define a seis oradores a favor y seis en contra.
Arroyo Vieyra no lo tomaba en cuenta, lo que provocó la permanencia del petista. Esto asustó al cenecista Rubén Escajeda Jiménez, quien subió a la Mesa Directiva y casi abraza a su compañero Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa. La protección a un peligro inexistente se extendió a otros prisitas, en total cuarenta subieron y se colocaron a las espaldas de su compañero de partido.
Desde el siguiente nivel, el perredista Javier Orihuela defendía el derecho de Huerta a demandar y reclamar. Esto provocó que diputados del MC y algunos del PT también acudieran hasta el área central del pleno. Todos rodeaban a Arroyo Vieyra. Desde las curules, las diputadas priistas que el 1 de diciembre, distinguidas con una chalina roja formaron una valla que impedía a la oposición llegar a Enrique Peña Nieto, se alertaron entre ellas.
“Vamos chicas superpoderosas, a ayudar a nuestro presidente…nos dormimos pero ya vamos”, se gritaban unas a otras, sin embargo, desde la curul de Beltrones Rivera se les hicieron señas para que se tranquilizaran, y lo mismo al cenecista.
El petista bajó de la Mesa Directiva tan tranquilo como subió. Se dirigió a su curul y hasta allá fue Beltrones Rivera para tratar de calmar los ánimos de los petistas e integrantes del MC, quienes estaban molestos por la actitud intolerante y avasalladora de los priistas.
“Si todo lo van a aprobar como ellos quieren, para qué acuden a rudeza innecesaria”, comentaron. Y sí, la aplanadora del PRI, PAN y PRD logró que la reforma de Peña Nieto, con algunos cambios, fuera avalada en contra de PT, MC y algunos perredistas. Sólo la propuesta panista en el método de elección de los miembros del Instituto fue respaldada por los petistas y MC.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario