domingo, 23 de diciembre de 2012
Escuelas, indefensas ante alarmante aumento del hampa, admite la SEP
Por su propia naturaleza, carece de recursos humanos y económicos para protegerlas
El programa de planteles seguros sólo contribuye a la cohesión social, informa a diputados
Revisión en una secundaria del Distrito Federal para prevenir la introducción de armasFoto La Jornada
Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Domingo 23 de diciembre de 2012, p. 5
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a la Cámara de Diputados que pese al alarmante índice de criminalidad, no le es posible destinar recursos humanos o económicos para proteger de la delincuencia organizada a los alumnos.
La SEP, por conducto de la unidad de enlace de la Secretaría de Gobernación, informó a la mesa directiva del órgano legislativo que el Programa Nacional Escuela Segura sólo contribuye a la cohesión e integración social de las comunidades, pero no es posible desplegar elementos para proveer de seguridad cada plantel.
La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo exhortando al Ejecutivo federal a realizar acciones coordinadas para garantizar la seguridad e integridad de las comunidades escolares amenazadas por el crimen organizado.
El órgano legislativo advirtió en el documento que México ha vivido un aumento alarmante en los índices de criminalidad, que en el último año se ha reflejado en extorsiones a profesores y autoridades educativas, ocasionando manifestaciones de las comunidades escolares para exigir a los gobiernos federal y estatales garantías y condiciones suficientes de seguridad.
Los diputados argumentaron en noviembre pasado que se han disparado los enfrentamientos entre delincuentes cerca de los planteles, y que las instituciones educativas, así como maestros y directivos, se han vuelto blanco del crimen organizado.
En respuesta, la SEP y la Secretaría de Seguridad Pública federal, por conducto de Gobernación, respondieron que “no se advierte atribución otorgada a la Secretaría de Educación Pública en materia de seguridad o combate al crimen organizado.
Si bien las escuelas se han convertido en un objetivo más de la delincuencia organizada, también es cierto que la SEP, por su propia naturaleza, no posee recursos humanos, económicos e infraestructura normativa que permita el combate al crimen organizado, (para lograr) mayor seguridad de los planteles educativos a su cargo, sus directivos y alumnos, mismos que se restringirían a los del Distrito Federal.
La respuesta también refiere que la facultad para la operación de la educación básica, su planeación y administración fue transferida a partir de 1992 a cada entidad federativa con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.
Por tanto, Gobernación responde a los diputados que aplaude y reconoce el esfuerzo que el órgano legislativo federal ha realizado desde su ámbito de competencia para atender los problemas que aquejan en nuestro país, por lo que manifiesta su mayor disposición para coordinarse, coadyuvar y participar de todas las acciones que tiendan a la disminución del crimen organizado y propongan, generen, coordinen y operen, para sumarse a dicho esfuerzo.
Dicha postura se sustenta en el artículo 30 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, donde se señala que la Secretaría de Seguridad Pública tiene, entre otras facultades, la de desarrollar políticas para prevenir de manera eficaz la comisión de delitos.
A decir del gobierno federal, está en el ámbito y la competencia de la Secretaría de Educación Pública realizar acciones que fortalezcan la seguridad de los planteles educativos, como la ejecución del Programa Nacional Escuela Segura.
Esa acción apunta a que la escuela contribuya a la cohesión y la integración social de las comunidades escolares, mediante el desarrollo de la cultura de paz.
Dicha cultura de paz constituye un criterio que orienta el desarrollo de las competencias ciudadanas y es congruente con los criterios establecidos en la Ley General de Educación, en el sentido de que ésta debe contribuir a la convivencia pacífica.
De esa forma, insiste la SEP en su respuesta dirigida a la Cámara de Diputados por conducto de Gobernación, el Programa Nacional Escuela Segura forma parte, desde julio de 2007, de la estrategia nacional de seguridad Limpiemos México.
Dicha estrategia establece la colaboración entre instituciones, de forma prioritaria la Secretaría de Seguridad Pública y su programa Comunidades Seguras, la de Salud con el programa Salud Sólo sin Drogas y la de Desarrollo Social con el programa Rescate de Espacios Públicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.