lunes, 17 de diciembre de 2012
La reforma educativa sólo se podrá sostener si la respaldamos: SNTE
El examen estandarizado podría provocar una ola de descontento, advierten dirigentes
En el sindicato apuestan a los acuerdos pactados entre Elba Esther Gordillo y Enrique Peña
Arturo Cano
Periódico La Jornada
Lunes 17 de diciembre de 2012, p. 2
Por falta de recursos, torpeza en la gestión gubernamental y burocratismo, hay en el país 40 mil directores de escuelas sin nombramiento oficial. En el mismo caso están unos 16 mil supervisores. Una probable consecuencia de la reforma educativa en curso –todavía hay mucho que andar en el terreno legislativo y luego mucho más a ras de suelo– es que sus inexistentes plazas serán lanzadas a concurso. Así, una maestra que ha sido directora durante 10 años podría enterarse, de un día a otro, que su lugar fue ganado por un recién egresado de la Universidad Pedagógica Nacional.
Un examen estandarizado podría provocar ese resultado y, con él, una ola de descontento. Entonces, dice un dirigente magisterial, “la bronca no va a ser con Elba Esther Gordillo ni con el sindicato; va a ser con los maestros… Se te incendia el país”.
Tras una de las semanas más turbulentas que se recuerden para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su máxima lideresa, en su entorno se sigue viendo el escenario con mucha frialdad: no hay en el proyecto de reforma educativa nada a lo que el gremio pudiera oponerse: El SNTE va a respaldar, en la realidad pero va a ser muy difícil construir la reforma de las aulas.
Ese proceso de construcción tendrá un momento importante a media semana, cuando se reúna el consejo nacional del sindicato en medio del debate sobre los cambios, pero comenzó –pese a las formas y al ruido mediático que ha acompañado la iniciativa– desde la campaña electoral, cuando Fernando González Sánchez, ex subsecretario de Educación Básica y yerno de la profesora Gordillo, mantuvo un fluido puente con el equipo del ahora presidente Enrique Peña Nieto, pese a la ruptura de la alianza entre el PRI y el Partido Nueva Alianza.
Pasadas las elecciones, la relación se mantuvo en excelentes términos, aunque las necesidades mediáticas del nuevo gobierno parezcan indicar otra cosa. González Sánchez buscó, sin éxito, la Secretaría de Educación Pública, y en ese andar entregó al ahora jefe de la oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, muchos de los insumos para redactar el capítulo educativo del Pacto por México y la iniciativa de reforma.
En la frialdad del elbismo no hay nada nuevo. Una y otra vez, desde 1989, la profesora Gordillo ha usado el argumento de su control del explosivo sector magisterial para evitar que toquen sus intereses.
De las primeras 13 decisiones de Enrique Peña Nieto, anunciadas en el discurso del primero de diciembre en Palacio Nacional, la más aplaudida fue la de que deje de haber plazas vitalicias y hereditarias en el sistema educativo nacional.
La vitalicia asintió. Los opinócratas celebraron la realización de su tesis de meses: que Peña Nieto abriría con un quinazo, a la manera de Carlos Salinas, ahora contra la lideresa magisterial.
Un día después, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, leyó: La creciente influencia de poderes fácticos, frecuentemente, reta la vida institucional del país y se constituye en un obstáculo para el cumplimiento de las funciones del Estado mexicano.
Pero sólo unas horas después, el mismo Osorio y otros voceros del gobierno le bajaron la espuma al licuado que ellos mismos batieron. El pacto no tiene un destinatario específico, dijo Osorio. La reforma será con el sindicato de maestros, completó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet.
Elba Esther Gordillo pasó de ser La Quina de Peña Nieto a una política profesional que no come lumbre.
En el entorno elbista respiraron tranquilos con el ajuste en la comunicación, en el que vieron unacorrección muy significativa y comenzaron a sacar cuentas.
El cuadro lo completó una reunión entre el presidente Peña y la profesora Gordillo.
Fue una buena reunión, dice un dirigente del SNTE.
–¿Qué tan buena?
–Pues la posición que fijamos el martes 11 de diciembre indica que a la maestra le fue muy bien.
Ese día, efectivamente, el secretario ejecutivo del SNTE, Juan Díaz de la Torre, ofreció el respaldo completo del gremio a la reforma peñista, aunque mandó también otros mensajes: uno, dirigido a los adversarios del SNTE, que emblematiza la agrupación Mexicanos Primero y, otro, al gobierno y sus aliados en las cúpulas del PRD y el PAN.
Un integrante del cuarto de guerra gordillista lo explica así: elposicionamiento leído por Juan Díaz de la Torre debe leerse en estos términos: la alianza del sindicato es con el Estado, y la relación laboral es con la SEP.
O, dicho de otro modo, la profesora Gordillo trata con Peña, en su calidad de jefe de Estado, y Díaz de la Torre se hace cargo de la relación con el secretario Chuayffet.
Propuestas y traiciones
En el entorno gordillista se botaban de la risa cuando, al conocerse el nombramiento de un nuevo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), se anunciaba: pierde Elba Esther otra posición.
¿El Issste?, se pregunta un miembro del círculo elbista. El Issste lo tuvimos hasta la reforma del sistema de pensiones, que sacamos con todos sus costos, y lo perdimos después de eso, con la traición de (Miguel Ángel) Yunes.
Debe ponerse atención a la fórmulacon todos sus costos, porque es la misma medicina que el grupo dirigente del SNTE pretende usar en los próximos meses y años para capotear la reforma de la educación.
Ya pasaron una prueba parecida con la calderonista Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), que fue muy difícil de conducir y aterrizar, puesto que provocó movilizaciones no sólo en las secciones donde la Coordinadora tiene presencia, sino también en otras confuerte presencia institucional, como Puebla, Veracruz, Morelos y Nuevo León.
Las negociaciones y los conflictos que rodearon la reforma del sistema pensionario y la ACE serán los referentes del nuevo episodio. En lo que toca a la reforma en curso, no les falta razón a los elbistas cuando dicen que el SNTE había hecho varias de las propuestas en la reforma que se presenta como novedad.
En el caso del Servicio Profesional Docente, por ejemplo, la iniciativa en el Congreso plantea que el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan.
Sólo en este rubro, según el recuento sindical, el gremio ha aportado bastante: la firma del Compromiso Social por la Calidad de la Educación (2002), que estableció un laxo fomento de medidas para que todos los docentes y directivos concursaran sus plazas; la firma de la ACE en 2008, que fijó, entre otras cosas, el compromiso de diseñar un sistema nacional de evaluación; la ACE incluía también acuerdos para que todas las nuevas plazas y las vacantes definitivas, así como los cargos con funciones directivas, se sometieran a concursos públicos de oposición que fuesen dictaminados de manera independiente; en 2011, el gobierno federal y el SNTE firmaron el Acuerdo de Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, así como lineamientos del programa de carrera magisterial, que establecieron que la mitad del puntaje corresponderá a los resultados de la prueba Enlace.
En la semana que comienza, la reforma entra en una etapa crucial en el Congreso. El SNTE vigilará a los legisladores desde la reunión de su cúpula, donde es seguro que pese a la línea que se esboza en el cuarto de guerra elbista: Hay que decirlo con frialdad: el hecho duro es que independientemente de los recursos, que todavía hay que ver de dónde saldrán, una reforma no se hace si no se logra una coalición que la sostenga. Si no hay coordinación con la representación gremial, no hay manera de que se sostenga una reforma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.