jueves, 6 de diciembre de 2012
#YoSoy132 acusa a la PGJDF de violar proceso de detenidos
SANTIAGO IGARTÚA
Estudiantes exigen la liberación de sus compañeros en Santa Martha.
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F. (apro).- El movimiento #YoSoy132 denunció que en el caso de las 69 personas que se encuentran detenidas por los disturbios del primer día de diciembre, las autoridades policiacas del Distrito Federal han incurrido en diversas violaciones al debido proceso y a los derechos humanos.
Para la oerganización estudiantil, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) abrió cinco averiguaciones previas, imputando a todos el delito grave de ataques a la paz pública con agravante de pandilla, “a pesar de que la propia Comisión de Derechos Humanos local ha documentado por lo menos 22 casos de detención arbitraria”.
Según Claudio González y Ana Laura Dino, integrantes del Comité Jurídico y de Derechos Humanos del movimiento estudiantil (Cojudh-132), la policía del Distrito Federal actuó con lujo de violencia durante la detención de los manifestantes que, encima, agregaron, ni siquiera participaron de los disturbios.
“Estas (violaciones) comenzaron con la violencia empleada para detener a los manifestantes y a distintas personas de forma arbitraria”, dijo en conferencia de prensa Ana Laura, quien acusó que dichas arbitrariedades se extendieron al cerco “ilegal” que la Procuraduría dispuso para impedir el acceso de familiares, abogados y miembros del Cojudh-132 a la Agencia 50 del Ministerio Público (MP), durante la noche del domingo, “evitando así poder constatar en qué estado se encontraban nuestros compañeros”.
“Esto es claramente violatorio de lo dispuesto en el artículo 20 constitucional, apartado A, fracción IX. Posteriormente, los detenidos fueron consignados durante la madrugada, sin haberse desahogado las pruebas existentes, dándose una nueva violación al debido proceso y al derecho humano a la presunción de inocencia”, reclamó la estudiante.
Pacífico desde sus principios fundamentales, el movimiento rechazó haber sido parte de “cualquier acto de violencia”; y aseguró que sus integrantes que se encuentran detenidos fueron privados de su libertad arbitrariamente. A ellos, como al resto de los consignados, declararon su apoyo “incondicional”: “Todos son nuestros presos”, dijeron.
Acompañados por representantes del grupo autodenominado Liga de abogados 1 de diciembre, conformado por 30 litigantes que hicieron suya esa causa, los estudiantes también denunciaron que el día de ayer, mientras sus compañeros detenidos se encontraban en audiencia, las autoridades volvieron a hostigarlos y a violar sus derechos.
“De nueva cuenta se formó un cerco policíaco en la entrada de los juzgados del reclusorio Norte, que llegó a impedir el acceso de algunas personas que fungirían como testigos y puso en peligro la labor de defensa de varios de los abogados solidarios. De nueva cuenta, nos encontramos con que la autoridad incumple con la ley, esta vez impidiendo se actuase conforme a lo establecido en el artículo 59 del Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal, en donde se nos dice que toda audiencia será pública”, dijo González.
En cuanto a medios de comunicación, #YoSoy132 denunció al periódico Excelsior y a un medio local de Oaxaca por haber violado los derechos humanos de sus compañeros:
“La criminalización en los medios de comunicación de todos los detenidos ha sido constante, calificándolos de ‘vándalos’ y violando nuevamente el derecho humano a la presunción de inocencia. Esto ha sido particularmente grave en los casos de los compañeros Stylianos García Vackimes, Mario Flores Guerrero, Ángel Boydan Florezco, Miguel Ángel Zepeda Patlani y Judith Gómez Contreras, a quienes la Procuraduría ha señalado como ‘líderes de la revuelta’. Esto no hace más que demostrar su ignorancia de la forma en la que el movimiento está organizado y la falta de profesionalismo a la hora de investigar.
“Aunado a esto, se facilitó esta desinformación a distintos medios como Excelsior y NSSOxaca, destruyendo así la presunción de inocencia y promoviendo entre la sociedad la idea de que nuestros compañeros son culpables, celebrando de esta forma un juicio mediático ilegal e injusto”, lamentó Ana Laura Dino.
Por su parte, Juan de Dios Hernández, abogado defensor de los detenidos, dio a conocer que en el caso de todos los consignados, las autoridades actuaron con nada más que los dichos de los policías aprehensores. “No tienen ni una sola prueba de cargo. Apenas el dicho de los granaderos. Y de ellos hay pruebas de que nunca hubo una actitud disuasiva de las fuerzas represivas. Sirvieron como mensajeros del dolor y del sufrimiento”, dijo el abogado, quien recordó que el plazo para resolver la situación jurídica de los 69 detenidos vence el próximo domingo a las 18 horas, y concluyó:
“Esto es un caso evidentemente político. No jurídico. El domingo la juez tendrá que resolver en uno de dos sentidos: o dicta un auto de libertad por falta de méritos, o dicta un auto de formal prisión y convalida esta violación del estado de derecho en México”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario