miércoles, 9 de enero de 2013
Desarrolla experto de la UNAM fármaco a partir del guarumbo contra la diabetes tipo 2
Usado por indígenas desde hace 50 años, tiene un efecto hipoglucemiante: Adolfo Andrade
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de enero de 2013, p. 3
Durante unos 50 años, comunidades indígenas mexicanas han controlado los niveles de glucosa entre las personas que padecen diabetes mellitus tipo 2 con una infusión de las hojas de un árbol llamado guarumbo.
Con base en ese conocimiento empírico, Adolfo Andrade Cetto, investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de una investigación de al menos dos décadas demostró que esa sustancia natural tiene un efecto hipoglucemiante, similar al fármaco conocido como metformina, usado en los tratamientos convencionales para controlar la glucosa en pacientes diabéticos tipo 2.
Desde que esa enfermedad alcanzó altos niveles de prevalencia en México –en la actualidad afecta a más de 11 millones de habitantes–, comunidades nahuas, chinantecas y mayas usan ese método natural, que el científico universitario ha indagado para desarrollar un fitofármaco avalado científicamente.
Crece en varios estados
El guarumbo es un árbol de grandes hojas extendidas que alcanza 20 metros de altura y crece en regiones cálidas de Hidalgo, Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
La diabetes tipo 2 es causada por una combinación de resistencia a la insulina en células musculares, adiposas y hepáticas, y por la descompensación en la producción de esa hormona.
Es una doble fase: la resistencia y la descompensación. La primera se compensa al principio por la excesiva producción de insulina del páncreas, pero si ésta falla, se tiene un paciente diabético, puntualizó.
La glucosa es fundamental para los seres vivos. Interviene en procesos básicos como la respiración, el movimiento y el pensamiento. Hay dos vías para obtenerla: los alimentos y el hígado (con un almacenamiento de glucosa), que la provee a las células en los periodos en que no se ingieren comestibles.
La comida que no es quemada inmediatamente, se almacena como glucógeno; si el cuerpo está en ayuno el hígado aporta glucosa por dos vías principales: rompe esa molécula o forma glucosa por un proceso llamado gluconeogénesis, lo que nos permite estar vivos. Mientras dormimos, respiramos, el corazón late y se efectúan distintas funciones metabólicas.
La insulina es el mecanismo de apagado, que en el diabético está alterado, y el hígado continúa con la aportación de glucosa. Durante el sueño el hígado puede aportar hasta 35 gramos a un paciente, lo que eleva significativamente la cantidad de esa sustancia. Los daños crónicos de la afección (retinopatía, nefropatía y neuropatía, entre otros) se producen principalmente por el exceso de esa sustancia.
Durante sus estudios de doctorado, realizados en la Universidad de Bonn, Alemania, Andrade Cetto identificó dos principios activos del guarumbo, con los cuales se produce el apagado para que el hígado deje de sobreproducir la glucosa.
Al aislar los dos principios activos más abundantes, comprobó que no tenían toxicidad y diseñó el estudio con pacientes. En la primera etapa de su trabajo de laboratorio, llevó a cabo experimentos en ratas diabéticas para ver el efecto hipoglucemiante, con buenos resultados en el nivel de glucosa.
Hace ocho años, el investigador colaboró con Cristina Revilla Monsalve, del Centro Médico Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la realización de un protocolo con pacientes humanos. El té –elaborado mediante un método tradicional y bajo estricto control químico de calidad– se le proporcionó a ocho pacientes con diabetes tipo 2, durante 66 semanas, pues el mecanismo de acción tiene efecto a largo plazo, y también se controlaron los niveles de glucosa.
La información, dada a conocer por la UNAM, asienta que, debido al avance de sus estudios, actualmente el universitario busca financiamiento para patentar el método de extracción y de acción de la planta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5olitario CHAT
E5LN
Entradas populares
-
Aprueban delegados cambio de estatutos; el nuevo órgano estará por encima de todos los comités Exigen maestros aumentar a $374 su salario ...
-
POLÍTICA NACIONAL 24/NOV/2012 15:50 HRS Felipe Calderón engañó a México: Zambrano El líder del PRD dijo que si el P...
-
Posted by Superwarfarinas on October 27, 2012 under 1.-Noticias | Be the First to Comment Comentario @SuperWarfarinas : Es una tra...
-
El 20 de noviembre darán a conocer los resultados de la consulta en todo el país SUSANA GARCÍA GUTIÉRREZ Y RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Repor...
-
Se prevé que la manifestación de sindicatos cercanos al PRI continúe hasta la tarde de este jueves, provocando una circulación sobre la aven...
-
Exhibe Marina cadáver de “El Lazca”. Foto: Semar MÉXICO, D.F. (apro).- El pasado domingo 7, antes de cruzarse en su camino una patrulla de l...
-
SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2012 por Victor Hernández Ayer en su columna de chismes, el diario El Universal alegó que MORENA sería ...
-
Miembros de la CTM y CROC, González Cuevas y Neyra sólo exigen que no se audite a los sindicatos Ernesto Gándara y Javier Lozano, presidente...
Blog Archive
- sept 20 (1)
- sept 21 (11)
- sept 22 (7)
- sept 23 (7)
- sept 24 (10)
- sept 25 (9)
- sept 26 (15)
- sept 27 (18)
- sept 28 (18)
- sept 29 (15)
- sept 30 (9)
- oct 01 (22)
- oct 02 (19)
- oct 03 (23)
- oct 04 (16)
- oct 05 (14)
- oct 06 (13)
- oct 07 (20)
- oct 08 (23)
- oct 09 (19)
- oct 10 (20)
- oct 11 (13)
- oct 12 (13)
- oct 13 (15)
- oct 14 (17)
- oct 15 (14)
- oct 16 (12)
- oct 17 (13)
- oct 18 (9)
- oct 19 (17)
- oct 20 (14)
- oct 21 (10)
- oct 22 (22)
- oct 23 (21)
- oct 24 (15)
- oct 25 (11)
- oct 26 (21)
- oct 27 (15)
- oct 28 (16)
- oct 29 (14)
- oct 30 (16)
- oct 31 (12)
- nov 01 (19)
- nov 02 (12)
- nov 03 (20)
- nov 04 (16)
- nov 05 (23)
- nov 06 (10)
- nov 07 (14)
- nov 08 (18)
- nov 09 (13)
- nov 10 (11)
- nov 11 (14)
- nov 12 (14)
- nov 13 (17)
- nov 14 (21)
- nov 15 (17)
- nov 16 (19)
- nov 17 (9)
- nov 18 (15)
- nov 19 (16)
- nov 20 (16)
- nov 21 (6)
- nov 22 (12)
- nov 23 (12)
- nov 24 (7)
- nov 25 (17)
- nov 26 (21)
- nov 27 (14)
- nov 28 (14)
- nov 29 (15)
- nov 30 (12)
- dic 01 (1)
- dic 02 (21)
- dic 03 (17)
- dic 04 (20)
- dic 05 (10)
- dic 06 (19)
- dic 07 (7)
- dic 08 (8)
- dic 09 (4)
- dic 10 (6)
- dic 11 (3)
- dic 12 (5)
- dic 13 (3)
- dic 15 (8)
- dic 16 (1)
- dic 17 (28)
- dic 18 (5)
- dic 19 (16)
- dic 20 (12)
- dic 21 (5)
- dic 22 (5)
- dic 23 (12)
- dic 24 (12)
- dic 25 (9)
- dic 26 (5)
- dic 27 (15)
- dic 28 (2)
- dic 29 (11)
- dic 30 (10)
- ene 01 (10)
- ene 02 (5)
- ene 03 (1)
- ene 08 (3)
- ene 09 (9)
- ene 10 (6)
- ene 11 (5)
- ene 15 (2)
- ene 16 (3)
- ene 17 (4)
- ene 21 (2)
- ene 25 (3)
- ene 28 (4)
- ene 29 (1)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario